Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Brief Publicitario ITESO Publicidad Estratégica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Publicidad y Promoción

Ejemplo de Brief Publicitario del ITESO de la Materia de Publicidad Estrategica, proyecto empleado en una empresa de ropa (empresa socialmente responsable), brief completo cada paso desarrollado aplicado a la empresa en cuestión.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

A la venta desde 24/02/2024

ana-paulina-ramirez-ramirez
ana-paulina-ramirez-ramirez 🇲🇽

26 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE OCCIDENTE
Brief
Asignatura: Publicidad
Integrantes:
Esteban Alberto Resendiz del Rio
Ana Paulina Ramírez Ramírez
Diego Arévalo
Profesor: Mtro. Guillermo Rosas Bellido
Guadalajara, Jal. Al 12 de Mayo de 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Brief Publicitario ITESO Publicidad Estratégica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Publicidad y Promoción solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE OCCIDENTE

Brief

Asignatura: Publicidad

Integrantes:

Esteban Alberto Resendiz del Rio

Ana Paulina Ramírez Ramírez

Diego Arévalo

Profesor: Mtro. Guillermo Rosas Bellido

Guadalajara, Jal. Al 12 de Mayo de 2021

6.BRIEF. Utilizando algún formato de los proporcionados. Este apartado es un documento independiente.

1. Sobre la empresa: a) Razón social: Carla Fernández b) Productos que maneja: Ropa y Accesorios c) Objetivos de ventas o número de piezas: No se conocen los objetivos generales ni de mercadotecnia por parte de la empresa 2. Sobre el producto: a) Descripción general del producto: Productos artesanales en colaboración con la marca enfocados en lo fashion y la moda hechos en México. b) Formas de pago: Débito en puntos de venta y tarjetas de crédito para la tienda en línea. c) Precios: Rango promedio desde los 2500-8000 pesos. d) Valores agregados: Técnicas y procesos tradicionales que derivan en moda contemporánea enfocados en modelos únicos 100% mexicanos y de la mejor calidad. e) Fortalezas y debilidades: Fortalezas: Marca reconocida a nivel internacional, Colaboración con artesanos impulsando la cultura mexicana, Modelos únicos, Marca reconocida socialmente. Debilidades: Falta de reconocimiento en el mercado mexicano, precios altos, limitada cantidad de diseños. 3. Sobre el mercado: a) Mercado meta: Hombres y Mujeres de entre edades de 20 a 35 años, que residan en México, con un nivel socioeconómico medio alto (C+), alto (A/B), con estilo de vida fashion y gran amor por su país (les gusta la moda y comprar productos mexicanos). b) Magnitud del mercado y participación: No tenemos esa información. c) Estacionalidad: Verano 4. Sobre la competencia de las marcas de la empresa: a) Posición en el mercado local (en el mercado meta): Líder b) Posiciones: Líder. c)Producto de la competencia: Productos artesanales tradicionales y siluetas enmarcadas. d) Mercado de la competencia: Mujeres jóvenes con gustos por la moda en productos tradicionales.

¿Saben la razón de los resultados obtenidos? No. c) Sistema de comercialización. ¿Qué, cómo, cuándo y dónde venden? Venden ropa y accesorios elaborados en colaboración de artesanos indígenas de México. Cuentan con servicios de venta en redes sociales, tienda en línea, puntos de venta físicos y en eventos especiales y venden diferentes productos. Puntos de venta::

  1. Marsella 72 Colonia Juárez CDMX
  2. Álvaro Obregón 200, Colonia Roma CDMX
  3. Casa Thó, Mérida Yucatán
  4. Mesón Hidalgo, San Miguel de Allende, Gto. Tienda online: https://www.carlafernandez.com/collections/todos d) Imagen ¿Cuáles son los antecedentes de la imagen de las marcas de la empresa? Desde su infancia, Carla Fernández ha sido fanática de la cultura mexicana. Su padre es un historiador que viajó a comunidades indígenas, mientras que su madre visitó centros internacionales de moda. Carla descubrió la riqueza y el potencial del textil y el diseño mexicano. Su formación en Historia del Arte y Diseño de Moda le permitió estudiar la vestimenta indígena desde un ángulo antropológico. Carla Fernández® es una marca de moda inspirada en la geometría y la riqueza textil de México. Su propuesta es contemporánea y vanguardista con un toque cálido e intelectual. Este estilo es el resultado de 15 años de experiencia en el estudio de la indumentaria mexicana, percibiendo en ella un llamativo potencial de diseño. La indumentaria refleja el sofisticado sistema de indumentaria indígena basado en el uso del tejido cuadrado y rectángulo, y trabaja para crear prendas contemporáneas que dan una nueva dimensión al cuerpo y rompen los estereotipos y percepciones de México. La reinterpretación de este complejo sistema y el trabajo directo con los artesanos es el sello distintivo de la marca, para la que la tradición no es moda estática. Su proyecto de moda ética ha ganado premios como Design Visionary 2018 otorgado por Design Miami, Prince Claus Award, Fashion Entrepreneur of the Year por el Consejo Británico, es miembro de la red de emprendedores sociales Ashoka. Así mismo la marca está certificada por ser socialmente responsable por Empresas B. Objetivo de campaña: Despertar el interés por la marca y los productos mexicanos Carla Fernández a 80,000 mujeres de entre edades de 20 a 35 años, con un nivel socioeconómico medio alto (C+), alto (A/B), con estilo de vida fashion, y gran amor y orgullo

por su país (les gusta la moda y comprar productos mexicanos) y que residan en la Zona Metropolitana de Guadalajara, antes del 31 de Diciembre del 2021.