Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioquímica I: Bioelementos, Biomoléculas Inorgánicas y Agua - Ejercicios y Preguntas, Apuntes de Química

Una serie de ejercicios y preguntas sobre bioquímica, específicamente sobre bioelementos, biomoléculas inorgánicas y el agua. cubre temas esenciales como la composición de los organismos, las funciones de bioelementos clave (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, calcio, hierro, fósforo, yodo, etc.) y las propiedades del agua. es útil para estudiantes que buscan practicar y reforzar su comprensión de estos conceptos fundamentales en bioquímica.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 02/05/2025

gisela-vera-2
gisela-vera-2 🇵🇪

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOQUÍMICA I: BIOELEMENTOS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS AGUA
1. Los cuatro bioelementos más importantes
que constituyen más del 96% de la masa de la
mayor parte de los organismos son:
A) C, H, O, P B) C, H, N, P
C) C, H, O, N D) C, O, Ca, N
E) C, H, O, Ca
2. Los bioelementos relacionados con la
formación de hemoglobina y la regulación
hídrica del organismo son, respectivamente, el
A) Fe y Ca. B) Ca y CI. C) Fe y Na.
D) Zn y CI. E) Ca y K.
3. La hemoglobina es el hierro como la
hemocianina es al
A) cobre. B) calcio. C) magnesio.
D) manganeso. E) sodio.
4. El calcio participa en los músculos
A) para darles dureza.
B) durante la coagulación de la sangre
C) durante su crecimiento.
D) cuando se degradan.
E) produciendo calambres.
5. Respecto a los bioelementos, indique la
secuencia correcta de verdad (V) o falsedad
(F).
I. el carbono no forma polímeros.
II. el calcio participa en la contracción
muscular.
III. el yodo sirve para formar hormonas.
IV. el manganeso se encuentra en los huesos.
A) VVVV B) FFFF C) VFVF
D) FVVV E) FVVF
6. El bioelemento presente en las moléculas
como el ATP, importante en la fisiología
celular, es el
A) magnesio.
B) hierro.
C) fósforo
D) argón.
E) titanio.
7. El bioelemento presente en los ácidos
nucleicos, importante para almacenar
información genética
A) magnesio.
B) hierro.
C) fósforo
D) argón.
E) titanio.
8. Los átomos de la molécula de agua se unen
mediante ………. Y entre moléculas de agua se
establecen ……
A) enlaces iónicos – puentes de hidrógeno
B) puentes de hidrógeno – enlaces
covalentes
C) enlaces iónicos – enlaces iónicos
D) enlaces covalentes – puentes de
hidrógeno
E) enlaces iónicos – enlaces covalentes
9. Las interacciones dipolo-dipolo entre
moléculas de agua ocurre a través de enlaces
A) Covalentes
B) Puentes de nitrógeno
C) Grupo OH
D) Glucosídicos
E) Puentes de hidrógeno
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioquímica I: Bioelementos, Biomoléculas Inorgánicas y Agua - Ejercicios y Preguntas y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

BIOQUÍMICA I: BIOELEMENTOS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS AGUA

  1. Los cuatro bioelementos más importantes que constituyen más del 96% de la masa de la mayor parte de los organismos son: A) C, H, O, P B) C, H, N, P C) C, H, O, N D) C, O, Ca, N E) C, H, O, Ca
  2. Los bioelementos relacionados con la formación de hemoglobina y la regulación hídrica del organismo son, respectivamente, el A) Fe y Ca. B) Ca y CI. C) Fe y Na. D) Zn y CI. E) Ca y K.
  3. La hemoglobina es el hierro como la hemocianina es al A) cobre. B) calcio. C) magnesio. D) manganeso. E) sodio. 4. El calcio participa en los músculos A) para darles dureza. B) durante la coagulación de la sangre C) durante su crecimiento. D) cuando se degradan. E) produciendo calambres. 5. Respecto a los bioelementos, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F). I. el carbono no forma polímeros. II. el calcio participa en la contracción muscular. III. el yodo sirve para formar hormonas. IV. el manganeso se encuentra en los huesos. A) VVVV B) FFFF C) VFVF D) FVVV E) FVVF
    1. El bioelemento presente en las moléculas como el ATP, importante en la fisiología celular, es el A) magnesio. B) hierro. C) fósforo D) argón. E) titanio.
    2. El bioelemento presente en los ácidos nucleicos, importante para almacenar información genética A) magnesio. B) hierro. C) fósforo D) argón. E) titanio. 8. Los átomos de la molécula de agua se unen mediante ………. Y entre moléculas de agua se establecen …… A) enlaces iónicos – puentes de hidrógeno B) puentes de hidrógeno – enlaces covalentes C) enlaces iónicos – enlaces iónicos D) enlaces covalentes – puentes de hidrógeno E) enlaces iónicos – enlaces covalentes 9. Las interacciones dipolo-dipolo entre moléculas de agua ocurre a través de enlaces A) Covalentes B) Puentes de nitrógeno C) Grupo OH D) Glucosídicos E) Puentes de hidrógeno

