


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este libro es nivel p´re, descargalo
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RegeneraciónRegeneración
(APG)
ácido 1,3 - difosfoglicérico (ADPG) gliceraldehído 3 - fosfato (PGAL)
2 PGAL
10 PGAL
ribulosa 5 - fosfato (RUP)
ribulosa 1,5 - bifosfato (RuBP)
FOTOSÍNTESIS VÍA C
Células del mesófilo
Células de la vaina
Hojas de planta de maíz
El ciclo de Calvin ocurre en las células de la vaina.
La fijación del carbono ocurre en las células del mesófilo.
Fosfoenolpiruvato (PEP)Fosfoenolpiruvato (PEP)
Ácido oxalacéticoÁcido oxalacético
Ácido málicoÁcido málico
Ácido málicoÁcido málico
Ácido pirúvicoÁcido pirúvico
Ácido pirúvicoÁcido pirúvico
NADPHNADPH
NADPHNADPH
NADP NADP++
NADP NADP++
HexosaHexosa
H H++
H H++
PP
APMAPM+ ATPATP
COCO 22
CO CO 22 Ciclo de Calvin
¡Sabia que...!
Glosario
lado, y solo se disminuye la concentración de dióxido de carbono disponible, ¿qué proceso vinculado con la fotosíntesis se verá directa- mente afectado?
nían 50 cm, se midió la concentración de CO (^2) en el aire a 45 cm de altura. Analice el gráfico que se elaboró a partir de los resultados y mar- que la conclusión correcta.
24 0,
0,
0,
0,
0,
% de CO
en el aire 2
horas del día
6 9 12 15 18 24
A) El CO 2 disminuye en la atmósfera por el proceso de respiración. B) El CO 2 disminuye en la atmósfera por el proceso de fotosíntesis. C) El CO 2 disminuye en las horas de más calor por el proceso de transpiración. D) El CO 2
2
A) participar directamente en la fotólisis del agua.
lación de las clorofilas.
de color verde que se encuentran en las cia- nobacterias y en todos aquellos organismos que contienen cloroplastos o membranas tilacoidales en sus células, lo que incluye a las plantas y a las diversas algas. Indique la actividad en la que está involucrada este pig- mento, extremadamente importante para la fotosíntesis.
anoxigé- nica. La diferencia entre ambas radica a nivel
color verde a las plantas y está acompañada de pigmentos accesorios cuyo rol es
A) la hidrólisis de agua B) la síntesis de ATP C) la síntesis de NADPH D) la síntesis de glucosa E) N.A
aumenta en cantidad total en la at- mósfera en el periodo medido. E) N.A
A) carboxilación de la ribulosa B) ciclo de Calvin C) captación de una fuente energética D) fijación del donador de CO E) N.A
A) de la fuente energética. B) de la fuente de carbonos. C) del donador de electrones. D) del fijador de CO E) N.A
B) la fijación de carbono. C) ser aceptores finales de electrones. D) complementar la capacidad de fotoasimi-
A) inhibición del flujo de protones para la sín- tesis de ATP.
20 ºC
luz roja lirio
15 ºC
luz roja lirio
Si las demás condiciones se mantienen iguales en ambas situaciones, es correcto afirmar que para evaluar la fotosíntesis se debería medir
disponibles que bloquean el complejo Mn + 2 asociado al fotosistema II. Un efecto directo e inmediato de dicha acción es la
experimental en la que se pretende demos- trar el efecto de la temperatura sobre la fotosíntesis.
B) continuación de la reducción del NADP. C) inactivación de la enzima rubisco. D) inhibición de la fotólisis del agua. E) N.A
A) la producción de almidón. B) la longitud de onda de la luz utilizada. C) el consumo de oxígeno. D) la liberación de agua. E) N.A
ani- llo porfirínico, en cuya parte central se encuen- tra el elemento A) flúor. B) fósforo. C) manganeso. D) magnesio. E) N.A