



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nos describe la situacion filosofica de nuestro yo interno ante los vicios
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De todos nosotros es bien sabido, que la ETI CA MASONI CA, en su afán de presentarnos en lo posible, los Sistemas y de los Medios más adecuados, para lograr un PERFECCI ONAMI ENTO MORAL, y que determine nuestra CONDUCTA pública y privada en sus tendencias Sociales; esos preceptos nos demuestran, en sus enseñanzas Científicas, una confirm ación plena de sus Principios Filosóficos, señalándonos el camino que debem os seguir, hasta llegar al convencim iento hum ano, la noción de lo que puede ser la regeneración m oral, m ism a que siem pre nos ha conducido hacia la m eta del ARREPENTI MI ENTO PROPI O DE LAS ALMAS NOBLES. En consecuencia, es m uy justo conocer en detalle, cuáles son esos sentim ientos que em anan de nuestra conciencia, para procurar huir de 176 las malas tentaciones, de las perversas costumbres, y de los hábitos que pervierten todo instinto de m oralidad en el hom bre; o en otras palabras, saber cuando hay necesidad de hacer acopio de la VOLUNTAD, del ESFUERZO y de la ENERGÍ A individual, para poder apartarse del camino, que de una m anera directa, conduce a la hum anidad hacia los VI CI OS o hacia la DEPRAVACI ÓN, y como consecuencia natural, también hacia la comisión del VERDADERO CRI MEN. Principiaremos pues, por buscar el Origen, la Definición, y demás conceptos que puedan servir de Tem a para el Estudio, y poder hacer patentes las desastrosas CONSECUENCI AS, producidas por una vida agitada, llena de defectos o de lacras, que incuestionablemente, term inan por m inar la Moral, el FI SI CO y las FACULTADES I NTELECTUALES, de quienes llegan a caer en las garras de tan denigrantes costum bres, provocando la lam entable situación en que por lo regular, se colocan todos los VI CI OSOS. Por lo tanto, y en prim er lugar, vam os a investigar de dónde viene la palabra VI CI O, y desde luego sabem os que deriva de la Lengua Latina"VI TI UM", como voz que significa I mperfección; defecto Físico o Moral; es el hábito que se adquiere, para obrar siem pr e m al; es la m ala condición del Alm a de las personas, para inclinarse a Abusar de determ inadas cosas, se refiere tam bién, a la Falsedad, al Engaño o a la Mentira, para em itir cualquier Opinión o hacer alguna proposición; es el acto de ejecutar una acción, frecuentem ente o en dem asía; es la afición por determ inadas costum bres, que incitan a excederse en el goce de los deleites; es el gusto o la m anía, que provoca excesivo apego hacia las cosas que perjudican a la Salud; es la libertad ilim itada, para adoptar las tendencias o malas costumbres; es la depravación de los sentimientos morales, para MENTI R gratuitamente, es la tendencia que incita a procurar cualquier perjuicio en contra de nuestros sem ejantes: es el acto de consum ar alguna acción con perversidad; es el estado inconsciente que convierte al hom bre en un ente despreciable; es tam bién la degeneración producida por el uso excesivo del alcohol, de los juegos de azar y de las drogas enervantes; tam bién se refiere al crecim iento sobrenatural, de los seres anim ados y de las plantas; así com o a las m añas o defectos que adquieren los anim ales, cuando no se les educa. Por lo que respecta a la definición Masónica, de lo que es el VI CI O, se refiere precisam ente al acto de contentar nuestras insanas Pasiones; es el hábito que pervierte a los I nstintos Humanos; y
se entiende tam bién com o la ACCI ÓN DE SACI AR los deseos, cuando viene la desesperación si no se satisfacen; y por últim o, es la perversión de la Sana Moral y de las Buenas Costum bres Sociales. Consecuentem ente, debem os tom ar en consideración, que una de nuestras principales m isiones ante los ojos de la Hum anidad entera, consiste en COMBATI R, en forma práctica y radical, a todos los VI CI OS, cualquiera que sea su origen, o las causas que concurran en el ánimo de quienes los hayan adquirido; o bien, en atención a las circunstancias en que el hom bre se haya visto obligado a contraer, tan denigrantes hábitos, tomando en cuenta que, son también perjudiciales para la SALUD de la propia familia, así como de fatales consecuencias, para las futuras generaciones, y por lo m ism o los son igualm ente para la colectividad hum ana; pero precisam ente la práctica de las VI RTUDES MORALES, es lo que debe satisfacer al m asón por haber cum plido con los postulados que im ponen nuestra I nstitución; pero de acuerdo con los juramentos prestados ante el Ara; puesto que con ello se consigue hacer 177 una