Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BIOQUIMICA EXPO FACULTAD DE MEDICINA, Ejercicios de Bioquímica

ESTUDIO APRENDER Y ENTENDER LA BIOQUIMICA}

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 12/11/2023

diana-chavarria-rocha
diana-chavarria-rocha 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Glandulas Exocrinas
Lasglándulas exocrinasson un conjunto deglándulasque se distribuyen por
todo elorganismo, formando parte de distintosórganosyaparatosque
producen diferentes sustancias nohormonalesque realizan una función
específica, como lasenzimas. Las glándulas exocrinas también se
llamanglándulas de secreción externatambién sirve como una especie de
afrodisíaco para la penetración.
Las glándulas exocrinas secretan productos químicos a través de conductos o
tubos que llevan las secreciones a una cavidad anal y vaginal, a la luz de un
órgano o a la superficie corporal.
Las Glándulas exocrinas se llaman así porque secretan sustancias
distintas de las hormonas y porque secretan las sustancias en los
conductos, no directamente en el torrente sanguíneo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BIOQUIMICA EXPO FACULTAD DE MEDICINA y más Ejercicios en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Glandulas Exocrinas

Las glándulas exocrinas son un conjunto de glándulas que se distribuyen por

todo el organismo, formando parte de distintos órganos y aparatos que

producen diferentes sustancias no hormonales que realizan una función

específica, como las enzimas. Las glándulas exocrinas también se

llaman glándulas de secreción externa también sirve como una especie de

afrodisíaco para la penetración.

Las glándulas exocrinas secretan productos químicos a través de conductos o

tubos que llevan las secreciones a una cavidad anal y vaginal, a la luz de un

órgano o a la superficie corporal.

Las Glándulas exocrinas se llaman así porque secretan sustancias

distintas de las hormonas y porque secretan las sustancias en los

conductos, no directamente en el torrente sanguíneo.

Hipofisis

  • (^) La hipófisis, también conocida como pituitaria, está

considerada la principal glándula del sistema endocrino

siendo primordial para nuestro organismo. Hace de

coordinadora recogiendo los mensajes del cerebro por:

1.Producir hormonas que estimulen y regulen otras

glándulas endocrinas (suprarrenales, tiroides, ovarios o

testículos).

2.Producir y segregar hormonas que directamente

intervienen en funciones biológicas fundamentales.

Q HORMONAS SEGREGAN CADA

PARTE

  • A la adenohipófisis se producen y segregan 6 hormonas diferentes:
  • (^) GH o hormona de crecimiento: fundamental para el crecimiento lineal

durante la infancia y la adolescencia y también necesaria para el

mantenimiento de la salud y el bienestar durante la edad adulta.

  • (^) TSH u hormona estimulante del tiroides: esencial para la regulación de la

glándula tiroides.

  • LH y FSH o hormonas reguladoras de las gónadas: responsables del

correcto funcionamiento de los ovarios a las mujeres y de los testículos en

los hombres.

  • (^) ACTH u hormona reguladora del córtex suprarrenal: esencial para

mantener el equilibrio metabólico.

  • Prolactina: necesaria para la lactancia e influye también en la función

sexual.

En la neurohipófisis se liberan 2 hormonas que

previamente se han segregado en el hipotálamo y han

sido transportadas a través del tallo hipofisaria.

  • (^) Vasopresina u hormona antidiurética (ADH): regula la

cantidad de orina que eliminan nuestros riñones

permiten que estos ahorren agua, evitando así que

orinamos de manera continua.

  • (^) Oxitocina: aumenta la fuerza de las contracciones del

útero durante la fase final del parto y también facilita la

lactancia.