
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la película 'cadena de favores' y reflexiona sobre cómo cada individuo puede contribuir positivamente al bienestar de su entorno y de la sociedad en general. Se plantean preguntas clave sobre las posibilidades de acción, la responsabilidad ciudadana y la importancia de pensar en el bienestar de los demás, incluso de desconocidos. La película se presenta como una invitación a abrir la mente, tomar conciencia y actuar con altruismo, confianza y preocupación por el bien común. El documento destaca la relevancia de escuchar al prójimo y utilizar las propias herramientas para brindar ayuda idónea, con el fin de generar un impacto positivo en el mundo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
María Fernanda Angulo Chaparral Katherine Marín Rodas Ingrid Yoleisi Mestizo Chilhueso Nathalia Barreto Díaz
Cada ser humano llega a este mundo de forma diferente, siendo o no deseado, en cierto país, en cierta ciudad o en un pueblo. Con recursos económicos o sin ello. Esto conlleva a que muchas veces la idea de formar parte de un 'algo' o una comunidad nos genere dudas, incertidumbre, entre otros sentimientos confusos. Eso hace que se nos olvide el "hacer uso" de lo que ello nos brinda, sin tomar conciencia de nuestro rol en la sociedad, en relación con su progreso, bienestar y equilibrio, entre otras.
Al analizar el contexto de la película, nos surgen muchas dudas que quizás como humanos nunca llegamos a preguntarnos, tales como: ¿Qué posibilidades tenemos de actuar o contribuir al bienestar del medio en que vivimos? Esta película promueve, entre otras, la reflexión en torno al altruismo, la preocupación por el bienestar del otro y el bienestar común, teniendo en cuenta a la confianza como elemento base para actuar e impactar el mundo en el que vivimos.
Desde nuestra actitud podemos aportar al cambio social escuchando al prójimo, esto nos permitirá brindarle una ayuda idónea con las herramientas que nosotros como humanos poseemos, cada ser humanos bajo se esencia posee su propia herramienta.