








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción completa de la bronquiolitis, una enfermedad respiratoria común en niños menores de 2 años. Se explora la definición, epidemiología, etiología, fisiopatología, factores de riesgo, clínica, diagnóstico y tratamiento de la bronquiolitis. El documento también incluye información sobre los criterios para el manejo ambulatorio, la hospitalización y el ingreso a la uci. Se destaca la importancia de la prevención y el seguimiento de la bronquiolitis.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BRONQUIOLITIS BRONQUIOLITIS GRAVE
Primer episodio sibilante en menor de 2 años precedido de cuadro grupal de 2 a 3 días
Primer episodio sibilantes en menor de 2 años precedido de cuadro gripal previo de 2 a 3 días asociado a: -Tirajes subcostales -Taquipnea -Apnea -Desaturación -< 3 meses -> 6 meses prematuro
● VSR
● A(H3N2)
● Rinovirus
● Enterovirus
● Influenza B
● Sars Cov 2
● A(H1N1)
● AdenovirUS
FISIOPATOLOGÍA
Cuando aparece este icono significa que puede insertar imágenes estas quedaran dentro de la forma prediseñada, de clic y se abrirá el explorador de archivos.
FACTORES DE RIESGO
bajos
FACTORES DE SEVERIDAD
vía aérea
neuromusculares
NETAMENTE CLÍNICA
Px > 3 meses o > 6 meses si son prematuros
Px < 3 meses o < 6 meses si son prematuros
SpO2 < 90% o PaO2 < 60 mmHg con FIO2 al 40%
Px que no cumplan con criterios de enfermedad grave
Apnea (observada o reportada), dificultad respiratoria persistente (quejidos, retracciones marcadas o polipnea para la edad)
PaCO > 65 mmHg
Px con adecuada ingesta y tolerancia de la vía oral
Saturación de oxígeno <88% con FIO a 21%
Acidosis respiratoria o mixta
Px que tengan garantizada una buena red de apoyo para su cuidado
Inadecuada ingesta de líquidos y riesgo social
Bradicardia, apnea con bradicardia y/o cianosis. Signos de dificultad respiratoria grave