Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño y simulación de un bípedo: doble manivela y corredera, Apuntes de Mecánica

En este documento se presenta el diseño y simulación de un bípedo mediante el uso de software como solidworks. Se explican los mecanismos empleados: doble manivela y corredera, que permiten al bípedo realizar movimientos continuos. Se incluye una descripción detallada de cómo funcionan cada uno de estos mecanismos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la función de la corredera en el bípedo?
  • ¿Cómo se realizó la simulación del bípedo en SolidWorks?
  • ¿Cómo funciona el mecanismo de doble manivela en el bípedo?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/12/2020

miguel-balbuena-1
miguel-balbuena-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los mecanismos por utilizar en el movimiento del bípedo, el primero consiste una
doble manivela (RRRR) en las ruedas al ser conectadas a cada una de las patas
el cual consiste que efectué una revolución completa y esta pivotado a un
elemento fijo, como se demostraría al realizar la simulación de del bípedo al
momento de dar los pasos como se muestra en la imagen.
El siguiente mecanismo por usar es la corredera que es la ranura de las patas con
el perno superior que sirve de guía y no se salga, su función consiste en una
rotación oscilatoria (vaivén) y esta pivotado a un elemento fijo a tierra en el caso
del bípedo como se muestra en la imagen.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño y simulación de un bípedo: doble manivela y corredera y más Apuntes en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Los mecanismos por utilizar en el movimiento del bípedo, el primero consiste una doble manivela (RRRR) en las ruedas al ser conectadas a cada una de las patas el cual consiste que efectué una revolución completa y esta pivotado a un elemento fijo, como se demostraría al realizar la simulación de del bípedo al momento de dar los pasos como se muestra en la imagen. El siguiente mecanismo por usar es la corredera que es la ranura de las patas con el perno superior que sirve de guía y no se salga, su función consiste en una rotación oscilatoria (vaivén) y esta pivotado a un elemento fijo a tierra en el caso del bípedo como se muestra en la imagen.

CONCLUSION GENERAL

Se diseño y se realizó una simulación en un software llamado SolidWorks de un bípedo, empleando los conocimientos ya adquiridos en la materia de análisis y síntesis de mecanismos, así como en modelado 3d para realizar las piezas y el ensamblaje del bípedo se obtuvo como resultado un desplazamiento dinámico y la utilización de dos tipos de mecanismo los cuales son doble manivela y una corredera para que le bípedo pudiera dar pasos continuos. CONCLUSION Con la ayuda del material de apoyo proporcionada en la materia y sitios web comprendí mejor el funcionamiento del bípedo, empleando mecanismos de cuatro barras y un análisis cinemático como dinámico sobre el movimiento del bípedo. Determinando fuerzas, momentos para un mejor control al ejecutar una fase de un ciclo de marcha horizontal en el bipedo.