






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la biotecnología en salud, desde su definición y hechos históricos hasta su impacto en méxico. Se analizan aspectos éticos, económicos y conceptuales, incluyendo la edición genética, la medicina personalizada, la equidad en salud y el desarrollo de productos farmacéuticos. El documento destaca la importancia de la biotecnología en la mejora de la salud humana y la creación de nuevas terapias.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
31 de AGOSTO de 2O
● Definición de Biotecnología en Salud La biotecnología en salud se enfoca en la utilización de tecnologías para la mejora del abordaje de la salud y la calidad de vida. En ella se “incluye la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en la biología” (Thieman W., Palladino M., 2013) esto con el fin de crear nuevos tratamientos médicos. Para poder llevarla a cabo se necesita utilizar organismos vivos, celular, y moléculas con el fin de crear productos que aporten a la mejora de la salud humana incluyendo en sus beneficios “la producción de fármacos, terapias técnicas y pruebas de diagnóstico” (Institute of Medicine, 2003). Figura 1. Colores de la biotecnología (2022) ● Hechos históricos determinantes en el desarrollo de la Biotecnología en salud Fecha y hecho histórico Descripción del Hecho Imagen de apoyo
192. Descubrimiento de al penicilina Alexander Fleming “marcó el inicio de la era de los antibióticos” (Tan S., Tatsumura Y., 2015) ya que se innovó el tratamiento para las infecciones bacterianas. Un dato importante sobre esto es que en la segunda guerra mundial la penicilina se produjo en grandes cantidades y ayudó a salvar una gran cantidad de vidas. Figura 2. Fleming descubrimiento de la penicilina (2013)
1982. Producción de insulina humana recombinante Se comercializó la primera insulina humana llamada Humulin. La producción de la insulina humana recombinante “demostró que la biotecnología podría utilizarse para producir proteínas humanas de forma segura” (Johnson I,1983) ayudando así al tratamiento de la diabetes Figura 6. El descubrimiento de la insulina, (2021) 1990. Aprobación de la primera terapia génica Se realizó la primera terapia génica en un paciente humano con inmunodeficiencia combinada severa y fue considerada exitosa. En este hecho se comprobó que ”La biotecnología se utiliza para corregir defectos genéticos directamente del paciente” (Blaese R., Culver K, et al., 1995) Figura 7. Terapia génica (2019) 1990-2003. Proyecto genoma humano Este avance “ha proporcionado un mapa detallado de la estructura genética humana”, además es importante para la medicina personalizada ya que permite desarrollar tratamientos específicos basados en la genética de cada paciente. Figura 8. Proyecto genoma humano (2003)
2010. Desarrollo de la terapia celular CART-T ”La terapia celular con receptores de antígenos quiméricos (CART-T)” ( June C, et.al., 2015) utiliza a la células T genéticamente modificadas para tratar el cáncer Figura 9. Terapia CART T, (2021) 2012. Desarrollo de CRISPR-CAS Permitió la manipulación precisa de ADN. Este avance tiene el potencial de corregir mutaciones genéticas, crear modelos de enfermedades y desarrollar nuevas terapias Figura 10. CRISPR-CAS (2021) 2020. Aprobación de la primera vacuna de ARNm Se demostró que es posible producir vacunas rápidamente en respuesta a una pandemia, y un dato importante sobre esto fue la lucha contra el COVID-19. Figura 11. Vacuna COVID-19 (2021) ● Aspectos y consideraciones de Biotecnología en salud Éticos
Figura 13. Equidad en salud (2023) Económicas