labor de elim inación, por cuantos m edios están a nuestro alcance, para com batir a todos los VI CI OS, que en la actualidad y que constituyen una práctica denigrante y vulgar, que por lo m ism o, se ha convertido en una lam entable PLAGA UNI VERSAL, porque tiende a destruir a la MORAL y a la SALUD del hom bre, com o ya se dijo; con perjuicio de la Fam ilia, de la Sociedad y de la Humanidad. También sabem os que las causas prim ordiales que conducen al hombre, hasta adquirir el hábito de los VI CI OS, lo son por lo regular, la I GNORANCI A, la ausencia de la VOLUNTAD PROPI A, la DEBI LI DAD DE CARÁCTER y la FALTA DE PREPARACI ÓN I NTELECTUAL, para conducirse correctam ente, y cum plir con sus deberes sociales, sin em bargo se nos presentan deplorables ejemplos, por los que hemos palpado, que mientras más culto es el individuo VICIOSO, es mucho más acentuada la DEGENERACI ÓN EN QUE CAE, que cuando se trata de personas de mediana o de ninguna cultura, por lo tanto esa Lacra Social, es mucho m ás peligrosa, para quienes ostentan determ inado talento. Al m ism o tiem po, debem os tom ar en cuenta, que la DEPURACI ÓN de los com ponentes que form an a la Sociedad Profana, depende de la exacta y serena aplicación que se haga de la TOLERANCI A, pero tal y cual se m anifiesta, dentro de las enseñanzas Masónicas puesto que se trata de llevarlas hasta la m ente de todo género hum ano; que son la Filosofía y las Ciencias Morales, las que sirven de base, a tan delicados procedim ientos hum anitarios, para lograr m origerar a los pueblos; tom ando en consideración que siem pre han ido de acuerdo con el Dogm a Masónico establecido, dentro de los principios que nos demuestran que la ARMONÍ A UNI VERSAL, es un precepto de ESTRECHA UNI ON, para lograr el bienestar de la Familia, para obtener la seguridad de la Sociedad, y para lograr la FELI CI DAD de la Hum anidad. Por otra parte, para poder contrarrestar los desastrosos efectos que produce los VI CI OS, dentro del organism o del hom bre, se hace necesario tam bién conocer los estragos I SI COS, los m óviles MORALES y la depresión I NTELECTUAL, que tanto vienen perjudicando al individuo falto de VOLUNTAD PROPI A; por lo tanto podem os asegurar, que juzgando las cosas dentro de los preceptos Filosóficos, el VI CI O es una I NCLI NACI ÓN DENI GRANTE, OPUESTA A LA VI RTUD,
contraposición con todos los EXCESOS que vienen a degenerar en los vicios m ás repugnantes, pues debem os tom ar en cuenta que, los m alos hábitos, traen como consecuencia natural, el DEBI LITAMI ENTO MATERI AL la CORRUPCI ÓN MORAL, el ENTORPECI MI ENTO de las FACULTADES I NTELECTUALES, y la PERVERSI ÓN ESPI RI TUAL del hombre, circunstancia por la cual, muchas veces llega a semejarse a un MONSTRUO HUMANO, o a CONVERTI RSE EN UN SER I RRACI ONAL, incapaz de coordinar sus ideas, ya que en esas condiciones, le ABANDONA TODA FACULTAD PROPI A DE LA CONCI ENCI A del individuo. Pudiera decirse que el VI CI O, cualquiera que sea su inclinación o la tendencia que lo origine, constituye tam bién una peligrosa enferm edad FI SI CA, un defecto MORAL, y una afección ESPI RI TUAL, para quienes se dejan arrastrar por la influencia de las bajas pasiones; cuyo caso, todos sus actos, sus pasiones o sus obras, constituirán una cadena interm inable de ERRORES MORALES y MATERI ALES, tom ando en consideración, que el Gobierno que se ejerce sobre sí m ism o, y dirigido por la PROPI A VOLUNTAD se considera com o una VI RTUD, m uy difícil de llevar a la práctica, siem pre que se em pleen todos sus principios, basados en los más puros razonamientos, y bajo la convicción de una conciencia sana, puesto que se consideran com o una serie de hechos que demandan un bien definido SACRI FI CI O de la VOLUNTAD y del 179 ESFUERZO Físico e I ntelectual del individuo; razón por la cual hemos llegado al convencim iento de que, el ESCLAVO de sus propios instintos, en el orden Moral, lo es tam bién de su CUERPO, en el sentido Material, tomando en consideración que, quien desciende hasta tan bajo nivel MORAL, jam ás tendrá la satisfacción de anteponer su VOLUNTAD, para lograr una justa coordinación de sus ideas, una adecuada aplicación a sus acciones o una fiel ejecución para sus obras; puesto que para ello se necesita atender a los dictados que su conciencia le determina, dentro del BUEN ORDEN DE COSAS. De esta manera, hemos visto que m uchas veces, al tratar de llevar a la práctica nuestras actividades, únicamente de conformidad con nuestro I nstinto Natural, es cuando calculam os que son m ás FUERTES LAS TENTACI ONES, y las MALAS I NCLI NACI ONES, que los reflexivos y conscientes razonamientos, para