

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve resumen que habla sobre lo que es el mesencefalo, dentro de la materia de neuroanatomia y alunas relaciones clinicas con este. Con el fin de conocer y poder estuduar mas sobre este tema muy importante dentro de la carrera de medicina.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Misael Esteban Zarrasola Cardiel 06/04/
El Mesencéfalo mide 2 cm de longitud y conecta el puente y el cerebelo con el prosencéfalo. Su eje largo se inclina en sentido anterior conforme asciende a través de la abertura en la tienda del cerebelo. El mesencéfalo está atravesado por un conducto estrecho llamado acueducto mesencefalico (cerebral), lleno de liquidó cerebroespinal. En su superficie posterior hay cuatro colículos (tubérculos cuadrigeminos), las cuales son eminencias redondeadas divididas en un par superior y otro inferior por un surco vertical y otro transverso. Los colículos superiores son los centros de los reflejos visuales y los inferiores son los centros auditivos inferiores. En la línea media por debajo de los colículos inferiores emergen los nervios trocleares, los cuales tienen un diámetro pequeño y giran alrededor de la cara lateral del mesencéfalo para entrar en la pared lateral del seno cavernoso. E n la cara lateral del mesencéfalo, los pedúnculos superiores e inferiores ascienden en dirección anterolateral. El pedúnculo o brazo superior se dirige desde el colículo superior hasta el cuerpo geniculado lateral del tracto óptico. El pedúnculo o brazo inferior conecta el colículo inferior con el cuerpo geniculado medial. En la cara anterior del mesencéfalo, una depresión profunda en la línea media, llamada fosa interpeducular, está limitada en los lados por el pie peduncular Estructura interna del Mesencéfalo. El mesencéfalo está formado por dos mitades laterales conocidas como pedúnculos cerebrales; cada uno de ellos está dividido en una parte anterior (pie peduncular), y una posterior (tegmento), por la sustancia negra. La cavidad estrecha del mesencéfalo es el acueducto mesencefalico (cerebral) que conecta el tercer y cuarto ventrículo. El Tectum es la parte del mesencéfalo posterior al acueducto mesencefalico; y tiene cuatro abultamientos superficiales (colículos superiores e inferiores). El acueducto mesencefalico este tapizado por epéndimo y rodeado por la sustancia gris central. En los cortes transversales del mesencéfalo se puede observar que la fosa interpeduncular separa los pies de los pedúnculos, mientras que el Tectum es continuo a través del plano medio. Niveles del mesencéfalo y sus estructuras principales (Corte transversal):
Misael Esteban Zarrasola Cardiel 06/04/ Nivel de los colículos superiores. Se presenta en el acueducto mesencefalico. Dentro de los núcleos se encuentra: el colículo superior, sustancia negra, núcleo del nervio oculomotor, núcleo del Edinger-Westphal, núcleo rojo y núcleos mesencefalicos del V nervio craneal. Tractos motores: Corticoespinales y corticonucleares, Fascículos temporopontinos, frontopontinos, longitudinal medial y decusacion del tracto rubroespinal. Tractos sensitivos: Lemniscos trigéminos, espinales y mediales. Correlaciones clínicas. El mesencéfalo forma el extremo superior del tronco encefálico. Conforme sale de la fosa craneal a través de la abertura pequeña y estrecha de la tienda del cerebelo, es vulnerable a las lesiones traumáticas. Tiene dos núcleos de nervios craneales importantes (oculomotor III y troclear IV), centros reflejos (colículos) y el núcleo rojo y la sustancia negra que influye en la función motora, y el mesencéfalo actúa como un conducto para muchos tractos ascendentes y descendentes importantes. Como otras zonas del tronco encefálico, el mesencéfalo puede servir de asiento a tumores, hemorragias o infartos que producirían una amplia gama de síntomas y signos. Ejemplos: Traumatismos. Bloqueo del acueducto mesencefalico (cerebral). Lesión vascular que dan a lugar a: Síndrome de Weber y Síndrome de Benedikt.