


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios y preguntas sobre bioquímica, específicamente sobre bioelementos, biomoléculas inorgánicas y el agua. cubre temas esenciales como la composición de los organismos, las funciones de bioelementos clave (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, calcio, hierro, fósforo, yodo, etc.) y las propiedades del agua. es útil para estudiantes que buscan practicar y reforzar su comprensión de estos conceptos fundamentales en bioquímica.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A partir del siguiente texto responda las preguntas 10, 11 y 12 El agua es un elemento indispensable para la vida la vida se originó en un medio acuoso, y todos los seres vivos tienen necesidad de ella para subsistir, ya que gran parte de sus cuerpos están formados por este líquido vital. Asimismo, el agua tiene diferentes propiedades, entre las cuales se encuentra las siguientes: I. Disuelve a la mayoría de sustancias químicas II. Permite que la temperatura de los organismos permanezca constante, aunque cambie la temperatura ambiental. III. Facilita la pérdida del exceso de calor corporal por evaporación del sudor IV. Permite a las plantas transportar moléculas desde las raíces hasta las hojas.