




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Datos epidemiológicos sobre enfermedades infecciosas en la región junín de perú, incluyendo casos de neumonías, disenterias y otras enfermedades transmitidas por animales. Se muestran datos por distrito y provincia, así como por tipo de enfermedad y edad de los afectados.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Oficina de Epidemiología
Información
para la Acción!
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE 5 AÑOS
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), está constituida por
un grupo de enfermedades que se manifiestan a nivel del
aparato respiratorio, enfermedades que pueden tener
múltiples agentes como virus y bacterias, por lo general es de
inicio repentino y dura un promedio de 2 semanas.
Es una de las causas más frecuentes en los niños menores de 5
años a nivel nacional y mundial, es por ello que representa un
problema de salud pública en el país. En mayor proporción
estas infecciones tal como el resfriado común son leves, pero
dependiendo del estado general del niño podría complicarse y
llegar a ser un caso de neumonía y en algunos casos conllevar a
la muerte.
Las Infecciones respiratorias en mayor proporción son
causadas por virus tales como el Virus Sincitial respiratorio,
Influenza AH1N1, Parainfluenza, Influenza A estacional,
influenza B y adenovirus.
Signos y síntomas más frecuentes en menores de 5 años:
− Fiebre
− Malestar general
− Congestión y secreción nasal
− Tos
− Dolor de garganta
− Expectoración
− Dificultad para respirar
Signos de alarma en menores de 5 años:
− Aumento de la frecuencia respiratoria o respiración rápida.
− Se le hunden las costillas al respirar (tiraje).
− Presenta ruidos extraños al respirar “le silba el pecho”
− No quiere lactar, comer, beber y/o vomita
− todo.
− Fiebre que no cede con la administración de medicamentos.
− Irritabilidad.
− Decaimiento y somnolencia
− Ataques o convulsiones.
Prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas :
− Evitar el contacto con personas con infecciones respiratorias.
− Las personas con Infección Respiratoria Aguda deben de utilizar
mascarillas.
− Lavado de manos frecuente.
− Si se trata de un menor de 6 meses suministrar solamente leche
materna por lo menos 10 veces por día.
− Si se trata de un niño mayor de 6 meses proporcionar alimentos
recién preparados de alto contenido nutricional y energético
(frutas, verduras y carnes).
− Mantener las fosas nasales permeables.
− Evitar los cambios bruscos de temperatura.
− Enseñar a los niños higiene respiratoria.
− No administrar medicamentos, antibióticos o jarabes que no estén indicados por el médico.
− Ventilación del domicilio
− Cumplir con el calendario de vacunación de acuerdo a la edad del niño.
SEMANA EPIDEMIOLOGICA
Oficina de Epidemiología
En la región Junín, hasta el SE 3 7 - 2023, se notificaron 59885 episodios de infecciones respiratorias agudas en menores de 5
años con índice 24.37% de casos notificados en el año 2022 (48152).
En la región Junín, hasta el SE 37 - 2023, se notificaron 1364 episodios de SOB/Asma en menores de 5 años con índice 26.41%
de casos notificados en el año 2022 (1079).
En la región Junín, hasta el SE 37 - 2023, se notificaron 556 episodios de Neumonías en menores de 5 años con índice 82.30%
de casos notificados en el año 2022 (305).
Oficina de Epidemiología
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS – ACUOSAS Y DISENTERICAS – DEFUNCIONES POR EDAS
DIARREA AGUDA ACUOSA: En la Región Junín, en total de EDAS en esta semana se ha notificado 921 episodios, el acumulado es de 31252 episodios.
DEFUNCION POR EDAS: En esta semana, se ha notificado 0 defunción(es), en total se tiene 5 defunción(es).
DISENTERICAS: En la Región Junín, en esta semana se ha notificado 1 episodios(s), el acumulado es de 94
episodios de disenterías en menores de 5 años.
Tabla de Riesgo por Distritos
(Tasa de Incidencia x 1000 hab.)
EDAs <5 a CHUPURO 289. VIZCATAN DEL ENE 265. CHACAPALPA 260. LLOCLLAPAMPA 250. HUAYUCACHI 224. JAUJA 221. SAÐO 221. MOLINOS 209. PANGOA 207. SANTA ROSA DE SACCO 201. LEONOR ORDOÐEZ 198. PALCA 194. JUNIN 188. SAPALLANGA 181. LA OROYA 180. JULCAN 180. PACA 179. SUITUCANCHA 176. PUCARA 175. HUACHAC 175. MUQUIYAUYO 169. CARHUAMAYO 163. VITOC 162. PARIAHUANCA 153. MARISCAL CASTILLA 149. PACCHA 148. COCHAS 145. ACO 140. SAN PEDRO DE CHUNAN 137. CHUPACA 135. CHANCHAMAYO 133.
