











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Brief sobre una empresa a trabajar y el mercado que la rodea.
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Brief Brief Brief
antojitos Empresa familiar, que ofrece al mercado productos frescos e innovadores, sin de jar de lado la reaices colombianas.
El restaurante se especializa en la proeducción de arepas, ofreciendo en este momentos dos líneas; "SAGÚ", la cual tiene como objeto a aquellas personas que tienen alergías que no les permiten disfrutar de las arepas tradicionales, por ello se arriedgaron en la producción de una arepa a base de sagú que han sido un exito en el emrcado; la segunda línea s son la stradicionales arepas de maís que cuentan con diferentes rellenos.
Llevar al mercado productos que satisfagan las necesidades de los clientes, con productos fresco, saludables y deliciosos, con una gran variedad de productos para nuestros clientes.
En el año 2025 ser una marca reconocida y competitiva en el área de alimentación, logrando la fidelidad hacia nuestros productos.
DOFA Fortalezas Marca nueva. variedad de productos. Participación de eventos importantes. Flexibilidad al cambio. DOFA Amenazas Empresas con redes sociales más llamativas. Competencia con brandings bien establecidos y reconocidas. Poca actividad de redes, desaprovechamiento de los medios visuales en comparación a la competencia. DOFA Oportunidades Desarrollo de un branding reconocible. Diseño de empaque llamativo, que represente la empresa. Mercado movido por las redes sociales. DOFA Debilidades Branding poco llamativo. Redes sociales poco aprovechadas. Estilo no definido. Desorden visual, sin colores ni estilo representativo. poca actividad en redes. Deficiencia en información del producto.
En estos instantes es una empresa estable en cuanto a ventas, que es reconocida en la zona en la que se encuentra, pero se desee llegar a ser conocida en todo el municipio para esto se optó por rediselas el visual de la empresa, además de aproverchar en máxino la redes sociales para esponer las caracteristicas de la emporesa y sus productos.
Nuestro objetivo es cuidar de nuestros clientes y que disfruten de los nuevos saboresa ancestrales.
Desde la comunicación, Invitará al lector a querer saber más con sus titulares, su formato será atractivo para el lector. El diseño gráfico, ¿se ajusta al grupo objetivo? ¿Comunica lo que el cliente desea transmitir? Estilo del mercado para este tipo de productos es variado pero poseen características similares, como el uso de una geometría circular, letras cursivas, colores calidos y tonalidades tierra, que son amigables visualmente, la paleta de color calida invita al público a comer y la gemoetría representa la forma del producto. Expresión Gráfica Fotografías propias de los columnistas, tipografía de la familia paloseco, animaciones digitales minimalistas pero coloridas.
¿Qué piezas (digitales o impresas) acompañan la estrategia de comunicación? Fotografías detalladas, videos descriptivos que muestren las características de los productos, códigos y enlaces para opiniones.
FUENTES DE INFORMACIÓN Estudio del mercado para encontrar los productos más innovadores y a la vanguardia del sector, también se analizarán los resultados de los diferentes eventos gastronómicos, para dar a conocer los que predominan en las modalidades gastronómicas, también se hará uso de redes sociales, ya que por medio de estas podemos conocer las últimas tendencias y eventos virales más relevantes. IMAGEN Tipo De Imagen La imagen que se utilizará en el proyecto será la literal, por ello se hará uso de la fotografía, además será una herramienta demostrativa, que represente el resultado final de los productos, su apariencia y el paso a paso de las recetas. ILUSTRACIÓN En ciertas piezas se hará uso de la ilustración como herramienta, tanto para el diseño de logo, como para anuncios publicitarios para redes. FOTOGRAFÍA El estilo elegido para el diseño es geométrico en los fondos, añadiendo círculos y cuadrados de color para brindarle a la pieza una apariencia más llamativa; como se mencionó anteriormente se trabajará con colores predominantes en el mercado, haciendo uso de la psicología, para invitar al cliente a comer, con predominancia en tonos calidos en tonalidades que se encuentre an la vanguardia de la industria, con una imagen que garantice una apariencia más amigable. Entre los fotógrafos referentes, el estilo será inspirado en las piezas de la fotógrafa de comida española Aran Goyoaga.
Logo de marcas reconocidas mundialmente
Logos de marcas especializadas
Visualización
En predominacia del tipo de cursiva, esta tipografía es más llamativa, por lo que es utilizada para llamar atención pero tiene que ser con texto corto para no abrumar la vista Sans Serif Transmiten modernidad, fuerza. El trazo es igual en todo el recorrido de la letra y presenta una alta legibilidad, incluso en pequeños tamaños. Serif Personalidad fuerte, son utilizadas en proyectos tradicionales, elegantes y serios. Son tipografías refinadas y con autoridad.
Moodboard Moodboard Moodboard
1 PROPUESTAS DE MENÚ La primera propuesta la posee un abreve descrición de los productos, acompañado de una ilustración, para permitir a aquellos clientes que no pueden leer, como lo son los niños, permitiendoles comprender a groso modo los productos.
2
Bocetos para desarrollo de logotipo.