




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía práctica para estudiantes de química analítica instrumental, que aborda la importancia de la bioseguridad en el laboratorio y describe los diferentes tipos de equipos utilizados en los laboratorios de biología y diagnóstico. Se incluyen medidas de seguridad para minimizar los riesgos de exposición a agentes biológicos o materiales peligrosos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La bioseguridad es un tema crucial en cualquier laboratorio que trabaje con agentes biológicos o materiales peligrosos. La bioseguridad se refiere a las medidas de seguridad que se implementan para prevenir la exposición y propagación de agentes biológicos o materiales peligrosos que puedan causar daño a los seres humanos, animales o al medio ambiente. La implementación de medidas de bioseguridad efectivas es esencial para garantizar un ambiente de trabajo seguro en los laboratorios. Esto incluye la selección y uso adecuado de equipos de laboratorio, que son herramientas esenciales en cualquier laboratorio de investigación o diagnóstico. En este informe, se abordará la importancia de la bioseguridad en los laboratorios y se describirán los diferentes tipos de equipos de laboratorio que se utilizan en los laboratorios de biología y diagnóstico. Además, se discutirán las medidas de seguridad que se deben tomar al utilizar estos equipos para minimizar los riesgos de exposición a agentes biológicos o materiales peligrosos.
Es importante mantener un orden en el laboratorio y separar los materiales de uso exclusivo para experimentación de aquellos que no están relacionados directamente con el experimento y son de uso personal. Al manipular sustancias, es necesario tener en cuenta sus propiedades y características, como la toxicidad, inflamabilidad o corrosividad, para evitar daños a la salud y seguridad de las personas que trabajan en el laboratorio. Para ello, es fundamental conocer los equipos de seguridad disponibles en el laboratorio y hacer uso de ellos en caso de ser necesario, como la cabina para gases, que permite manipular sustancias peligrosas de forma segura. De esta manera, se puede minimizar los riesgos y garantizar un ambiente de trabajo seguro en el laboratorio. 3.6.1.1. LEER UNA GUÍA DE LABORATORIO ANTES DE PROCEDER A EXPERIMENTOS Considerar el Propósito, Conceptos Básicos, Equipos/Materiales y reactivos a utilizar en la práctica, notas de seguridad, conclusiones e instrucciones. Ese contenido busca orientarnos hacia un aprendizaje seguro y eficaz 3.6.1.2. CONSULTAR DATOS SOBRE LOS MATERIALES A UTILIZAR Y RECONOCERLOS, SEAN SUSTANCIAS O EQUIPOS. Si es una sustancia química: Leer una guía que brinde información sobre sus propiedades a tomar en cuenta durante la experimentación (eje. Inflamabilidad) y a su vez mencione de qué manera actuar (con qué sustancia contrarrestarlo y cómo recogerlo) en caso se derrame. Si es un equipo (máquina, instrumento, etc.): seguir las indicaciones del manual sobre su correcto uso a fin de evitar estropearlos con una manipulación basada en suposiciones. Dichos materiales son: MATERIALES PARA CALENTAR Crisol Capsula de porcelana Mechero Mechero Bunsen
Si se incendia la ropa o el cabello: Se recomienda rodar en el suelo para atenuar las llamas, bajo ninguna condición se debe utilizar el extintor sobre la víctima, dado que existe riesgo de asfixia. Además, no se le debe retirar la ropa, pues podría causarle daños en la piel al quedar adherida a sus prendas. En caso ocurra un derrame de reactivos en el cuerpo: Recurrir a la ducha de emergencia, retirando la ropa que haya sido alcanzada por el derrame de la sustancia, y diluir su concentración con abundante agua, en caso de daños (quemaduras, inflamación, etc.) recurrir a la asistencia médica. En caso el derrame o salpicadura de la sustancia alcance los ojos: recurrir al lavar ojos, orientando el chorro de agua hacia la sien, para que el agua sea conducida a menor intensidad hacia el ojo y de esa manera diluir la concentración. bajo ninguna condición (a no ser por asistencia médica, aplicar sustancias adicionales para contrarrestar la primera) Solicitar atención en un oftalmólogo por muy leve que parezca el accidente. En caso de cortes: Los cortes deben ser limpiados (en caso el vidrio haya contenido sustancias químicas) con abundante agua durante 10 min y luego ser tratado con los medicamentos correspondientes según la gravedad. En caso de inhalación accidental de sustancias: Antes de cualquier intervención, es imprescindible la atención médica.
seguridad, como las cabinas para gases, duchas de emergencia, botiquines y extintores, son esenciales para prevenir accidentes y minimizar los riesgos asociados a la manipulación de sustancias químicas. En resumen, la bioseguridad y el uso adecuado de los equipos de laboratorio son esenciales para garantizar un ambiente de trabajo seguro y proteger la salud y seguridad de todas las personas que trabajan en el laboratorio.