










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de biologia. puede servir para estudiar distintas materiasBiología general. biología especifica, sirve para apuntes pero no esta del todo completo.
Tipo: Apuntes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LOS CARBOIDRATOS UNA FUENTE DE EXTRACCIÓN DE Energía RÁPIDA. GLUCOSA. LOS LÍPIDOS PUEDEN ALMACENARSE COMO ENERGÍA DE RESERVA, GRASAS. LAS PROTEÍNAS O COMPLEJOS PROTEICOS, FORMAN ESTRUCTURAS DE FORMA Y SOSTÉN, COMO ENCIMAS CATALISADORAS, COMO MENSAJEROS PROTEICOS. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS COMO FUENTES DE ENERGÍA, CONSTITUCIÓN DEL ADN Y EL ARN. EL ORIGEN DE LA VIDA. TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA. INTEGRACIÓN DE UN ORGANISMO AL INTERIOR DE UNA CÉLULA RECEPTORA MEDIANTE INVAGINACIÓN. TEORÍA QUE EXPLICARÍA EL ORIGEN DE LA CÉLULA. BACTERIAS. MITOCONDRIAS. CIANOBACTERIAS. CLOROPLASTOS. PROCARIONTES. NO TIENEN NÚCLEO Y POSEEN ARN. EUCARIONTES. TIENE NÚCLEO Y POSEEN ADN. ORGANISMOS UNICELULARES. ORGANISMOS PLURICELULARES. CÉLULA ANIMAL Y CÉLULA VEGETAL. HETERÓTROFOS Y AUTÓTROFOS.
Tema sugerido para presentar SÍNTESIS DE PROTEÍNAS La síntesis sucede en dos pasos. Paso 1, la Transcripción (tiene lugar en el interior del núcleo). Paso 2, la Traducción (tiene lugar en los ribosomas libres ubicados en el citoplasma). La Transcripción: El ADN contiene codificada la información requerida para la creación de un Aminoácido determinado en los distintos Genes que lo componen. Un Gen, posee la información para la creación de un Aminoácido específico. El Gen posee dos regiones. Una Región Promotora. Una Región de Terminación. La Transcripción se divide en tres sub faces. La Iniciación. La Elongación. La Terminación. Iniciación: La ARN Polimerasa comienza a ligarse a el Gen que contiene la información requerida para la creación del Aminoácido que se demanda, uniéndose a la Región Promotora del Gen. Elongación: La información se codifica en forma de ARN. En el Gen la información se halla ubicada en sentido 3 prima 5 prima, la copia se realiza en sentido complementario, 5 prima 3 prima, porque es Complementaria y Antiparalela. Terminación: El ARN Polimerasa se encuentra con la Región de Terminación y el proceso finaliza con el ARN Transcripto, en forma de un ARN Inmaduro, o Pre ARN Mensajero.
Maduración del ARN Inmaduro. El ARN Inmaduro se halla compuesto por Exones (Regiones codificantes para un Aminoácido), e Intrones (Regiones que no codifican para un Aminoácido). Los Intrones son removidos porque no son necesarios, y los Exones comienzan a unirse para dejar ordenada la Secuencia de la Información. A la zona de inicio del ARN se le añade una caperuza y a la zona del final una cola de Adeninas. El ARN está listo para ser empaquetado en una vesícula, ahora se llama ARNM, ARN Mensajero, y es dirigido hacia el citoplasma o citosol. En los Ribosomas sucede la Traducción. La Traducción: El Ribosoma presenta dos regiones. La Sub unidad Menor. La Sub unidad Mayor. La Sub unidad Mayor se sub divide en Sitio A, en Sitio P, en Sitio E. En la Sub unidad Menor, es en donde se adhiere el ARN Mensajero, específicamente entre ambas sub unidades. Nucleótidos o bases nitrogenadas. A U G C T La Traducción se sub divide en 2 faces. Iniciación. Terminación. Iniciación: El ARN Ribosomal presente en el Ribosoma, interpreta el mensaje procedente del ARN Mensajero. El ARN Ribosomal indica al ARN de Transferencia, LOS nucleótidos que debe traer para dar comienzo a la producción del Aminoácido solicitado. Los nucleótidos se agrupan en tripletes, por ejemplo AUG, TRIPLETES A LOS QUE SE LES LLAMA codón. El triplete AUG es llevado hacia el Sitio A por un ARN de Transferencia. Otro ARN de Transferencia trae el triplete o Codón complementario para ligarlo con el triplete o Codón ya presente en el Sitio A. Ambos tripletes se desplazan hacia el Sitio P, donde por medio de un Enlace Peptídico son acoplados, mientras otros ARN de Transferencia continúan trayendo los tripletes necesarios para completar la fabricación del Aminoácido hacia el Sitio A, para que luego sean desplazados hacia el Sitio P para ser acoplados hasta que el Aminoácido es completado finalmente. Terminación: Cuando el ARN Ribosomal se encuentra con la información que indica que se termina la fabricación del Aminoácido en el ARN Mensajero, los tripletes con el Aminoácido ya formado en el Sitio P se desplazan hacia el Sitio E, y a continuación abandona la estructura. Si la orden era fabricar o sintetizar una proteína por ejemplo, el proceso de construcción de los Aminoácidos requeridos para la conformación de dicha proteína continúa hasta que los Aminoácidos requeridos concluye, siguiendo el mismo procedimiento descripto. La Proteína ya construida se empaqueta en una vesícula y es enviada al Aparato de Golgi, donde termina de conformarse para que cumpla la función para la que fue requerida, que puede ser por ejemplo, manipulada para formar parte de la Membrana Plasmática o como un Neurotransmisor. NOTAS La demanda o requerimiento de crear por medio de la Síntesis de Proteína un aminoácido o un neurotransmisor, depende de lo que se pida o solicite antes, en el mensaje que haya ingresado al núcleo.