Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Organizacional de Alkosto SA: Sostenibilidad en el Mercado, Apuntes de Investigación de Mercado

El análisis organizacional de Alkosto SA, una empresa colombiana de comercio. Se examinan los entornos internos y externos de la compañía, sus características y variables, y se determina su sustentabilidad en el mercado. Además, se discuten la importancia de la planeación estratégica y el continuo cambio organizacional para optimizar procesos y mejorar resultados.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/04/2021

oscar-javier-solano-ramirez
oscar-javier-solano-ramirez 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad N. 2
Grupo 11
Análisis Organizacional
Entregado por:
Oscar Javier Solano Ramirez ID 653776
Alejandra Vanegas Guevara ID 347319
Wendy Loraine Guevara Teran 561189
Asignatura: Gerencia Estratégica
Tutor: Wilson Orlando Gil Velasquez
NRC: 3283
Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Virtual y a Distancia.
Facultad de Ciencias Empresariales.
Bogotá D.C.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Organizacional de Alkosto SA: Sostenibilidad en el Mercado y más Apuntes en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

Actividad N. 2 Grupo 11 Análisis Organizacional Entregado por: Oscar Javier Solano Ramirez ID 653776 Alejandra Vanegas Guevara ID 347319 Wendy Loraine Guevara Teran 561189 Asignatura: Gerencia Estratégica Tutor: Wilson Orlando Gil Velasquez NRC: 3283 Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Virtual y a Distancia. Facultad de Ciencias Empresariales. Bogotá D.C.

Introducción El análisis Organizacional se entiende como un modelo técnico y de herramientas para el abordaje y tratamientos de los distintos problemas, ya sean internos o externos que existan en la organización. Por ende, en el presente trabajo se conocerá el análisis o Diagnóstico organizacional de la empresa Colombiana de comercio corbeta & Alkosto SA, mencionando los principales entornos propuestos por algunos autores, sus características y variables de la compañía, con el fin de determinar su sustentabilidad en el mercado. Además, almacenes Alkosto, hoy en día busca optimizar sus procesos y tener una mejora continua; y esto se puede lograr haciendo una planeación estratégica interna, analizando cada área, mirando sus debilidades y fortalezas para poder implementar mejoras.

Para algunos autores, las organizaciones no perciben la necesidad de planear, diseñar y ejecutar cambios que se presentan en algunas circunstancias o necesidades a las que se enfrentan en el mercado Global. En el caso de la empresa Alkosto S,A, se evidencian que como cualquier empresa tiene problemas internos y externos, pero, para enfrentarlas desarrollan y plantean actividades que les permita la mejora continua en las diferentes problemáticas abordadas en la compañía. Con base en el Autor Burnes (2005), menciona que en el cambio organizacional hay dos clases de aproximación al cambio (2) como el concepto de cambio planeado , que significa “proceso de transformación como resultado de la reflexión y el ajuste gradual de las organizaciones”, y el concepto de cambio Emergente o Súbito, es “la capacidad de responder rápidamente a las situaciones inesperadas que pueden presentarse en el entorno organizacional”, un cambio que se debe asumir en las organizaciones. Por otro lado, autores como: Kerver, Handyafirman, afirman en sus libros o textos que en las organizaciones es de vital importancia implementar los procesos continuos de cambio los cuales generen la posibilidad de diagnosticar situaciones inesperadas con el fin de fomentar una cultura flexible y apropiada para afrontar y conseguir mejores resultados organizacionales. En el entorno organizacional de la empresa Alkosto S,A, fue que en pandemia no tenía estrategias y acciones para enfrentar esa situación, puesto que ninguna empresa estaba preparada para enfrentar esa crisis, lo que implicó que hoy en día, Alkosto S,A y varias empresas estén desarrollando en implementando nuevas estrategias, que conlleven al cumplimiento de los objetivos. En cuanto al entorno competitivo, lo cual hace referencia a las distintas transformaciones del mercado, lo que hace que los gerentes de la compañía visualicen y desarrollen nuevas estrategias entre la fabricación y transformación de productos o servicios, con el fin de tener en cuenta el cambio organizacional, uno de los autores como; Grouard y Meston (1996), describen que, no importa el tipo de causas que motivan el cambio, las organizaciones deben tener claro del porque lo desean o lo requieren, cuáles son sus factores que lo impulsan a ellos, y cuáles son los resultados esperados”, de acuerdo a lo anterior podemos decir que Alkosto S.A,

tiene competencia directa pero no indirecta, pero aun así sigue ejerciendo su actividad economía en el mercado como empresa líder en la comercialización de distintos productos, esto se debe al desarrollo constante de las nuevas estrategias, estrategias que capten nuevos mercados y clientes potenciales. Características sostenibles en Alkosto SA ● Capacidad de innovar: Implementa y diseña estrategias continuas para la atracción de nuevos clientes bajo el modelo de servicio y calidad y con esto se unirán desarrollos tecnológicos para aumentar una gran capacidad de ventas virtuales y servicio al cliente. ● Formación y desarrollo: Contamos con un excelente personal calificado para cada una de las actividades y también creemos en nuestro personal donde se les otorgamos becas y beneficios para sus estudios profesionales. ● Competitividad: Nos hemos posicionado como uno de los mejores almacenes de cadena, a pesar de tener grandes competidores a nivel nacional, pero cada dia buscamos más oportunidades de expansión para seguir creciendo y generando empleos. ● Excelente empleador: Nuestros colaboradores cuentan con múltiples beneficios, que hoy en día pocas empresas ofrecen a sus colaboradores y todo esto lo hacemos para que ellos se sientan orgullosos de la empresa para la que trabajan. ● Percepción: La satisfacción que tienen todos nuestros clientes a nivel nacional por nuestro compromiso y cumplimientos de entregas hacen que logremos estos reconocimientos.

Referencias Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones (2.a ed.).México, D. F.: McGraw Hill. Sandoval Duque, J. L. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generaciónde valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162–171. , J. y González, C. H. (Enero-junio, 2015). Un análisis del estado del arte de lainteligencia organizacional (IO), con sus modelos y herramientas de diagnóstico.Revista Ciencias Estratégicas, Tomo 23(33), 41-52. González K, A. (2018). práctica empresarial colombiana de comercio y/o alkosto s.a