Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biorreactor, Biotecnología, Apuntes de Biotecnología

Examen de biorreactor para estudiar para un examen

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/10/2023

luis-david-alvarado-reyes
luis-david-alvarado-reyes 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biorreactor, Biotecnología y más Apuntes en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

PALABRAS CLAVE.

Negociación. Proceso de comunicación donde partes involucradas, con un intereses común y otros contrarios,

intentan ponerse de acuerdo.

Estrategia. Procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o toma de acciones frente a determinado

escenario.

Objetivo. Planteamiento de una meta o un propósito a alcanzar.

Idiosincrasia. Rasgos, temperamento, carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad.

1-.LA PERCEPCIÓN. Nos ubicamos en el punto de partida de la negociación para establecer claramente el objetivo que deseamos alcanzar. Las fortalezas y las debilidades de nuestra contraparte y las nuestras propias. La idiosincrasia de la organización con la que estamos negociando y los rasgos definitorios de sus negociadores, con el fin de encontrar las palancas más eficaces con las que impactar racional, emocional e instintivamente en el otro, para lograr nuestro objetivo. En esta fase escuchar, observar y visualizar tienen una especial importancia.

  • La discrepancia. Toda negociación parte de una discrepancia, de uno o varios puntos de desacuerdo, sin los cuales la negociación no tendría sentido pues, de no existir, estaríamos ante un acuerdo. Esta discrepancia suele estar determinada por una diferente percepción de la situación por parte de los negociadores, que puede estar ocasionada por cómo interpretan la situación pasada, la presente o la futura. Las discrepancias suelen nacer de lo que se dice y de cómo se interpreta, por lo que el lenguaje y la intención tienen una importancia capital. 2-. LA DISCREPANCIA.

COMPARACIÓN 02 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna. Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est. Vivamus a tellus. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et males Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac

TEMA 01 VA AQUÍ

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies, purus lectus malesuada libero, sit amet commodo magna eros quis urna. Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est. Vivamus a tellus. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et males Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac

TEMA 02 VA AQUÍ

FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/

GRACIAS