Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biomecánica Aplicada, Apuntes de Biomecánica

La biomecánica es una disciplina que aborda el estudio de los movimientos del cuerpo humano, valorando su calidad y cantidad y cómo se producen. Para ello, integra y relaciona contenidos de física, fisiología y anatomía humana aplicados al sistema músculo-esquelético en funcionamiento.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 29/06/2023

ayelen-munoz-3
ayelen-munoz-3 🇦🇷

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Biomecánica aplicada
1
PLANOS Y EJES
La biomecánica se dedica a estudiar los movimientos y
las leyes mecánicas que lo producen, es decir que todos
los movimientos del cuerpo humano se van a bazar en
estas leyes simples de la mecánica y que utilizan a la
palanca, como maquina simple para producir
movimientos donde tenemos el punto de apoyo de la
articulación, la fuerza producida por el musculo y una
fuerza de resistencia producida por el segmento corporal
a mover. Porque las articulaciones van a determinar en
realidad cuales son los ejes posibles de cada movimiento
articular. Es decir que la articulación con su superficie va
a determinar los ejes de movimiento posibles.
¿Qué es un plano?
Un plano es un espacio de dos dimensiones. Por
ejemplo, como una hoja. En esta hoja pueden ver una
dimensión de altura y una dimensión de ancho. Este es
el plano que en el caso del cuerpo representaría un
plano frontal porque lo ven de frente, no pueden ver ni
dimensiones de adelante hacia atrás, porque tendría que estar mirando de costado para poder ver anterior y posterior.
Hay tres dimensiones cuando analizamos un cuerpo: un plano frontal, un plano transversal y un plano sagital que
van a conformar esas tres dimensiones.
Plano frontal tenemos el ancho y alto
Plano sagital se va a ver representado por la altura y una dimensión de adelante hacia atrás.
Plano transversal se va a ver sus dos dimensiones el ancho de delante hacia atrás.
Cuando hacemos un movimiento puro o analítico hay predominio de un solo plano de movimiento, es decir un
plano frontal, un plano sagital o un plano transversal
¿Qué es un eje?
Es una barra o varilla o una pieza similar que atraviesa un plano. Por ejemplo, en este caso la hoja y la lapicera vendría ser
el eje que traviesa al plano. El eje me va a dar un punto de anclaje para el movimiento articular. En cada articulación
vamos a tener uno, dos o tres ejes según la capacidad de movimiento de esa articulación que me van a permitir la
rotación angular o el movimiento de las articulaciones que tienen un movimiento angular, como vemos este eje que
atraviesa de un lado a otro siempre lo va hacer de manera perpendicular al plano. Por lo tanto, el eje y el plano siempre
se van a corresponder y no van a cambiar de nombre por más que cambie de posición en el espacio.
PLANO SAGITAL
EJE TRANSVERSAL
FLEXIÓN / EXTENSIÓN
PLANO FRONTAL
EJE ANTERO-POSTERIOR
ADUCCION / ABDUCCIÓN
PLANO TRASNVERSAL
EJE VERTICAL
ROTACIÓN EXTERNA/INTERNA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biomecánica Aplicada y más Apuntes en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Biomecánica aplicada 1

PLANOS Y EJES

La biomecánica se dedica a estudiar los movimientos y las leyes mecánicas que lo producen, es decir que todos los movimientos del cuerpo humano se van a bazar en estas leyes simples de la mecánica y que utilizan a la palanca, como maquina simple para producir movimientos donde tenemos el punto de apoyo de la articulación, la fuerza producida por el musculo y una fuerza de resistencia producida por el segmento corporal a mover. Porque las articulaciones van a determinar en realidad cuales son los ejes posibles de cada movimiento articular. Es decir que la articulación con su superficie va a determinar los ejes de movimiento posibles.

¿Qué es un plano?

Un plano es un espacio de dos dimensiones. Por ejemplo, como una hoja. En esta hoja pueden ver una dimensión de altura y una dimensión de ancho. Este es el plano que en el caso del cuerpo representaría un plano frontal porque lo ven de frente, no pueden ver ni dimensiones de adelante hacia atrás, porque tendría que estar mirando de costado para poder ver anterior y posterior.  Hay tres dimensiones cuando analizamos un cuerpo: un plano frontal, un plano transversal y un plano sagital que van a conformar esas tres dimensiones.  Plano frontal tenemos el ancho y alto  Plano sagital se va a ver representado por la altura y una dimensión de adelante hacia atrás.  Plano transversal se va a ver sus dos dimensiones el ancho de delante hacia atrás.  Cuando hacemos un movimiento puro o analítico hay predominio de un solo plano de movimiento, es decir un plano frontal, un plano sagital o un plano transversal

¿Qué es un eje?

Es una barra o varilla o una pieza similar que atraviesa un plano. Por ejemplo, en este caso la hoja y la lapicera vendría ser el eje que traviesa al plano. El eje me va a dar un punto de anclaje para el movimiento articular. En cada articulación vamos a tener uno, dos o tres ejes según la capacidad de movimiento de esa articulación que me van a permitir la rotación angular o el movimiento de las articulaciones que tienen un movimiento angular, como vemos este eje que atraviesa de un lado a otro siempre lo va hacer de manera perpendicular al plano. Por lo tanto, el eje y el plano siempre se van a corresponder y no van a cambiar de nombre por más que cambie de posición en el espacio. PLANO SAGITAL EJE TRANSVERSAL FLEXIÓN / EXTENSIÓN

PLANO FRONTAL

EJE ANTERO-POSTERIOR

ADUCCION / ABDUCCIÓN

PLANO TRASNVERSAL

EJE VERTICAL

ROTACIÓN EXTERNA/INTERNA

Biomecánica aplicada 2 Bibliografía: https://youtu.be/jJEKNxQKJuE