

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se observara el ph de cada integrante
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La práctica de laboratorio de bioquímica sobre el pH tuvo como objetivo principal explorar y comprender el pH durante la práctica, se llevaron a cabo una serie de experimentos y mediciones utilizando diferentes sustancias y soluciones de pH conocido. En primer lugar, se realizaron mediciones de pH utilizando papel indicado, tornasol azul y tornasol amarillo, donde se utilizó diferentes materiales que fueron, el jugo de naranja, el champú, la leche y la gaseosa de limón. Esto permitió determinar el pH de diversas soluciones, soluciones ácidas y soluciones básicas. Estas mediciones nos ayudaron a familiarizarnos con la escala de pH y a comprender cómo varía el pH en diferentes sustancias. Posteriormente, se llevó a cabo la titulación ácido-base, utilizando bromofenol, fenolftaleína, azul de timol, azul de bromotimol, rojo de fenol, rojo de metilo y el papel indicador universal. Esta titulación nos permitió determinar el punto de equivalencia y calcular la concentración desconocida de la solución ácida. Además, se observó el cambio de color del indicador utilizado, lo cual nos dio información sobre el rango de pH en el que se encontraba la solución durante la titulación.