Región Junín: Canal endémico de EDAs en < de 5 años
0
100
200
300
400
500
600
700
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 SEMANA EPIDEMIOLOGICA
REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE EDAS ACUOSAS Y DISENTERICAS EN < 5 DE AÑOS POR PROVINCIAS
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
REGIÓN JUNÍN: ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES POR DAÑOS Y PROVINCIAS
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados CHANCHAMAYO 0 0 1 35 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 CHUPACA 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CONCEPCION 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 HUANCAYO 0 1 0 50 0 0 0 7 0 0 1 2 0 1 1 3 0 0 0 1 0 1 1 38 JAUJA 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 JUNIN 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 SATIPO 0 0 0 58 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 TARMA 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 YAULI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total 0 2 1 155 0 2 1 10 0 1 1 2 0 2 1 4 0 1 0 3 0 1 1 45
VARICELA CON OTRAS
VARICELA SIN COMPLICACIONES
ESAVI - EVENTO ADVERSO POST HEPATITIS B^
PARALISIS FLACIDA AGUDA PAROTIDITIS^
PAROTIDITIS CON Provincia COMPLICACIONES^ RUBEOLA
RUBEOLA CONGENITA SARAMPION^ TETANOS^ TOS FERINA
En esta semana se notifica: 0 casos(s) de ESAVI - EVENTO ADVERSO POST VACUNAL , 1 casos(s) de HEPATITIS B , 0 casos(s) de PARALISIS FLACIDA
AGUDA , 1 casos(s) de PAROTIDITIS , 0 casos(s) de PAROTIDITIS CON COMPLICACIONES , 1 casos(s) de RUBEOLA , 0 casos(s) de RUBEOLA CONGENITA , 1 casos(s) de SARAMPION , 0 casos(s) de TETANOS , 0 casos(s) de TOS FERINA , 0 casos(s) de VARICELA CON OTRAS
COMPLICACIO , 1 casos(s) de VARICELA SIN COMPLICACIONES.
Guillain Barre
Oficina de Epidemiología
En esta semana se
notifica caso(s),
teniéndose un total de 13
caso(s); Se actúa con la
emisión de la Alerta
Epidemiológica AE- 05 -
2019 EPI-RSJ- DIRESA
Junín - 2019.
Tabla de Riesgo por Distrito Curva Histórica
0
1
2
3
4
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 2 5 8 11 14 17 20 23 26 29 32 35 38 41 44 47 50 53 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 2021 2022 2023
REGIÓN JUNÍN: ENFERMEDADES METAXÉNICAS POR DAÑOS Y PROVINCIAS
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados CHANCHAMAYO 80 5,137 7 611 0 28 0 4 0 3 2 91 1 10 0 6 0 5 0 0 CHUPACA 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CONCEPCION 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 HUANCAYO 0 32 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 JAUJA 0 7 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 JUNIN 1 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 SATIPO 37 4,041 2 257 0 3 0 0 0 14 1 166 0 18 1 308 0 0 0 0 TARMA 0 7 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 YAULI 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total 118 9,245 9 871 0 32 0 8 0 17 3 260 1 29 1 314 0 5 0 0
Provincia SELVATICA
Dengue:
En la presente semana se notifica 130 caso(s), en total
se ha notificado 10324 caso(s), 10148 caso(s) son
autóctonos, 176 caso(s) son importados de otras
regiones, el 38.5% fue notificado por la Red
CHANCHAMAYO, el 27.7% por la Red PICHANAKI, el
14.6% por la Red SATIPO, el 13.8% por la Red
PANGOA.
El (28.8%) son casos Confirmados, el (3.5%) son casos
Probables, el (67.7%) son casos Descartados.
El: 91.1% son DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA, el
8.6% son DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA, el 0.3%
son DENGUE GRAVE.
