Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biomecanica en pie diabetico, Resúmenes de Biomecánica

valoracion biomecanica en paciente con pie diabetico

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 23/02/2023

zuli18_
zuli18_ 🇲🇽

2 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Biomecánica del pie
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biomecanica en pie diabetico y más Resúmenes en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Biomecánica del pie

Estudio de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo humano ( pie) Anatomía Fisiología Física Ingeniería

Cinemática: Estudio del movimiento en espacio y tiempo

Cinética: Estudio de las fuerzas que producen el movimiento

Estudiamos las diversas fuerzas y cargas que mueven o deforman

estructuras Neuro músculo esqueléticas

Estudio de las fuerza que actúan sobre el pie

  • (^) Gravedad
  • (^) Flexibilidad
  • (^) Fuerza muscular
  • (^) Peso corporal

GRAVEDAD

Peso corporal

Fuerza muscular

ELASTICIDAD

Daño estructural produce articulaciones inestables o rígidas

y por lo tanto dolor y alteraciones en movilidad y marcha

Para comentar…

  • (^) Producida por fibroblastos, condroblastos y osteoblastos
  • (^) 25% de la masa proteica corporal
  • (^) Flexible y resistente a la tensión
  • (^) Se origina del tropo colágeno
  • (^) Prolina, hidroxiprolina y glicina
  • (^) 13 tipos
  • (^) Proporciona elasticidad al hueso
  • (^) Da estabilidad pasiva estructural
  • (^) Forma capsulas y tendones

Elasticidad Ehlers danlos Artrogriposis

Naturaleza de la lesión

Daño estructural del tejido

Alteración mécanica

Dolor-Inflamación

Dificultad para la actividad

Exposición a riesgos-lesión

Stress post – lesional

Fibrosis residual

Tipos de carga al tejido conectivo que en este momento generamos sobre nuestro cuerpo Microfalla= genera reparación tisular