

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen. del libro building capituló 1 y 3
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen: El libro Building Construction Illustrated expone los diferentes ambitos que abarca el diseño y la planificación de un edifcio, ya sea como el entorno natural, las necesidades humanas, donde nos podemos plantear las siguientese pregunas; ¿para que construir?, ¿para quien contruir?, y el ¿Cómo construir?. Además se tiene que tomar en cuenta el análisis del lugar como; el clima, la topografía, la arborización, cuerpos de agua, entre otros. Diseñar con sostenibilidad es muy importante ya que se quiere llegar reducir el impacto ambiental con los materiales(durabilidad), costos, proteger el entorno natural, eliminación de contaminación, etc. Es importante mecionar al grupo denominado “Architecture 2030” en la que quieren mitigar el cambio climático abordando soluciones innovadoras. El desarrollo del libro nos menciona cuan importante es el análisis del sitio de impantación, Como la ubicación del area, la calidad y el tipo de suelo grano grueso de particulas grande, grano fino con particulas muy pequeñas, diferenciado según las diferentes composiciones y características para poder analisar y plantear el tipo de cimentación para el diseño y construcción; las preexistencias influyentes, etc. Para poder construir tenemos que tener en cuenta la prueba de penetración en la que se registran los golpes para avanzar un muestreo de suelo estándar. Se nos hace mención a la resistencia al cizallamiento, los terrenos planos e inclinados, los niveles del suelo,la filtración en caso se encuentre agua para la construcción de sotanos y el tipo de suelo granular que podemos encontrar presentes. La topografía la represetamos como curvas de nivel según las alturas y pendientes, que serían continuas evidentemete imaginarias la cuál muestra el intervalo que esta determinado por la escala, tamaño y la naturaleza topográfica. Tambien influye mucho los arboles ya que tenemos que conservarlo y tener en cuenta las raices durante la construcción ya que puede dañar la cimentación en el sitio, así mismo hay ventajas al tener los arboles cerca del proyecto ya que ayuda estéticamente al proyecto, brinda sombras según la orientación del sol a diferentes horas del día , reducen la contaminación que llega a travez del viento, brinda privacidad, reduce los sonidos exteriores; los ruidos exteriores podemos filtrarlos con materiales que impidan el paso del ruido,la orientación del proyecto, ventanas que den contra a los lugares cercanos con mucho ruido. La importancia de no usar dispositivos mecánicos en nuestros proyectos no son recomendados, es mejor usar los sitemas solar pasivos como materiales apropiados en las superficies como acristalados con aislamientos, hormigon, teja, ladrillos, entre otros. La construción de la estructura y la de diseño debe analizarse con las precipitaciones anuales para poder aplicar cubiertas con desagues, impermeables o con vegetación.
Por otro lado el textonos habla sobre la cimentación con las funciones como el de transmitir y distribuir cargas en la tierra y adaptarlo según el tipo de suelo presente, resisitir ante fenómenos naturales, en la cual existen las cargas vivas y muertas. Los tipos de cimentación son muros de cargas, columnas , entre otros. Al elegir el tipo de sistema de cimentación debemos tener en cuenta la carga del proyecto, el suelo subterraneo, la topografia, metodos de construcción de riego. Para minimizar el asentamiento, las zapatas siempre deben descansar sobre suelo libre de materia orgánica. Las formas más comunes de zapatas de extensión son tiras zapatas y zapatas aisladas. Otros tipos de zapatas extendidas incluyen lo siguiente Se aplica una combinación de pies concretos para un muro de cimentación perimetral o columna extendida para soporte una carga de columna interior. Una base de balsa de mator es sólida, fuertemente reforzada losa de hormigón que sirve como un solo monolítico zapata para varias columnas o un edificio completo. Los cimientos de la estera se utilizan cuando el cojinete permitido La impermeabilización se aplica a una pared de cimentación cuando el subsuelo y las condiciones indican que la presión hidrostática del la tabla de agua subterránea no ocurrirá. Cuando está sujeto a hidrostático presión de la capa freática, las paredes de los cimientos deben ser impermeabilizado. La membrana impermeabilizante continúa debajo de la losa del suelo. Los sistemas de cimentación de madera tratada se pueden utilizar tanto para el sótano y construcción de espacios de arrastre. Las secciones de la pared se pueden construir in situ o fabricado en fábrica para reducir el tiempo de erección. Una losa de hormigón puede colocar un nivel cercano a la pendiente para servir en un piso combinado. La idoneidad de una losa de hormigón para tal uso depende sobre la ubicación geográfica, la topografía y las características del suelo del sitio, y el diseño de la superestructura. Los hormigones requieren el soporte de un nivel, estable, uniformemente denso o una base de suelo debidamente compactada que no contenga materia orgánica. Cuando se coloca suelo de baja capacidad de carga o suelos muy compresibles o expansivos, una losa de suelo de hormigón debe diseñarse como una base de estera o balsa, que requiere análisis y diseño profesional por parte de un ingeniero estructural calificado. La base de suelo estable, uniformemente densa; se puede requerir compactación para aumentar la estabilidad del suelo, la capacidad de carga y la resistencia a la penetración del agua.