








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción completa de la bronquiolitis, una enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias inferiores en niños menores de 2 años. Abarca la definición, epidemiología, etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la bronquiolitis, incluyendo información sobre el virus sincitial respiratorio (vsr) y los factores de riesgo. También se discuten los diagnósticos diferenciales y las ayudas diagnósticas, así como los tratamientos recomendados y aquellos con poca evidencia de efectividad.
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
·
Es una enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias inferiores (bronquiolos) de etiología viral que se caracteriza por un proceso respiratorio superior que precede a tos productiva, con presencia de sibilancias espiratorias o estertores finos inspiratorios, movilización de secreciones, con o sin dificultad respiratoria en pacientes menores de 24 meses o 2 años, puede ser precedido de cuadro gripal previo de 2 a 3 dias Todo niño menor de 2 años con un primer episodio broncobstructivo precedido a una infección viral y que no tiene tiraje subcostal, no tiene taquipnea ni apnea, satura bien, es mayor de 3 meses, no tiene antecedentes de prematuridad
Está guía no aplica para el escenario de hospitalización
Caracterizado por Dificultad Respiratoria Inflamación de la Vía aérea inferior Causado por Infección VIRAL Desencadenado por Menor de 2 años En todo niño
·
Es un virus RNA de cadena sencilla, monocatenario de sentido negativo con envoltura filamentosa Su genoma tiene 15.200 bases que contiene 10 genes que codifican 11 proteinas (estas proteinas son las que le da su valor patológico) Pneumoviriae Orthopneumoviridae Mononegavirales ↑
Proteínas estructurales G = glicoproteína de unión (Permite unirse al epitelio respiratorio) F = glicoproteína de fusión (Permite fusionarse con el epitelio respiratorio) SH = proteína hidrófoba pequeña (Evadir la respuesta inmune=Evita la apoptosis) M = proteína de matriz (Le da la forma al virión) Proteínas no estructurales M2-1= proteína (Permite el proceso de transcripción) N = nucleoproteína (Permite la replicacion del ARN) L = subunidad de polimerasa grande (Ayuda la replicacion del ARN) P = cofactor de fosfoproteína polimerasa Diagrama esquemático de la morfología filamentosa de un virión VSR LAS PROTEINAS LE DAN SU VALOR PATOLÓGICO
Daño directo: Es lo que hace el virus directamente a las células Se genera destrucción de las células epiteliales debido al inicio de la producción de mediadores proinflamatorios, hipersecreción mucosa, fuga de plasma, reclutamiento y activación de células inflamatorias lo que conlleva a producirse una hiperrespuesta en la vía aérea Día 0 “Gripa”
Coriza
Rinorrea
Estornudo
Congestión nasal Hacia el 3er- 4 dia de infeccion ya empieza el compromiso de la vía aérea inferior. Dia 4-
Fiebre
Irritabilidad
Hiporexia Dia 5- 7: Fase Crítica de la enfermedad (ya esta instaurada la infección respiratoria baja) comportamiento erratico
Tos
Dificultad respiratoria
Signos de broncobstruccion que se da por hiperproduccion de moco y lisis de las celulas ciliadas
Edema de las submucosas
Apnea (Lactantes) (A la submucosa) (Por la acumulación de moco en la luz del bronquiolo por hiperproduccion por respuesta inflamatoria Obstrucción con efecto de válvula: entra el aire pero no sale (hiperinsuflacion pulmonar) Obstrucción completa: Produce un colapso alveolar ~ ↓ Y
Daño indirecto: Todo lo que se medie por respuesta inmunologica Después de la fase critica, empieza la fase de convalecencia que dura 6 semanas (es lo que dura el epitelio respiratorio en regenerarse Tipo I : Alérgica mediada por los AC IgE (reacción de hipersensibilidad) - El virus causa necrosis epitelial y ciliar
Aumento infiltrado celular (principalmente linfocitario), generando rta inflamatoria y edema
Se tapona de moco generando hiperinsuflación y finalmente atelectasias
Aumento de IgE en moco de px con VSR
Teoría: niños que tuvieron antecedentes de VSR a futuro pueden llegar a ser asmticos Tipo III : Mediada por inmunocomplejos IgG (que pasan de la mama al neonato)
en menores de 6 meses tienen un curso más dramático de la enfermedad por falta de IgA SECRETORA (Vacunas a las madres) Tipo IV: Mediada por celulas
Px que han sido vacunados contra VSR presentan cuadros mas severos I
4 FENOTIPOS DE BRONQUIOLITIS
DIAGNOSTICO El diagnostico es clínico: ° niño menor de 2 años que empieza con gripa (Rinorrea, congestión nasal, prurito ocular, estornudos) ° 3-4 día hace dificultad respiratoria, hipoxemia, retracción; A la auscultación roncus o sibilancias. ° Examen físico: sibilancias,, taquipnea, uso de musculatura accesoria, tórax en tonel e hipersonoro. PARA VER SEVERIDAD
Saturación de oxigeno ° A nivel del mar: menor a 92% ° Bogota: Menor a 88% ° Displasia broncopulmonar ° Fibrosis quística ° Cardiopatía congénita ° Inmunodeficiencia (Falta de cuidados apropiados en el hogar) (Podría hacer paro respiratorio) (Se comportan como inmunodeficiencia) Que se encuentren en falla ventilatoria (Acidosis) I In