Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

biografía de francis bacon, Diapositivas de Historia

una pequeña introducción a la vida de francis bacon

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/06/2024

danna-navarro-leon
danna-navarro-leon 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FRANCIS BACON
Danna Montes
Danna Navarro
Angie Ortega
CIVILIZACIÓN Y CULTURA MODERNA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga biografía de francis bacon y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

FRANCIS BACON

Danna Montes

Danna Navarro

Angie Ortega

CIVILIZACIÓN Y CULTURA MODERNA

Bacon es famoso por sus escritos filosóficos, en

particular "Novum Organum" y "La Gran

Instauración", que abogaban por un enfoque

sistemático y metódico para la adquisición de

conocimiento a través de la observación y la

experimentación. Además, Bacon fue canciller de

Inglaterra y se le atribuye la creación del título

de "baronet". Su legado como pensador y

estadista ha tenido un impacto duradero en la

historia de la filosofía y la ciencia.

INTRODUCCIÓN A FRANCIS BACON

TRAYECTO POLÍTICO Durante el reinado de Jacob I, Bacon recibió crecientes cargos y honores como letrado real (1607), procurador general (1613), fiscal general (1615), miembro del consejo privado (1616), ministro de justicia (1617), Lord guardián del sello y finalmente Lord canciller (1618). Además, se le concedió el título de barón de Verulam y de vizconde de San Albano.

Se dice que la reina Elizabeth

I no le tenía mucho aprecio.

Por esta razón, se cree que

su

carrera política empezó a

prosperar cuando el rey

Jacobo I tomó el poder en el

año 1603,

quien sí estimaba a Bacon y lo

consideraba uno de sus

eruditos favoritos.

Francis Bacon se vio envuelto en intrigas políticas que lo acusaban de desprestigiar al rey. Por lo tanto, en 1621 fue acusado de corrupción y maltrato a sus subordinados. Sin embargo, logró salir airoso de estas insidias y pudo dedicarse exclusivamente a sus trabajos filosóficos y científicos.

PENSAMIENTO POLÍTICO En un primer momento ideó un proyecto de gran envergadura que consistía en refundar la ciencia. Este proyecto que en principio fracasó se convirtió en el Novum organum, una obra en la que dejó atrás el método deductivo de Aristóteles para desarrollar un método inductivo en el que la experiencia y el conocimiento científico eran esenciales. El centro del pensamiento de Bacon está en los resultados. La filosofía que propuso está basada en lo lógico de un proceso que sea de carácter técnico-científico. Bacon introduce los experimentos como aquellas herramientas que sirven para dominar la naturaleza, a través de las cuales es posible enumerar los datos e interpretarlos según lo que los sentidos nos han hecho observar o percibir. Para Bacon existe una serie de prejuicios, a los que él denomina ídolos, que resulta en un gran obstáculo para la comprensión del mundo por parte de los seres humanos. Además, cree que la capacidad de entendimiento humana es muy inferior, por lo que se hace necesario deshacerse de esos prejuicios que nublan el entendimiento.

APORTES E IDEAS Planteamiento de una filosofía práctica Introducción del ensayo como género literario Reformulación del método científico Bacon suele considerarse el padre de los ensayos, aunque el ensayo apareció inicialmente en 1580, con una obra del escritor francés Michel de Montaigne, fue Bacon quien popularizó este género literario en 1597, al elaborar sus famosos Essays sobre moral y política. Bacon criticó fuertemente a la filosofía antigua, especialmente a la griega. Pues consideraba que este pensamiento no tenía ninguna aplicación en la vida cotidiana, es decir, no resultaba útil. Bacon reorganizó el método científico que dominaba en su época, el cual estaba fuertemente influenciado por las ideas filosóficas de Aristóteles sobre el estudio de la naturaleza. Según Bacon, la teoría aristotélica solo era buena para la disputa verbal. Fundación del empirismo filosófico Por su parte, es considerado el padre del empirismo moderno, pues sostuvo que la fuente de todo conocimiento son los sentidos y que el objeto de la investigación es la naturaleza (materia), que posee diversas cualidades y formas por encontrarse en constante movimiento.

El ensayo y la investigación de Francis Bacon han tenido una gran

influencia en la actualidad, especialmente en el ámbito científico

y filosófico.

El método científico de Francis Bacon sigue siendo una parte fundamental de la práctica científica contemporánea. En la actualidad, los científicos continúan utilizando los principios baconianos de observación, experimentación, inducción formulación de hipótesis para investigar fenómenos naturales y desarrollar teorías. REPERCUSIONES EN LA ACTUALIDAD