

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro comparativo sobre los conceptos básicos de la microbiología aplicada a la industria alimentaria. Se abordan técnicas como el aislamiento, purificación, clasificación, identificación y conservación de microorganismos, con el objetivo de detectar causantes de enfermedades y crear métodos de prevención. Se incluyen conceptos como la purificación, que reduce la concentración de contaminantes, y la conservación microbiana, que asegura la viabilidad de cultivos.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es? Utilidad AISLAMIENTO implica un conjunto de técnicas empleadas para extraer y separar las especies de microbios Se pueden detectar cuales son los causantes de ciertas afecciones en el organismo y así mismo crear métodos de prevención de las mismas ya sea mediante vacunas y/o antibióticos. PURIFICACIÓN Es la separación de un determinado microorganismo del resto de microorganismos que le acompañan. Reduce la concentración de contaminantes como partículas en suspensión, parásitos, bacterias, algas, virus y hongos. CLASIFICACIÓN Se encarga de la clasificación, identificación y nomenclatura de los organismos. Nos sirve para poder identificar con más rapidez a que microorganismo buscamos. IDENTIFICACIÓN Conjunto de técnicas y procedimientos que se aplican para establecer la identidad de un microorganismo. La manera que vamos a utilizar para identificar un microorganismo dependiendo de su clasificación CONSERVACIÓN MICROBIANA Es un método alternativo muy utilizado y que da altos porcentajes de viabilidad en diversos tipos de microorganismos, tanto hongos filamentosos como levaduras y algunas bacterias. Asegura la viabilidad e integridad morfológica, fisiológica y genética de un cultivo para su utilización en producción.