






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El consejo de europa es una organización internacional fundada en 1949 con el objetivo de defender y promover derechos humanos, en particular civiles y políticos, la democracia y el estado de derecho. Con sede en estrasburgo, está integrado por 47 estados europeos y está regido por su estatuto. Sus principales órganos son la asamblea parlamentaria, el comité de ministros y una secretaría general. Entre sus organismos más relevantes se encuentra el tribunal europeo de derechos humanos. El consejo de europa fue inspirado por el discurso de winston churchill en zúrich en 1946 y el plan marshall en 1947. En 1950, se firmó el tratado de londres, que estableció el consejo de europa y sus primeros sesiones en estrasburgo. En 1953, entró en vigor el convenio europeo de derechos humanos, y en 1977, españa se integró en el consejo de europa.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
■ Sede en Estrasburgo ■ (^) Constituido por el Tratado de Londres el 5 de mayo de 1949. ■ (^) Miembros: 47 Estados europeos (a excepción de Bielorrusia). ■ El régimen jurídico del CdE se rige por su Estatuto, aprobado por el Tratado fundacional de Londres. ■ Órganos Internos: Asamblea parlamentaria, Comité de Ministros y una Secretaría General. ■ (^) El más relevante de sus Organismos: Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Palacio de Europa, sede del Consejo de Europa.
Antecedentes ■ (^) 19 de septiembre de 1946 (Zúrich, Suiza): Discurso de Winston Churchill: “Hace falta un remedio milagroso que transforme por completo la situación y que, en unos años, cree una Europa libre y feliz, siguiendo el modelo de Suiza... Debemos construir unos Estados Unidos de Europa”. ■ (^) 1947: Plan Marshall. Objetivo: recuperar la economía europea y mantener su influencia.
Tratado de Londres ■ 5 de mayo de 1949: Rubricado por diez estados (fundadores): Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia. Estatuto del Consejo de Europa. ■ (^) Sus primeras sesiones se celebran en Estrasburgo, que se convierte en su sede permanente. ■ (^) 13 de julio de 1950: Ingreso de RFA al CdE.
Tratado de Londres ■ 4 de noviembre de 1950: Se firma en la ciudad de Roma el primer gran convenio: el Convenio Europeo de Derechos Humanos ( Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales ), en vigor desde el 3 de septiembre de 1953. ■ 24 de noviembre de 1977: España ingresa en el CdE dos años después de la muerte del dictador Francisco Franco.
Sede del TEDH (Estrasburgo)
TEDH y el Convenio de Roma ■ TEDH no es un órgano judicial de la Unión Europea, sino del Consejo de Europa. ■ El Convenio de Roma debe ser aplicado por todos los jueces y autoridades de los Estados miembros. Su protección concluye en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.