Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bolilla 2 del curso del, Ejercicios de Sistemas Informáticos

Bolilla 2 del curso del programa

Tipo: Ejercicios

2016/2017

Subido el 14/04/2025

nobusada-shogun
nobusada-shogun 🇻🇪

4 documentos

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistemas Computacionales
Actualizado abril 2011
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bolilla 2 del curso del y más Ejercicios en PDF de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

Sistemas Computacionales

Actualizado abril 2011

Temas a desarrollar

Capítulo/Bolilla 2 – Conceptos básicos de Sistemas de Información (SI)

2.3 Factores Críticos de Éxito

2.4 Funciones y objetivos de un SI

2.5 Concepto de dato y de información

Sistemas Computacionales Curso 2010

Ejercicios

En clase

Foro Factores Críticos de Éxitos en EVA

Foro Dudas y aportes capítulo 2

DEFINICIÓN ORGANIZACIONAL

FCE: es el número limitado de áreas

en las cuales los resultados,

si son satisfactorios,

asegurarán un funcionamiento

competitivo y exitoso

para la organización

¿Para qué sirven los

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO?

Ayudan a los gerentes a identificar los factores que son importantes para la supervivencia de la organización.

(D. Rockart, MIT, ’60)

También para lograr éxito en la

planificación e implementación de

sistemas de información en las empresas.

En toda organización existen factores que afectan a todo su funcionamiento. Son elementos clave que siempre deben estar disponibles y son tareas que deben llevarse a cabo si se desea que la organización tenga éxito.

Los factores críticos para el éxito son aquellas áreas clave de la empresa que deben funcionar en forma correcta para que tenga éxito.

FCE

La definición de FCE depende del uso que se va a hacer de su determinación.

La naturaleza de los FCE es diferente para cada uso, si bien el concepto de fondo es el mismo.

Ej.: Los FCE para marketing, para organización, para implementación de una solución informática, para reingeniería de procesos, etc. de una misma organización, en un mismo momento, en el mismo lugar, serán (o no) diferentes.

Sirven para saber qué es lo esencial del área que se aborda.

FCE según uso

Los factores críticos de éxito son específicos de cada organización, del momento y de para qué se quieren determinar.

Los FCE desde la visión Administrativa/Organización son distintos que los de sistemas computacionales (SC).

A su vez, desde la visión de SC, los FCE serán diferentes si se determinan para implantar un sistema, para analizar el grado de madurez informática, u otros propósitos.

FCE y sistemas de información

DEFINICIÓN SISTEMAS COMPUTACIONALES

FCE: son las áreas o tareas que es

imprescindible que cumpla o

satisfaga el sistema de información

para que sea útil a la organización.

Condicionan éxito o fracaso.

Depende de los objetivos de la Org.

Ejemplos:

  • Base de datos robusta y segura (FCE)
  • Estadiísticas de gestión (no FCE)

Posibles fuentes de los FCE :

  • el área o campo en el que compite la organización
  • la estrategia competitiva y la posición de la organización dentro de la industria
  • factores ambientales (Ej.: costos de energía, desecho de desperdicios, disposiciones gubernamentales, etc.)
  • aspectos que afectan la oferta y la demanda
  • asuntos temporales (rotación personal, Modif. planta física)

Si cambian las prioridades de la organización, también lo harán los FCE.

Sistemas Computacionales Curso 2010

Métrica de los FCE (KPI)

Necesidad de establecer parámetros que permitan medir el comportamiento de cada FCE y determinar para c/u de las medidas qué se entiende por éxito.

FCE: Son las actividades o áreas de la organización que deben funcionar de manera correcta para que sea posible alcanzar los objetivos propuestos.

Por consiguiente: EL SISTEMA DE INFORMACION DEBE PERMITIR ASEGURAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE TALES AREAS O ACTIVIDADES.

¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS SI?

Para alcanzar los OBJETIVOS de una organización. Pueden ser:

  • Maximizar la satisfacción del cliente
  • Aumentar los plazos de pago a proveedores
  • Aumentar el rendimiento de las materias primas
  • Minimizar la merma de productos terminados
  • Penetrar mercado de grandes consumidores
  • Obtener mejores financiaciones bancarias
  • Reducir los tiempos de entrega de pedidos
  • Lograr realizar mantenimiento preventivo de planta
  • Etc.

Ejemplos de posibles FCE desde SC

Dependen de la misión y visión de la Org. Tienen que ver con la cultura organizacional, realidades locales, planes de proyección, estructura, madurez, etc., etc.

  • Grado de alfabetización digital de los usuarios.
  • Pocos cambios de mantenimiento del sistema.
  • Tiempo de respuesta con carga máxima menor a 5 segundos.
  • Proveedor de HW e infraestructura.
  • Proveedor del SW específico.
  • Tercerización del soporte informático.
  • Herramientas de análisis no estructurado de los datos.
  • Buen departamento propio de sistemas (en cantidad RRHH y calidad).
  • Infraestructura tecnológica apropiada.
  • Aseguramiento de disponibilidad 24x7; alta redundancia total.
  • Capacitación continua a usuarios.
  • Etc.-

Ejercicio de FCE en EVA