A partir del siguiente texto responda las preguntas 10, 11 y 12 El agua es un elemento indispensable para la vida la vida se originó en un medio acuoso, y todos los seres vivos tienen necesidad de ella para subsistir, ya que gran parte de sus cuerpos están formados por este líquido vital. Asimismo, el agua tiene diferentes propiedades, entre las cuales se encuentra las siguientes: I. Disuelve a la mayoría de sustancias químicas II. Permite que la temperatura de los organismos permanezca constante, aunque cambie la temperatura ambiental. III. Facilita la pérdida del exceso de calor corporal por evaporación del sudor IV. Permite a las plantas transportar moléculas desde las raíces hasta las hojas.

  1. De acuerdo al texto, en I, el agua se comporta como: A) lubricante B) disolvente universal C) transportador de moléculas D) regulador metabólico E) termoaislante
  2. Las propiedades del agua como elevado calor especifico y alto grado de vaporización se manifiestan en : A) II y III, respectivamente B) III y IV, respectivamente C) II y IV, respectivamente D) I y II, respectivamente E) I y IV, respectivamente
  3. En VI esta propiedad del agua se relaciona con: A) su capacidad termoaislante B) elevada tensión superficial C) su alto calor especifico D) su elevada constante dieléctrica E) su alto grado de cohesión y adhesión.
    1. La siguiente tabla muestra la perdida de agua de una persona adulta de 25 años, por distintas vías durante 24 horas. De acuerdo a la tabla, es correcto inferir que la persona adulta estuvo sometida a I) una actividad física en horas de la mañana II) una disminución de su temperatura en la mañana III) un fuerte estrés en la tarde A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) Solo II y III
    2. La transpiración es un proceso muy importante en las plantas para que el agua ascienda hasta las hojas. El enunciado anterior explica un caso de A) capilaridad. B) constante dieléctrica. C) tensión superficial. D) bipolaridad E) densidad.
    3. El zapatero o Gerris lacustris es una especie de insecto que patina sobre la superficie del agua sin hundirse. Esto es explicable porque
  1. Son funciones del agua, excepto: A) regula la temperatura corporal B) sirve como lubricante de estructuras corporales C) disuelve a la mayoría de sustancia orgánicas como inorgánicas D) mantiene el tamaño y forma de las células y tejidos E) todas son funciones
  2. Es el catión extracelular más abundante: A) CI B) K C) Ca D) Na E) sólo A y B
  3. La interacción electrostática entre le núcleo del hidrógeno de una molécula de H2O y el par de electrones compartidos del oxígeno se denomina: A) enlace Éster B) puente de Hidrógeno C) enlace Peptídico D) enlace Fosfodiéster E) enlace Glucosídico
  4. Elemento que en la especie humana su proporción es regulada por la vitamina D y la hormona de la glándula paratiroides: A) calcio B) azufre C) yodo D) oxígeno E) potasio

CLAVES

1. C 2. D 3. C 4. E 5. D

6. B 7. A 8. C 9. A 10. D

  1. La propiedad del agua de comportarse como solvente se debe a: A) la presencia de 2 hidrógenos B) la presencia del oxígeno C) su naturaleza polar D) a su propiedad de formar puentes de hidrógeno E) la cohesión molecular
  2. Los elementos biogenésicos más abundantes en la composición química de la célula son: A) C, O, N ,H B) Ca, C, H, P C) Mg, CI, Zn, I D) Mg, Mn, O, N E) CI, P, Fe, K
  3. El ……….. es un bioelemento que participa en la composición de la clorofila A) Hierro B) Cloro C) Fósforo D) Magnesio E) Sodio