Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Breve descripción de Rodilla., Apuntes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Ligamentos y Huesos que forman la Rodilla.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/07/2024

faby-vela
faby-vela 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
U N I V E R S I D A D Y M C A
LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL DEPORTE
CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA N° 20100446
24 DE MARZO DEL 2010
Título:
KINESIOLOGÍA
LICENCIADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE
P R E S E N T A:
Actividad 2: Rodilla.
Alumno:
Velázquez Urtes Fabiola Ivette
Maestro: MARIO LABRADA
CDMX a 08 de Abril del 2024.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Breve descripción de Rodilla. y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte solo en Docsity!

U N I V E R S I D A D Y M C A

LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL DEPORTE

CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA N° 20100446

24 DE MARZO DEL 2010

Título:

KINESIOLOGÍA

LICENCIADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE P R E S E N T A: Actividad 2: Rodilla.

Alumno:

Velázquez Urtes Fabiola Ivette Maestro: MARIO LABRADA CDMX a 08 de Abril del 2024.

En la zona de contacto, todos los huesos están protegidos por un cartílago, sin estos cartílagos el hueso pierde protección y puede sufrir daños estructurales.

Rótula o

Paleta

H. más largo del cuerpo y lleva al musculo sobre el. Forma Oblicua hacia la parte de adentro, debido a la distancia que hay entre las caderas.siendo mayor en la rodilla. En parte SUPERIOR se conecta con la cadera y sus partes anatómicas son: En parte INFERIOR termina en los cóndilos y junto con la Tibia conforman la articulación. Se encuentran entre los cóndilos y los platillos tibiales Son amortiguadores al momento de transmitir el peso a través de los huesos de la art.

RODILLA

(ART. MÁS GRANDE

DEL CUERPO)

HUESOS MENISCOS INSERCIÓN ARTICULACIÓN

Fémur

Tibia

Sinovial

2 Art.

Fémoro-

Tibiales

1 Art.

Fémoro-

Patelar

Peroné

Se une a la tibia sin entrar directamente en la art. y presenta poco movi. cuando se la rodilla se mueve. Está envuelta en una capsula que contiene liquido sinovial que sirve como lubricante. Se une del extremo distal del fémur, donde están los cóndilos femorales, con el extremo proximal de la tibia, este extremo es casi plano y se conoce como maseta tibial o platillos tibiales, que pueden ser externos e internos. La rótula se desliza por en medio de los cóndilos en lo que se le conoce como escotadura intercondílea. Entre el fémur y la Tibia. Entre el Fémur y la rótula. Cabeza Cuello Trocánter Mayor Trocánter Menor Estructura tubular donde se insertan los músculos del muslo, transmitiendo las líneas de CARGA o FUERZA desde el Tronco hasta la rodilla. H. plano de apariencia redonda u ovalada. Se prolonga hacia abajo por su polo o vértice inferior y lo conforman 2 caras. Cara Anterior Forma convexa y sirve de polea para los tendones del Cuádriceps y rotuliano. Cara Posterior Orientada hacia el interior de la art. tiene 2 aspectos, interno y externo que tocan los cóndilos femorales; ajustando su forma cóncava con la forma convexa de los cóndilos. H. más robusto que el peroné. Soporta el peso corporal y transmite las fuerzas de la rodilla al tobillo. En su extremo SUPERIOR están los platillos tibiales, interno y externo, aquí se apoyan los cóndilos femorales. En su extremo INFERIOR está el maléolo interno del tobillo y el maléolo externo que al encontrarse con el peroné hacen una abrazadera que soporta el Astrágalo. En la parte SUPERIOR la tibia y el peroné forman una art. FIJA y solo realiza mov. de DESPLAZAMIENTO. Estructura cartilaginosa, ubicada en el interior de la rodilla, realizan desplazamiento entre el femur y la tibia. Semilunares Interno Externo Sus partes son: Mayor tamaño y ligeramente más amplio. Mayor grosor. Forma de “C” para adaptarse a los platillos tibiales ya que estan paralelos a ellos. Para quedarse en su posición estan anclados a la cápsula de la rodilla, además de estar sujetos entre sí y con los cóndilos por ligamento.