Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

biografia del colegio vision, Resúmenes de Historia

vision mundial biografia del colegio

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 03/07/2025

castillo-perez-1
castillo-perez-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I.E “VISIÓN MUNDIAL”
UGEL N° 03 -LIMA
RESEÑA HISTÓRICA
La I.E “Visión Mundial”, fue creada inicialmente por la R.D USE 01 N° 02652 del
27 de diciembre de 1989 para brindar sólo el servicio educativo en el nivel de
Educación Secundaria de Menores del turno mañana.
Las primeras actividades educativas se iniciaron en marzo de 1990 con una
población escolar de sólo 09 estudiantes para el primer grado de educación
secundaria, en el local comunal del AA.HH “Nueva Caja de agua”, teniendo
como sus primeros profesores a: Abel Nuñez Gonza y Raúl Perea Rivera.
Transcurrido el tiempo en los siguientes años egresa en 1994 su primera
promoción con 18 estudiantes, tomando como nombre de la promoción el del
ilustre científico peruano “Santiago Antúnez de Mayolo”.
Pasados 7 años de vida institucional, es decir el año 1996, se amplía el servicio
para el nivel Primaria mediante la R.D. Nº 0399 USE-01 de 19 de marzo de dicho
año, habida cuenta de la necesidad de contar con este nivel de estudios por la
demanda existente en esta localidad y la necesidad de seguir avanzando en la
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga biografia del colegio vision y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

I.E “VISIÓN MUNDIAL” UGEL N° 03 -LIMA RESEÑA HISTÓRICA La I.E “Visión Mundial”, fue creada inicialmente por la R.D USE 01 N° 02652 del 27 de diciembre de 1989 para brindar sólo el servicio educativo en el nivel de Educación Secundaria de Menores del turno mañana. Las primeras actividades educativas se iniciaron en marzo de 1990 con una población escolar de sólo 09 estudiantes para el primer grado de educación secundaria, en el local comunal del AA.HH “Nueva Caja de agua”, teniendo como sus primeros profesores a: Abel Nuñez Gonza y Raúl Perea Rivera. Transcurrido el tiempo en los siguientes años egresa en 1994 su primera promoción con 18 estudiantes, tomando como nombre de la promoción el del ilustre científico peruano “Santiago Antúnez de Mayolo”. Pasados 7 años de vida institucional, es decir el año 1996, se amplía el servicio para el nivel Primaria mediante la R.D. Nº 0399 USE-01 de 19 de marzo de dicho año, habida cuenta de la necesidad de contar con este nivel de estudios por la demanda existente en esta localidad y la necesidad de seguir avanzando en la

formación de niños en edad escolar, egresando así la primera promoción de educación primaria en el año 2000, siendo para este tiempo la directora Hayde Díaz León. Posteriormente, llegando a sus 17 años de funcionamiento escolar se amplía el servicio educativo en el 2007 para el nivel de educación inicial mediante la R.D Nº 01345-07 UGEL 03, siendo Director el Prof. José Márquez Rojas, llegándose a completar hasta esta fecha un total de 14 secciones (3 del nivel inicial, 6 del nivel primaria y 5 de secundaria), convirtiéndonos en una institución educativa integrada por contar con los 3 niveles de estudios, y tener esa posibilidad de formación de niños desde inicial hasta secundaria. Actualmente en el año escolar 2019, cumplimos 30 años al servicio de la educación nacional, que bajo la dirección del Prof. Abel Núñez Gonza, desde el año 2015, tenemos en funcionamiento 15 secciones en ambos turnos, motivo por el cual debemos de agradecer a la comunidad de “Nueva Caja de Agua” el haber puesto su confianza en nuestra institución educativa y tener la responsabilidad compartida en la formación de las generaciones actuales. El camino no ha sido fácil, siempre hemos tenido y seguiremos teniendo necesidades, sobre todo en lo que ha infraestructura se refiere, pero pasado el tiempo nos damos cuenta que el esfuerzo no ha sido en vano, todo lo