Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bioquimica en nutricion, Monografías, Ensayos de Bioquímica

Infografia sobre tema de bioquimica

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 05/06/2024

danae-sanchez-9
danae-sanchez-9 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CULTIVOS PUROS
H A B L E M O S S O B R E
¿QUÉ SON?
SON TECNICAS MICROBIOLOGICAS
EN LAS QUE UN UNICO TIPO DE
MICROORGANISMO SE CULTIVA EN UN
MEDIO DE CULTIVO ESPECIFICO.
ESTOS CULTIVOS SON ESENCIALES
PARA EL ESTUDIO DETALLADO DE LAS
CARACTERISTICAS,
COMPORTAMIENTOY RESPUESTAS DE
UN MICROORGANISMO .
IMPORTANCIA DE LOS
CULTIVOS PUROS
IDENTIFICACIÓN PRECISA
ESTUDIOS FISIOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS
PRUEBAS DE SUSCEPTIBILIDAD
INVESTIGACIÓN GENÉTICA
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
AISLAMIENTO
GENERALMENTE SE UTILIZA
LA TÉCNICA DE ESTRÍA EN
PLACA PARA AISLAR
COLONIAS INDIVIDUALES
DE MICROORGANISMOS
SIEMBRA
UNA VEZ AISLADAS LAS
COLONIAS INDIVIDUALES,
SE SIEMBRAN EN MEDIOS
DE CULTIVO ESPECÍFICOS
PARA SU CRECIMIENTO.
VERIFICACIÓN
SE VERIFICAN LAS
CARACTERÍSTICAS DEL
CRECIMIENTO DEL
MICROORGANISMO PARA
ASEGURAR QUE SE TRATA
DE UN CULTIVO PURO.
TÉCNICA DE ESTRÍA EN PLACA: CONSISTE EN DISTRIBUIR LA MUESTRA EN UNA PLACA
DE AGAR MEDIANTE UN ASA DE SIEMBRA PARA OBTENER COLONIAS AISLADAS.
TÉCNICA DE DILUCIÓN EN SERIE: SE DILUYE LA MUESTRA VARIAS VECES PARA
REDUCIR LA DENSIDAD CELULAR Y LUEGO SE SIEMBRA EN PLACAS DE AGAR.
TÉCNICA DE VERTIDO EN PLACA: LA MUESTRA SE MEZCLA CON AGAR FUNDIDO Y
LUEGO SE VIERTE EN UNA PLACA DE PETRI, PERMITIENDO EL CRECIMIENTO DE
COLONIAS AISLADAS EN EL MEDIO SÓLIDO.
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES Y DETERMINACIÓN
DE TRATAMIENTOS ANTIMICROBIANOS.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: ESTUDIOS SOBRE LA PATOGENICIDAD,
VIRULENCIA Y RESISTENCIA ANTIMICROBIANA.
INDUSTRIA ALIMENTARIA: CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
MEDIANTE LA DETECCIÓN DE PATÓGENOS.
BIOTECNOLOGÍA: PRODUCCIÓN DE MICROORGANISMOS PARA APLICACIONES
INDUSTRIALES Y FARMACÉUTICAS.
PROCEDIMIENTO PARA
OBTENER UN CULTIVO PURO
TÉCNICAS DE AISLAMIENTO
APLICACIONES DE LOS CULTIVOS
PUROS

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bioquimica en nutricion y más Monografías, Ensayos en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

CULTIVOS PUROS

H A B L E M O S S O B R E

¿QUÉ SON?

SON TECNICAS MICROBIOLOGICAS

EN LAS QUE UN UNICO TIPO DE

MICROORGANISMO SE CULTIVA EN UN

MEDIO DE CULTIVO ESPECIFICO.

ESTOS CULTIVOS SON ESENCIALES

PARA EL ESTUDIO DETALLADO DE LAS

CARACTERISTICAS,

COMPORTAMIENTOY RESPUESTAS DE

UN MICROORGANISMO.

IMPORTANCIA DE LOS

CULTIVOS PUROS

IDENTIFICACIÓN PRECISA

ESTUDIOS FISIOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS

PRUEBAS DE SUSCEPTIBILIDAD

INVESTIGACIÓN GENÉTICA

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

AISLAMIENTO

GENERALMENTE SE UTILIZA

LA TÉCNICA DE ESTRÍA EN

PLACA PARA AISLAR

COLONIAS INDIVIDUALES

DE MICROORGANISMOS

SIEMBRA

UNA VEZ AISLADAS LAS

COLONIAS INDIVIDUALES,

SE SIEMBRAN EN MEDIOS

DE CULTIVO ESPECÍFICOS

PARA SU CRECIMIENTO.

VERIFICACIÓN

SE VERIFICAN LAS

CARACTERÍSTICAS DEL

CRECIMIENTO DEL

MICROORGANISMO PARA

ASEGURAR QUE SE TRATA

DE UN CULTIVO PURO.

TÉCNICA DE ESTRÍA EN PLACA : CONSISTE EN DISTRIBUIR LA MUESTRA EN UNA PLACA

DE AGAR MEDIANTE UN ASA DE SIEMBRA PARA OBTENER COLONIAS AISLADAS.

TÉCNICA DE DILUCIÓN EN SERIE : SE DILUYE LA MUESTRA VARIAS VECES PARA

REDUCIR LA DENSIDAD CELULAR Y LUEGO SE SIEMBRA EN PLACAS DE AGAR.

TÉCNICA DE VERTIDO EN PLACA : LA MUESTRA SE MEZCLA CON AGAR FUNDIDO Y

LUEGO SE VIERTE EN UNA PLACA DE PETRI, PERMITIENDO EL CRECIMIENTO DE

COLONIAS AISLADAS EN EL MEDIO SÓLIDO.

MICROBIOLOGÍA CLÍNICA : DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES Y DETERMINACIÓN

DE TRATAMIENTOS ANTIMICROBIANOS.

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA : ESTUDIOS SOBRE LA PATOGENICIDAD,

VIRULENCIA Y RESISTENCIA ANTIMICROBIANA.

INDUSTRIA ALIMENTARIA : CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

MEDIANTE LA DETECCIÓN DE PATÓGENOS.

BIOTECNOLOGÍA : PRODUCCIÓN DE MICROORGANISMOS PARA APLICACIONES

INDUSTRIALES Y FARMACÉUTICAS.

PROCEDIMIENTO PARA

OBTENER UN CULTIVO PURO

TÉCNICAS DE AISLAMIENTO

APLICACIONES DE LOS CULTIVOS

PUROS