Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Brief investigacion de mercados, Resúmenes de Investigación de Mercado

investigación de mercados - Resumen de como realizar una investigación acorde y completa

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 27/05/2022

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BRIEF DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Cómo se originó el problema?
Antecedentes de la marca a evaluar. Cual es la historia de la empresa o del negocio?
Cual es el portafolio de productos que maneja? Como pesa cada uno de
ellos dentro de las ventas totales de la compañía?
Cual es la historia de ventas del producto? En qué etapa se encuentra
(crecimiento, madurez o etapa final)?
Quien es la competencia? Que participación tiene en el mercado? Hay
productos nuevos que hayan salido recientemente?
Cuáles son los canales de distribución originalmente utilizados y cual ha
sido el desempeño dentro de ellos? Hay plan de abordar otros canales?
Se han realizado investigaciones previas? Cuales fueron los resultados?
EN CONCLUSION… Cuál es el problema.. Quien? Que? Donde? Cuando? Por que?
Como?. Que tanto impacto tiene este problema sobre los resultados de la organización?
Objetivo primario (propósito)
Qué decisión se tomará con el estudio?
Objetivo primario de la investigación.
Qué decisión se tomará o que acción se realizará con los resultados de
la investigación?
Cuáles son las alternativas disponibles? Cuales son las implicaciones de
esta acción?
Cuales son los riesgos de la decisión y las posibles recompensas?
Cómo se tomará la decisión, hay plazos para tomarla?
Objetivos secundarios
Qué información debe dar el estudio para ayudar a tomar decisiones?
Objetivos secundarios o específicos: preguntas específicas que se quieren
resolver (necesidades de información a recopilar). Por Ej.: razones para escoger
una marca, formas de uso de determinado producto, Cual concepto de
comunicación es mas adecuado para mi marca
Qué información específica debe proporcionar el estudio? Como son las
prioridades en esa recolección de información?
Cuales son los resultados esperados?
Existen parámetros establecidos por la empresa para evaluar los resultados?
Grupo Objetivo
Grupo objetivo donde se debe realizar el estudio.
Consumidores de mi marca? De la competencia? Mixtos?
Usuarios de mi categoría, no usuarios que quiero cautivar?
En que ciudades? Es un estudio nacional o regional?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Brief investigacion de mercados y más Resúmenes en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

BRIEF DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Cómo se originó el problema?

Antecedentes de la marca a evaluar. Cual es la historia de la empresa o del negocio?

  • Cual es el portafolio de productos que maneja? Como pesa cada uno de ellos dentro de las ventas totales de la compañía?
  • Cual es la historia de ventas del producto? En qué etapa se encuentra (crecimiento, madurez o etapa final)?
  • Quien es la competencia? Que participación tiene en el mercado? Hay productos nuevos que hayan salido recientemente?
  • Cuáles son los canales de distribución originalmente utilizados y cual ha sido el desempeño dentro de ellos? Hay plan de abordar otros canales?
  • Se han realizado investigaciones previas? Cuales fueron los resultados?

EN CONCLUSION… Cuál es el problema.. Quien? Que? Donde? Cuando? Por que? Como?. Que tanto impacto tiene este problema sobre los resultados de la organización?

Objetivo primario (propósito)

  • Qué decisión se tomará con el estudio?

Objetivo primario de la investigación.

  • Qué decisión se tomará o que acción se realizará con los resultados de la investigación?
  • Cuáles son las alternativas disponibles? Cuales son las implicaciones de esta acción?
  • Cuales son los riesgos de la decisión y las posibles recompensas?
  • Cómo se tomará la decisión, hay plazos para tomarla?

Objetivos secundarios

  • Qué información debe dar el estudio para ayudar a tomar decisiones?
  • Objetivos secundarios o específicos: preguntas específicas que se quieren resolver (necesidades de información a recopilar). Por Ej.: razones para escoger una marca, formas de uso de determinado producto, Cual concepto de comunicación es mas adecuado para mi marca
  • Qué información específica debe proporcionar el estudio? Como son las prioridades en esa recolección de información?
  • Cuales son los resultados esperados?
  • Existen parámetros establecidos por la empresa para evaluar los resultados?
  • Grupo Objetivo Grupo objetivo donde se debe realizar el estudio.
  • Consumidores de mi marca? De la competencia? Mixtos?
  • Usuarios de mi categoría, no usuarios que quiero cautivar?
  • En que ciudades? Es un estudio nacional o regional?

Ejemplo de Brief

  • Antecedentes: La compañía medical women quiere lanzar al mercado un calcio de 600mg, con vitamina D en presentaciones por 30 y 60 tabletas.
  • El mercado de calcios en Colombia es de $10.000 al cierre del 2. (fuente IMS). Existen más de 20 marcas de calcio en el mercado farmacéutico colombiano y los principales participantes son: Caltrate (31%) es el principal competidor del mercado seguido por Calcibón (29%), Calduros (20%) y otras marcas tienen una participación del (20%), la mayoría marcas regionales. La categoría a decrecido un 15% en el último año (fuente IMS a diciembre de 2.004).
  • Perfil demográfico. Mujeres mayores de 40 años, pertenecientes a estratos 3,4 y 5.
  • Perfil psicográfico: Son mujeres que se preocupan por su salud, que disfrutan haciendo ejercicio y que periódicamente asisten a donde el médico para sus chequeos. Creen en la prevención como una manera de vida. La mayoría iniciaron su consumo de calcio una vez quedaron embarazadas.
  • Objetivo principal del estudio:
  • Identificar las oportunidades que existen para un nuevo calcio en el mercado farmacéutico colombiano.
  • Objetivos secundarios:
  • Identificar la frecuencia, lugar, hora, cantidad de consumo.
  • Conocer el posicionamiento de las principales marcas competidoras.
  • Publicidad de las principales marcas.
  • Identificar necesidades insatisfechas de los consumidores. Características que debe tener un nuevo producto.
  • Medios a través de los cuales se encontraron la marca que actualmente consumen (masivos, visita médica, eventos).

• Posibles hipótesis, también se pueden incluir variables

publicitarias y otra información relevante.

  • Perfil del grupo a evaluar:
  • 100% mujeres mayores de 40 años, consumidoras de Calcio (45% Caltrate, 45% Calcibón y 10% Calduros).
  • Estrato: 3 y 4
  • Ciudad: Cali, Bogotá y Barranquilla
  • Nivel de consumo: Mínimo 3 veces a la semana