resolver cualquier incidente de la Vida Social. Por lo m ism o, aquí se nos presenta el intrincado problem a por resolver, que dem uestra cuán DI FI CI L, es cum plir fielm ente, con la Misión que corresponde desem peñar a un verdadero Masón; ya que su principal deber consiste en APRENDER, en PROPAGAR y en APLI CAR, las sabias enseñanzas de Moralidad y de Civismo, comprendidas dentro de los Tem as Científicos y Filosóficos, que estudiam os en el Seno de nuestra I nstitución. Sin em bargo, todos tenem os la sana convicción de que, es m ucho más FACI L OBRAR SI EMPRE BI EN, que buscar disculpas, o concertar com binaciones, para OCULTAR o REMEDI AR algún m al que hayam os hecho sabiendo que con ello, nos PERJUDI CAMOS únicam ente nosotros m ism os. Pero, aún existe otra LACRA SOCI AL, m ás grave todavía que el propio VI CI O; y lo es nada m enos que la EXPLOTACI ÓN I NMODERADA DE TODOS LOS VI CI OS, hecho que por lo regular, se ha convertido en Com ercio I NMORAL, adm itido por una m al entendida Tolerancia, puesto que viene a beneficiar, sólo a determ inados vividores, cuya perversidad y falta de delicadeza, les permite en
forma despiadada la CORRUPCI ÓN DE LAS BUENAS COSTUMBRES SOCI ALES, al dedicarse a explotar las debilidades humanas. Tam bién hem os visto con profunda pena, que hay individuos que se aprovechan de la I GNORANCI A o de la falta de preparación de determ inadas personas, para inculcarles el hábito de los VI CI OS, la m ayoría de ellos vergonzosos y hum illantes, que llegan hasta la depravación del Sentido Com ún, causando la Ruina de las Familias, la corrupción de la Sociedad y la decadencia de los Pueblos, m ism os que por razón natural, se DEGENERAN hasta llegar a una com pleta disolución, con perjuicio del Bienestar a que tiene derecho la Colectividad Hum ana. Ahora bien, pasando a tratar algo sobre los VI CI OS ESPI RI TUALES, podem os afirm ar que los m ás peligrosos son los que dom inan la SUPERSTI CI ÓN y el FANATI SMO, puesto que se trata de los hijos predilectos de la I GNORANCI A y del OSCURANTI SMO, y efectivam ente a esas dos Plagas Sociales podem os catalogarlas com o las principales CALAMI DADES, o como a dos Monstruos I nmateriales, nacidos de cuanto puede existir de MALDAD en la conciencia hum ana; pero tam bién podem os señalarles, com o a otras tantas Serpientes de Siete Cabezas, siempre nacientes y ham brientas y dispuestas a herir para inyectar el m ás asqueroso y activo VENENO contra el espíritu del hom bre; arrojando 180 a la vez, las llam as que alim entan a las TENTACI ONES, que irrem isiblem ente devoran a la BUENA FE de los individuos incautos, corrompiéndoles sus conciencias; por lo tanto, esa misma labor de FANATI SMO puede derram arse sobre todas las generaciones, causando la deshonra y la desgracia de todos los Pueblos; lo que quiere decir, que la SUPERSTI CI ÓN y la I GNORANCI A, lam entablem ente han abierto innumerables ABI SMOS de insondable fondo, para sumergir a las generaciones futuras dentro del caos que produce la I ndiferencia, la Desidia o la Apatía; siempre que su falta de preparación Moral, I ntelectual, sigan el cam ino de los oscuros antros de la PERDI CI ÓN. En consecuencia, aquí es donde debe m anifestarse, com o una ANTORCHA PROTECTORA DE LA HUMANI DAD DESVALI DA la labor benéfica, m oralizadora y desfanatizante, que vienen desarrollando todos los Masones, para el fin de com batir con el suficiente VALOR y la TENACI DAD necesaria de que hacen uso los hom bres de BUENA VOLUNTAD y de CARACTER FI RME; por lo m ism o, no hay que dar un solo paso hacia atrás, durante la LUCHA DE LA VERDAD, CONTRA LA MENTI RA, ni de la LUZ CONTRA EL OSCURANTI SMO, puesto que son los dos form idables enem igos de la VI RTUD, de la PERFECCI ON, y de la PROSPERI DAD DEL HOMBRE. Al mismo tiempo debemos recordar, que no hay que olvidar jamás que todas nuestras actividades Masónicas, que toda nuestra labor Social y que todas nuestras facultades I ntelectuales, así com o la influencia Espiritual y la Material, que invariablemente ejercemos entre las Masas Populares desheredadas, a quienes les falta la preparación, que carecen de instrucción o que se encuentran sumidas en la más ignominiosa I gnorancia; es en ese medio dentro del cual hay que propagar y aplicar los principios, que en form a consciente venim os haciendo patentes, de conformidad con la I lustración o del Talento del I ndividuo; pues sólo de esa manera, no se podrá LASTI MAR su Susceptibilidad de hombre delicado, ni herido en sus Sentim ientos Religiosos, puesto que con ello, no se incurre tam poco, en ningún ataque a la Libertad de Conciencia, ni m ucho m enos al de la