Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bullying en la educacion, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

todo acerca de las actitudes destructivas en la educacion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 12/03/2025

yesica-flores-14
yesica-flores-14 🇦🇷

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definición Características Consecuencias Estrategias de
prevención
BULLYING Es una situación
de agresión que
realiza uno/a
contra otro/a,
que escoge como
victima de
repetidos
ataques. Puede
ser físico, verbal
y/o de exclusión
social.
Es intencional y se realiza de
forma sistemática,
repitiéndose en el tiempo
con diferentes conductas,
asumiendo poder sobre
otro/a.
Son diferentes para cada
participante:
ACOSASO/A:
Sentimientos negativos,
baja autoestima, bajo
rendimiento escolar,
problemas emocionales,
etc.
AGRESOR/A:
Aprende a maltratar, bajo
rendimiento académico,
conducta delictiva, etc.
ESPECTADORES:
Se acostumbran a la
violencia, aprenden a ser
cómplices, no son
solidarios, etc.
Dar a que conozcan y
entiendan que es el
acoso.
Fomentar la empatía y
el respeto.
Promover la
comunicación y
escucha entre los
alumnos.
Ser ejemplo a seguir y
mostrar como resolver
conflictos de manera
adecuada.
CIBERBULLYING Es una forma de
acoso que ocurre
en línea, a través
de plataformas
digitales.
Hostigamiento a través de
distintos dispositivos, se
genera una manipulación, no
hay derecho al olvido, se
acecha por diferentes redes
sociales y provoca exclusión.
Genera estrés y ansiedad
en las victimas, provoca
bajo autoestima y
aislamiento social, como
así también,
desconfianza, cambios de
humor, suicidio, etc.
Educar siempre en la
responsabilidad
online, supervisar que
hacen en internet,
fomentar la confianza,
escuchar, si es
necesario denunciar,
etc.
GROOMING Es acoso y/o
abuso sexual de
una persona
adulta hacia un
menor de edad a
través de
internet.
El acosador crea un perfil
falso en una red social, se
hace pasar por un menor de
edad para logar confianza y
amistad, lo que sigue a pedir
fotos y luego concretar citas
personales.
Cambios de conducta,
depresión y ansiedad,
querer estar solo,
revictimización futura,
etc.
Dialogar, evitar
avergonzarlo/a o
culparlo/a para que
pueda contar lo que
paso, evitar
interrogar,
comprender que
estaba siendo
amenazado/a,
acompañar con afecto
y comprensión.
SEXTING Es la recepción o
transmisión de
contenidos
eróticos-sexuales
sin el
consentimiento
de la persona
implicada.
El receptor envía a propósito
contenidos de otra persona,
el cual se divulga por todos
lados. El protagonista de las
imágenes las envía por error
o sin tener conocimiento de
lo que puede pasar.
También, se puede dar a
través de robos de cuentas.
La persona que posee los
contenidos
comprometidos, empieza
a extorsionar a la víctima.
Se genera una red de
acoso hacia la persona
implicada por el
contenido.
Facilitar un ambiente
de confianza. Evitar
que compartan
información o fotos
comprometidas, que
contacten a
desconocidos, que
logren proteger sus
redes sociales, etc.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bullying en la educacion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

Definición Características Consecuencias Estrategias de prevención BULLYING Es una situación de agresión que realiza uno/a contra otro/a, que escoge como victima de repetidos ataques. Puede ser físico, verbal y/o de exclusión social. Es intencional y se realiza de forma sistemática, repitiéndose en el tiempo con diferentes conductas, asumiendo poder sobre otro/a. Son diferentes para cada participante: ACOSASO/A: Sentimientos negativos, baja autoestima, bajo rendimiento escolar, problemas emocionales, etc. AGRESOR/A: Aprende a maltratar, bajo rendimiento académico, conducta delictiva, etc. ESPECTADORES: Se acostumbran a la violencia, aprenden a ser cómplices, no son solidarios, etc. Dar a que conozcan y entiendan que es el acoso. Fomentar la empatía y el respeto. Promover la comunicación y escucha entre los alumnos. Ser ejemplo a seguir y mostrar como resolver conflictos de manera adecuada. CIBERBULLYING Es una forma de acoso que ocurre en línea, a través de plataformas digitales. Hostigamiento a través de distintos dispositivos, se genera una manipulación, no hay derecho al olvido, se acecha por diferentes redes sociales y provoca exclusión. Genera estrés y ansiedad en las victimas, provoca bajo autoestima y aislamiento social, como así también, desconfianza, cambios de humor, suicidio, etc. Educar siempre en la responsabilidad online, supervisar que hacen en internet, fomentar la confianza, escuchar, si es necesario denunciar, etc. GROOMING Es acoso y/o abuso sexual de una persona adulta hacia un menor de edad a través de internet. El acosador crea un perfil falso en una red social, se hace pasar por un menor de edad para logar confianza y amistad, lo que sigue a pedir fotos y luego concretar citas personales. Cambios de conducta, depresión y ansiedad, querer estar solo, revictimización futura, etc. Dialogar, evitar avergonzarlo/a o culparlo/a para que pueda contar lo que paso, evitar interrogar, comprender que estaba siendo amenazado/a, acompañar con afecto y comprensión. SEXTING Es la recepción o transmisión de contenidos eróticos-sexuales sin el consentimiento de la persona implicada. El receptor envía a propósito contenidos de otra persona, el cual se divulga por todos lados. El protagonista de las imágenes las envía por error o sin tener conocimiento de lo que puede pasar. También, se puede dar a través de robos de cuentas. La persona que posee los contenidos comprometidos, empieza a extorsionar a la víctima. Se genera una red de acoso hacia la persona implicada por el contenido. Facilitar un ambiente de confianza. Evitar que compartan información o fotos comprometidas, que contacten a desconocidos, que logren proteger sus redes sociales, etc.