Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BIOMECANICA_OCUPACIONAL, Monografías, Ensayos de Ergonomía

La biomecánica se refiere al estudio de la mecánica aplicada al cuerpo humano. El término proviene del griego bios (vida) y de mecánica, ciencia que estudia las fuerzas y los efectos de su aplicación.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 26/11/2021

jayro-oziel-ciriaco-serrano
jayro-oziel-ciriaco-serrano 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVO FUNCIONES
Es la d is cipli na que es tudia e l mov im iento d el cu er po
hu mano, y a sea a ndand o, corr ie ndo o r ealiz an do
cu alqui er acci ón que im pliqu e movim ie nto.
Solucionar los problemas
anatómicos y de movimiento
que surgen de diversas
condiciones a las que está
sometido el cuerpo en las
diversas actividades de la vida
¿QUÉ ESTUDIA?
Los estudios del
cuerpo permiten al
hombre conocer y
analizar las diferentes
estructuras que
conforman el cuerpo
humano a favor del
descubrimiento de
nuevas técnicas y
abordajes respecto al
ámbito de salud
Biomecánica médica
Biomecánica
depo rtiva
Biom ecánica
ocupacional
Evaluar las patologías
que afectan al cuerpo
humano, en pro de generar
soluciones para evaluarlas,
repararlas o evitarlas
Se encarga de estudiar
la interacción del cuerpo
humano con nuestro
entorno laboral, trabajo
frente al computador,
conducción de
vehículos, manejo de
cargas, etc.
Analiza el entrenamiento
deportivo para lograr
mejorar el rendimiento
deportivo, de esta forma se
desarrollan técnicas de
entrenamiento
complementarios
Hace un aporte en pro de la
resolución de las diversas
condiciones de salud y calidad
de vida
Busca beneficiar al ser humano y evitar
desde el ámbito ocupacional lesiones a
nivel musculoesquelético mediante el
aprendizaje de la movilidad natural del
cuerpo y sus limitaciones físicas
durante su ejecución.
BIOMECÁNICA
P O R J A Y R O O Z I E L C I R I A C O S E R R A N O 1 9 5 9 0 3 9 6
Las pruebas
biomecánicas se han
venido utilizando
básicamente para
valorar las limitaciones
funcionales reales de
trabajadores
Permite la realización de mediciones
precisas de los movimientos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BIOMECANICA_OCUPACIONAL y más Monografías, Ensayos en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

OBJETIVO FUNCIONES

Es la disciplina que estudia el movimiento del cuerpo humano, ya sea andando, corriendo o realizando cualquier acción que implique movimiento. Solucionar los problemas anatómicos y de movimiento que surgen de diversas condiciones a las que está sometido el cuerpo en las diversas actividades de la vida

¿QUÉ ESTUDIA?

Los estudios del cuerpo permiten al hombre conocer y analizar las diferentes estructuras que conforman el cuerpo humano a favor del descubrimiento de nuevas técnicas y abordajes respecto al ámbito de salud Biomecánica médica Biomecánica deportiva Biomecánica ocupacional Evaluar las patologías que afectan al cuerpo humano, en pro de generar soluciones para evaluarlas, repararlas o evitarlas Se encarga de estudiar la interacción del cuerpo humano con nuestro entorno laboral, trabajo frente al computador, conducción de vehículos, manejo de cargas, etc. Analiza el entrenamiento deportivo para lograr mejorar el rendimiento deportivo, de esta forma se desarrollan técnicas de entrenamiento complementarios Hace un aporte en pro de la resolución de las diversas condiciones de salud y calidad de vida Busca beneficiar al ser humano y evitar desde el ámbito ocupacional lesiones a nivel musculoesquelético mediante el aprendizaje de la movilidad natural del cuerpo y sus limitaciones físicas durante su ejecución.

BIOMECÁNICA

P O R J A Y R O O Z I E L C I R I A C O S E R R A N O 1 9 5 9 0 3 9 6

Las pruebas biomecánicas se han venido utilizando básicamente para valorar las limitaciones funcionales reales de trabajadores Permite la realización de mediciones precisas de los movimientos