




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión integral de la biotecnología en el campo de la salud. Abarca desde hitos históricos clave hasta aplicaciones actuales en áreas como producción de insulina, desarrollo de vacunas y terapias génicas. Además, se analizan aspectos éticos y regulatorios, el impacto en la biodiversidad, la percepción de la naturaleza, la educación pública y las desigualdades sociales. Finalmente, se presenta el panorama de la biotecnología en México, destacando sus ventajas, el impacto en el capital humano y los costos asociados.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición (concepto de biotecnología en salud) La biotecnología médica emplea células vivas y otros elementos celulares con el objetivo de desarrollar nuevos productos dirigidos a una mejora de la salud y bienestar de las personas (Ormaechea, 2023). La biotecnología médica estudia: La estructura genética humana y su secuenciación (Ormaechea, 2023). Los agentes patógenos (Ormaechea, 2023). La susceptibilidad al desarrollo de enfermedades genéticas (Ormaechea, 2023). La recombinación de células vivas y de proteínas (Ormaechea, 2023). Figura 1. Biotecnología en la salud (Scutoids, 2024). Describe con tus palabras y argumentos conceptuales 10 hechos históricos determinantes en el desarrollo de la biotecnología en salud
La creación de anticuerpos monoclonales ha revolucionado la terapia del cáncer y otras enfermedades, estos anticuerpos se utilizan para diagnosticar y tratar diversas condiciones, mejorando significativamente la eficacia de los tratamientos.
Describe con argumentos conceptuales una imagen ilustrativa el panorama de la biotecnología en México, mediante la descripción de 5 ventajas de aplicación, impacto en el capital humano y costos.
Referencias: Cardozo, C. (2008). Ética y Biotecnología: más preguntas que respuestas. Scielo. 10 (2): 133-141. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 34752008000200016&script=sci_arttext CEMP. (2024). Historia de la biotecnología. Centro Europeo de Másteres y Posgrados. https://cemp.es/noticias/historia-biotecnologia Cullen, P. (2024). La terapia génica empieza a ser una realidad. Neopediatra. https://www.neopediatra.com/blog/la-terapia-gnica-empieza-a-ser-una-realidad Fioravanti, C. (2021). El descubrimiento de la insulina. Pesquisa. https://revistapesquisa.fapesp.br/es/el-descubrimiento-de-la-insulina/ Gálvez, D., Rosas, R. (2018). Biotecnología, beneficios y aportaciones. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. https://www.sabermas.umich.mx/ Lolas, F. (2010). Biotecnologías y ética: Con especial referencia a la ingeniería genética. Scielo. 3(502): 13-24. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 04622010000200002&script=sci_arttext Molkuc, G. (25 de abril de 2024). Watson, Crick y el ADN: Más que sus descubridores, fueron sus "descriptores". Urgente. https://urgente24.com/foco/watson-crick-y-el-adn-mas-que-sus-descubridores- fueron-sus-descriptores-n Ormaechea, E. (12 de marzo de 2023). ¿Qué es la biotecnología y qué aplicaciones tiene?. MAPFRE. https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/reportajes-enfermedades/biotecnologia -aplicaciones/#:~:text=La%20biotecnolog%C3%ADa%20m%C3%A9dica %20emplea%20c%C3%A9lulas,y%20bienestar%20de%20las%20personas. Romeo, C. (5 de mayo de 2010). Ética de la biotecnología. Comares. https://www.comares.com/libro/etica-de-la-biotecnologia_124176/ Scutoids. (2024). ¿Qué es la biotecnología en la salud?. Todo sobre Biología. https://scutoids.es/que-es-la-biotecnologia-en-la-salud/ Universidad Nacional Autónoma de México. (2017). Invención de la tecnología del ADN recombinante. Portal Académico. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad3/ingenieriagenet ica/ADNrecombinante/historia