CURVA HISTORICA
0
100
200
300
400
500
600
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 2 5 8 11 14 17 20 23 26 29 32 35 38 41 44 47 50 53 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 2021 2022 2023
D P C
Tabla de Riesgo por Distritos
MAPA DE RIESGO
REGIÓN JUNÍN: DISTRIBUCIÓN DE TUBERCULOSIS POR PROVINCIAS
Oficina de Epidemiología
ENF. TRANSMITIDAS POR
ANIMALES PONZOÑOSOS
ENFERMEDADES
ZOONOTICAS
DIABETES
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s
Casos de la semana
Casos Acumulado s CHANCHAMAYO 0 2 1 41 0 2 0 4 0 26 0 2 5 195 0 0 0 0 CHUPACA 0 2 0 0 0 5 0 11 1 2 0 0 2 17 0 0 0 0 CONCEPCION 0 5 0 0 0 2 0 5 0 0 0 0 2 76 0 1 0 1 HUANCAYO 1 80 0 0 2 37 4 117 1 7 0 0 8 609 0 1 2 8 JAUJA 0 14 0 1 0 2 0 12 0 0 0 41 0 13 0 0 0 0 JUNIN 0 1 0 0 0 0 0 4 0 1 0 0 2 4 0 0 0 0 SATIPO 0 2 1 74 0 2 0 2 3 26 0 0 3 108 0 0 0 1 TARMA 0 0 0 0 0 3 0 2 0 1 0 2 3 143 0 0 0 0 YAULI 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 5 0 0 0 1 Total 1 106 2 116 2 53 4 161 5 63 0 45 25 1,170 0 2 2 11
Provincia
REGIÓN JUNÍN: EFECTO TÓXICO DE PLAGUICIDAS
MAPA DE RIESGO
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
Casos de la semana
Casos Acumulados
BROTES: AÑO 202 2 (Mes de Octubre y Diciembre)
Oficina de Epidemiología
MAPA EPIDEMIOLOGICO
(x 1,000)
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS
FEBRILES
Dx. INDIVIDUALES TENDENCIA SEMANAL DE CASOS^ Dx. INDIVIDUALESTENDENCIA SEMANAL DE CASOS DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA DIABETES MELLIT. NO INSULINODE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA PLOMO Y SUS COMPUESTOS MALARIA POR P. VIVAX SIFILIS NO ESPECIFICADA LEISHMANIASIS CUTANEA TBC PULMONAR C/CONF. BACTERIOL HIDATIDOSIS INFECCION POR VIH MUERTE PERINATAL HEPATITIS B SIFILIS MATERNA OFIDISMO SIND. INMUNODEF. ADQUIRID-SIDA LOXOCELISMO DEFUNCION POR NEUMONIA INSEC. ORG. FOSF. Y CARBAMATOS TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR RUBEOLA CONGENITA CENTINELA LEPTOSPIROSIS CISTICERCOSIS DIABETES MELLIT. NO ESPECIF. VARICELA SIN COMPLICACIONES TBC PULMONAR S/CONF. BACTERIOL LEISHMANIASIS MUCOCUTANEA DENGUE GRAVE INFLUENZA A H1N SIFILIS CONGENITA FIEBRE AMARILLA SELVATICA SINDROME DE GUILLAIN BARRE OTROS INSECTICIDAS DIABETES MELLITUS INSULINODEPE ENFERMEDAD DE CHAGAS HEPATITIS A
PAROTIDITIS DIARREA DISENTERICA PLAGUICIDA NO ESPECIFICADO INFECC.RESP.AGUDA GRAVE INUSITADA INFECCIONES RESP. AGUDAS INUSITADAS ENFERMEDAD DE CARRION AGUDA OTROS PLAGUICIDAS MUERTE MATERNA INDIRECTA RODENTICIDAS HERBICIDAS Y FUNGICIDAS DEFUNCION POR EDA EFECTO TOXICO DE PLAGUICIDAS ZIKA MUERTE MATERNA DIRECTA TBC MONORESISTENTE SARAMPION TBC MILIAR TOS FERINA PARALISIS FLACIDA AGUDA DIABETES MELLITUS EN EL EMBARAZO RUBEOLA TETANOS RUBEOLA CONGENITA TBC ABANDONO RECUPERADO TBC MULTIDROGORESISTENTE (TB M HEPATITIS C ESAVI - EVENTO ADVERSO POST VACUNAL MUERTE MATERNA INCIDENTAL VARICELA CON OTRAS COMPLICACIO TBC RESPIRATORIA NO ESPECIFIC FIEBRE DE CHIKUNGUNYA PAROTIDITIS CON COMPLICACIONES TIFUS EXANTEMATICO TBC RECAIDA DIFTERIA TBC EXTENSAMENTE RESISTENTE (T
INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN - S.E. 37 - 2023
Hosp. D.A.C. - Hyo.
Hosp. El Carmen - Hyo.
Valle del Mantaro
Chupaca
Jauja
Tarma Junín
Chanchamayo
Pichanaki
Satipo
Pangoa
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53
% DE ALCANCE
SEMANA EPIDEMIOLOGICA
MONITOREO DE LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA