Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escala de Ansiedad por Maltrato en Adultos Jóvenes: Análisis Técnico, Monografías, Ensayos de Psicometría

Una escala técnica diseñada por Carlos David Jara García para identificar insatisfacciones personales, problemas de conexión social y cuadros depresivos en adultos jóvenes que han sufrido maltrato infantil o juvenil. La escala incluye tipos de prueba, descripción general y objetivos de la investigación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se administra la prueba de la escala?
  • ¿Qué problemas identifica la escala en adultos jóvenes?

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 02/04/2022

bleid-jara
bleid-jara 🇻🇪

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.
Vicerrectorado Académico.
Escuela de Psicología.
Escala de ansiedad causada por
Maltrato infantil juvenil en adultos jóvenes
Profesor: Yibeth Arias Bachiller: Carlos David jara
García.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escala de Ansiedad por Maltrato en Adultos Jóvenes: Análisis Técnico y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicometría solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela. Universidad Bicentenaria de Aragua. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Vicerrectorado Académico. Escuela de Psicología. Escala de ansiedad causada por Maltrato infantil juvenil en adultos jóvenes Profesor: Yibeth Arias Bachiller: Carlos David jara García.

5 de marzo de 2022 Introducción La infancia es el momento mas importante para el desarrollo base del ser humano, desde el físico al mental pasando por el sentimental. Pero en muchas crianzas solo se toma en cuenta el daño físico y se llega a maltratar fuertemente de manera mental y psicológica, minimizando cualquier tipo de logro que tenga el niño y destruyendo cada cuando se pueda la confianza en si mismo logrando que en menor o mayor medida este dude de si mismo Lo que se verá a continuación es una ficha técnica creada en cuestión para tratar una problemática que veo precisa, ya que no conozco a nadie que tuviera una infancia en el cual no le se hubiera maltratado de manera pasiva o activa, simplemente llegado a cierto punto tal vez la mente más inconsciente de las personas que causaron ese daño entiendan que la superioridad que antes tenían la perdieron y ahora son vulnerables Estoy abierto a sugerencias de cualquier tipo para poder mejorar la manera de presentar y evaluar la variable, soy un poco nuevo haciendo eso pero considero que es una variable realmente importante de la cual casi no se trata abiertamente

Descripción general Mentira seria decir que la crianza de muchos fue divertida y no ocurrió ningún problema realmente serio con el mismo, el problema no radica en las infancias relativamente normales si no en las que se le exigió mucho al niño desde muy temprana edad y no se dudó por ningún momento que el desprecio o el contacto físico violento sería un castigo apto Venezuela no es el mejor lugar para ser un niño dependiendo de la fecha en la cual nacieras y el tipo de familia que tengas, algunas son buenas y correctas, pero otras descargan sus frustraciones tanto personales como infantiles en sus hijos, la madurez emocional no es algo que se enseñe mas bien se enseña a obviar los sentimientos que tengas y a priorizar el que hagas no que sientas. Objetivo de la investigación Objetivo general de llegar a existir, seria reducir a individuos potencialmente dañinos para si mismos y sus allegados evitando que cometan decisiones erráticas y se lleven por el escapismo del alcohol o los vicios para olvidar el momento y el sentimiento que llevan reprimiendo en si mismos Objetivo especifico A razón de saber identificar los errores y maneras de reaccionar de un individuo normal y entender que problemas tiene psicológicamente para poder tratarlos en vez de que el individuo siga negando esos conflictos, creo necesario atacar 2 fuentes que crean el problema, el primero es la desinformación y negación de los sentimientos del individuo además de que entienda que la salud física no es la única que puede ser afectada, el segundo objetivo es que entienda su propia realidad y entienda a razón lo que lo llevo a vivir eso y le de la importancia que realmente el mismo problema se merece. Con eso hipotéticamente hablando el individuo puede reconocer sus problemas y aceptar los sentimientos de frustración y tristeza guardados en ese momento

Dimensión Subdimensión indicador Ítems Insatisfacción personal La autoimagen del niño se forma a partir de los mensajes que recibe de sus padres y sus allegados. El niño maltratado recibe siempre una imagen pobre de sí mismo, lo que se traduce en una baja autoestima acompañada de timidez y de falta de habilidades sociales a la hora de relacionarse con los demás. Auto desprecio Falta de amor, confianza y una clara muestra de autodesprecio e inferioridad Cuadro depresivo También es habitual observar en los adultos que de niños han sido maltratados cuadros depresivos, ya que la privación afectiva que han sufrido durante su Infelicidad por la falta de afecto en la niñez Temor e inseguridad causada por la falta de afecto y confianza en si mismo desde joven

Conclusión Mentiría si digo que no e vivido el maltrato infantil en varios años de mi infancia, mentiría si no mencionara que e visto daños mas fuertes o menos fuertes en las personas que de a poco fui conociendo a lo largo de mi vida, y mentiría si no digiera que ese tipo de personas normalmente cargan con una vida que siendo adulto joven esta plagada de inseguridades, auto desprecio duro y una negación brutal a recibir ayuda de cualquier tipo Tanto en casa como en clase el maltrato parejo que puede sufrir un niño a inicios de su vida pueden llegar a ser un recuerdo realmente vivido en la mente de un adulto joven, ya que muchos apenas salieron de la línea de edad donde el mismo es mas abundante, unos no pueden lidiar con el sentimiento de impotencia y desprecio y otros aun no dejan de recibir maltrato parejo por sus padres. Quisiera a futuro poder llegar a intentar cambiar ese hecho, pero no creo poder hacer mucho en este lugar Aplique lo que dio a entender en los múltiples videos de como hacer todo, no creo hacerlo de mala gana, pero igualmente estoy muy abierto a sugerencias y pido disculpas si me equivoco en algo.

Bibliografía https://cmontesinai.com/secuelas-del-maltrato-infantil-en-adultos/ http://acise.cat/wp-content/uploads/2018/08/TESIS-COMPLETAv4.pdf https://www.youtube.com/watch?v=CZeJw9QJ6Ek https://www.psicologia-online.com/el-maltrato-infantil-tipos-causas- consecuencias-y-prevencion-3136.html https://www.youtube.com/watch?v=wsMc4DGZPfU https://www.youtube.com/watch?v=CrS5icoR1LQ https://www.youtube.com/watch?v=V7-R5ZQ1blU