Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

biologia celular y mitocondrias, Esquemas y mapas conceptuales de Biología Celular

resumen de tema de bilogía celular

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/10/2023

penaloza-camacho-addison-yerik
penaloza-camacho-addison-yerik 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
mitocondrias
quién descubrió la
mitocondria
En 1890, el patólogo e histólogo alemán Richard
Altmann fue el primero en atreverse a describir
las mitocondrias como 'elementary organism'
que vivían dentro de las células y eran
responsables de ciertas funciones vitales.
El descubrimiento de las mitocondrias no puede atribuirse a una única
persona. Muchos fueron quienes las observaron (Cowdry, Flemming, Kolliker,
Otto Heinrich Warburg, Maggi, Altman…) y dieron una gran cantidad de
nombres que Lenhinger intentó unificar: blefaroplasto, condrioconto,
condriómitos, condroblastos,… entre muchos otros.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga biologia celular y mitocondrias y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

quién descubrió la

mitocondria

En 1890, el patólogo e histólogo alemán Richard

Altmann fue el primero en atreverse a describir

las mitocondrias como 'elementary organism'

que vivían dentro de las células y eran

responsables de ciertas funciones vitales.

El descubrimiento de las mitocondrias no puede atribuirse a una única

persona. Muchos fueron quienes las observaron (Cowdry, Flemming, Kolliker,

Otto Heinrich Warburg, Maggi, Altman…) y dieron una gran cantidad de

nombres que Lenhinger intentó unificar: blefaroplasto, condrioconto,

condriómitos, condroblastos,… entre muchos otros.

crestas mitocondriales

qué son?

Las mitocondrias son los orgánulos celulares que generan la mayor parte de la energía química necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula. La energía química producida por las mitocondrias se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina (ATP).

. Se trata de un sistema de crestas o pliegues, que conecta con las membranas mitocondriales de vez en cuando, permitiendo así el transporte de materiales al interior del orgánulo y ejerciendo funciones enzimáticas (catalizadoras) concretas. producción de energía, regulador de temperatura, control del ciclo celular (apoptosis), almacenamiento de calcio y regulación de hormonas sexuales. función

estructura

La estructura de la mitocondria es variable, pero por lo general se compone de tres espacios diferentes: crestas mitocondriales, espacio intermembranoso y matriz mitocondrial, todo recubierto por una membrana doble lipídica, semejante a la membrana celular, pero compuesta mayormente (60 a 70% en la externa, 80% en la interna) de proteínas