



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplo de Brief Publicitario del ITESO de la Materia de Publicidad Estrategica, proyecto empleado en una empresa de ropa (empresa socialmente responsable), brief completo cada paso desarrollado aplicado a la empresa en cuestión.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
6.BRIEF. Utilizando algún formato de los proporcionados. Este apartado es un documento independiente.
1. Sobre la empresa: a) Razón social: Carla Fernández b) Productos que maneja: Ropa y Accesorios c) Objetivos de ventas o número de piezas: No se conocen los objetivos generales ni de mercadotecnia por parte de la empresa 2. Sobre el producto: a) Descripción general del producto: Productos artesanales en colaboración con la marca enfocados en lo fashion y la moda hechos en México. b) Formas de pago: Débito en puntos de venta y tarjetas de crédito para la tienda en línea. c) Precios: Rango promedio desde los 2500-8000 pesos. d) Valores agregados: Técnicas y procesos tradicionales que derivan en moda contemporánea enfocados en modelos únicos 100% mexicanos y de la mejor calidad. e) Fortalezas y debilidades: Fortalezas: Marca reconocida a nivel internacional, Colaboración con artesanos impulsando la cultura mexicana, Modelos únicos, Marca reconocida socialmente. Debilidades: Falta de reconocimiento en el mercado mexicano, precios altos, limitada cantidad de diseños. 3. Sobre el mercado: a) Mercado meta: Hombres y Mujeres de entre edades de 20 a 35 años, que residan en México, con un nivel socioeconómico medio alto (C+), alto (A/B), con estilo de vida fashion y gran amor por su país (les gusta la moda y comprar productos mexicanos). b) Magnitud del mercado y participación: No tenemos esa información. c) Estacionalidad: Verano 4. Sobre la competencia de las marcas de la empresa: a) Posición en el mercado local (en el mercado meta): Líder b) Posiciones: Líder. c)Producto de la competencia: Productos artesanales tradicionales y siluetas enmarcadas. d) Mercado de la competencia: Mujeres jóvenes con gustos por la moda en productos tradicionales.
¿Saben la razón de los resultados obtenidos? No. c) Sistema de comercialización. ¿Qué, cómo, cuándo y dónde venden? Venden ropa y accesorios elaborados en colaboración de artesanos indígenas de México. Cuentan con servicios de venta en redes sociales, tienda en línea, puntos de venta físicos y en eventos especiales y venden diferentes productos. Puntos de venta::
por su país (les gusta la moda y comprar productos mexicanos) y que residan en la Zona Metropolitana de Guadalajara, antes del 31 de Diciembre del 2021.