Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Boca y sus funciones, Resúmenes de Nutrición

Descripción del primer elemento del ciclo de la alimentación

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 15/01/2024

jonathan-alvarez-30
jonathan-alvarez-30 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno: Jonathan Alvarez Alcázar
Materia: Nutriología y Salud
1er tetramestre
Grupo: 1
Ensayo sobre la boca y sus funcionamientos.
Introducción
La alimentación es parte fundamental de la vida y el desarrollo de los seres vivos y organismos
existentes en el mundo, esta acción les permite absorber nutrientes del medio en el que están y
cada grupo de organismos tienen su propia forma de alimentarse o de absorber nutrientes, las
plantas absorben la luz solar, lo cual les da la energía suficiente para llevar a cabo la reacción de
CO2 con H2O , dicha reacción produce carbohidratos los cuales son usados por la planta como
fuente de alimento, y oxígeno, o como en el caso del ser humano, el cual desarrollo un mecanismo
de procesamiento de diversos tipos de alimentos, el cual nos permite aprovechar al máximo estos
nutrientes, dicho proceso comienza por la boca.
Anatomía de la boca
La boca está conformada por numerosos elementos, los cuales cumplen una función especifica al
momento de degustar nuestra comida, estos elementos son importantísimos, pues dan comienzo
con el proceso de alimentación, al desgarrar y triturar la comida para descomponerlo en partículas
muy pequeñas, lo cual, facilita la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes.
p. 14, Principios de la anatomía y fisiología, Tortora Derrickson.
La cavidad bucal está conformada por las mejillas, paladar duro, paladar blando y la lengua . Las
mejillas están cubiertas de piel al exterior y por una mucosa al interior, son las paredes laterales
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Boca y sus funciones y más Resúmenes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Materia: Nutriología y Salud 1er tetramestre Grupo: 1

Ensayo sobre la boca y sus funcionamientos.

Introducción La alimentación es parte fundamental de la vida y el desarrollo de los seres vivos y organismos existentes en el mundo, esta acción les permite absorber nutrientes del medio en el que están y cada grupo de organismos tienen su propia forma de alimentarse o de absorber nutrientes, las plantas absorben la luz solar, lo cual les da la energía suficiente para llevar a cabo la reacción de CO 2 con H 2 O , dicha reacción produce carbohidratos los cuales son usados por la planta como fuente de alimento, y oxígeno, o como en el caso del ser humano, el cual desarrollo un mecanismo de procesamiento de diversos tipos de alimentos, el cual nos permite aprovechar al máximo estos nutrientes, dicho proceso comienza por la boca. Anatomía de la boca La boca está conformada por numerosos elementos, los cuales cumplen una función especifica al momento de degustar nuestra comida, estos elementos son importantísimos, pues dan comienzo con el proceso de alimentación, al desgarrar y triturar la comida para descomponerlo en partículas muy pequeñas, lo cual, facilita la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes. p. 14, Principios de la anatomía y fisiología, Tortora Derrickson. La cavidad bucal está conformada por las mejillas, paladar duro, paladar blando y la lengua. Las mejillas están cubiertas de piel al exterior y por una mucosa al interior, son las paredes laterales

Materia: Nutriología y Salud 1er tetramestre Grupo: 1 de la cavidad bucal las cuales cumplen la función de mantener la comida entre los dientes para poder triturarla completamente. Los labios son la abertura de la cavidad bucal, son pliegues carnosos contienen el musculo orbicular, al exterior están cubiertos por piel y por dentro están revestidos por mucosa, cada labio está unido a la encía mediante un pliegue mucoso interno, el cual está justo en medio del labio el cual se llama frenillo labial. El paladar es la pared que separa la cavidad bucal de la nasal, podría decirse que es el techo de la boca, esta parte es la que permite la masticación y respiración al mismo tiempo, la cual, se divide en dos secciones que conforman un mismo techo de la cavidad bucal. El paladar blando el cual se encuentra al final del techo de la boca, es un tabique muscular que está entre la bucofaringe y la nosafaringe la cual está revestida de mucosa, tiene forma de arco. El paladar duro se construye de dos huesos, el maxilar y palatino, es la división entre la cavidad bucal y las cavidades nasales. Unido y colgando del paladar blando se encuentra la úvula, la cual es una masa muscular redondeada y cubierta de mucosa, su función corresponde al momento de la deglución, pues se eleva junto con el paladar blando ocluyendo la nasofaringe para evitar que los alimentos o bebidas pasen a las cavidades nasales. Las glándulas salivales como su nombre lo indica, se encargan de generar y liberar la secreción llamada saliva con el propósito de humedecer las mucosas de la boca y faringe. Al momento de comenzar a ingerir los alimentos la secreción de saliva aumenta en la boca. La saliva es 99 % agua y el 1% restante son compuestos orgánicos e inorgánicos, por lo cual puede lubricar y disolver los alimentos dando inicio aquí a la digestión química. Las glándulas salivales liberan la secreción mediante pequeños conductos distribuidos por varias secciones de la cavidad bucal, estas son las glándulas labiales, bucales y palatinas en los labios, mejillas y paladar respectivamente, y las glándulas linguales las cuales están en la lengua Bibliografía