Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bronquitis por Tabaquismo: Causas y Mecanismos Celulares, Diapositivas de Biología Aplicada

Los factores que causan la obstrucción mucosa en la bronquitis crónica debida al tabaco. Se destruyen células ciliadas, hay hipersecreción de mucina, el moco se deshidrata y se alteran sus propiedades biofísicas normales. Además, se describe la inflamación celular en la epoc, la migración de neutrófilos y macrófagos, y la secreción de citocinas. El humo del cigarro aumenta la autofagia y induce apoptosis en las células pulmonares.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se destruyen las células ciliadas en la bronquitis crónica debida al tabaco?
  • ¿Qué papel desempeñan los neutrófilos y macrófagos en la bronquitis crónica debida al tabaco?
  • ¿Cómo se alteran las propiedades biofísicas del moco en la bronquitis crónica?
  • ¿Cómo se activan los neutrófilos en la bronquitis crónica debida al tabaco?
  • ¿Qué papel desempeñan los neutrófilos y macrófagos en la bronquitis crónica?
  • ¿Qué papel desempeñan las células ciliadas en la bronquitis crónica?

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 22/04/2019

arturo-lozano
arturo-lozano 🇲🇽

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bronquitis por
tabaquismo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bronquitis por Tabaquismo: Causas y Mecanismos Celulares y más Diapositivas en PDF de Biología Aplicada solo en Docsity!

Bronquitis por

tabaquismo

  • (^) El humo del cigarro incrementa la autofagia e induce apoptosis y necrosis en las células pulmonares, aumentando los niveles de micropartículas (MP). Las MP se desprenden de las vesículas de las membranas liberadas a partir de plaquetas, leucocitos, eritrocitos y células endoteliales cuando estas células se activan o se someten a apoptosis en condiciones inflamatorias.

Aspectos celulares

  • La inflamación celular en la EPOC se caracteriza por el incremento de macrófagos, neutrófilos, células dendríticas y linfocitos (L) T y B.
  • (^) Los neutrófilos migran a las áreas infectadas a través del endotelio, la membrana basal y la capa epitelial. Son importantes para destruir bacterias extracelulares y hongos por fagocitosis, liberación de ROS/nitrógeno reactivo y trampas extracelulares. Los neutrófilos están aumentados en pacientes con EPOC, migran al tracto respiratorio mediante factores quimiotácticos como LTB4, CXCL1, CXCL5 y CXCL8 y TNFα. El propio neutrófilo puede ser una α. El propio neutrófilo puede ser una fuente importante de CXCL8. Los neutrófilos reclutados en las vías respiratorias de los pacientes con EPOC se activan debido a las concentraciones de gránulos proteolíticos, como la mieloperoxidasa y la lipocalina neutrofílica humana, serina proteasas, elastasa de neutrófilos, catepsina G, proteinasa-3, MMP-8 y MMP-9, que contribuyen a la destrucción alveolar. La elastasa de neutrófilos, la catepsina G y la proteinasa-3 son estimulantes de la secreción de moco de las glándulas submucosas y de las células caliciformes