Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biografía de cocineros, Monografías, Ensayos de Gastronomía

Habla sobre las actividades y logros ud este cocinero desarrollo

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 25/09/2023

alejandro-benitez-18
alejandro-benitez-18 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alexandre Balthazar Laurent
Grimod de La Reynière
El gran innovador, primer crítico gastronómico
Fue todo un hito en su época, es el que sienta las bases para
el inicio de una nueva forma de ver la comida, es el primero
en llamar “gastronomía” a la gastronomía, el primero en
ejercer la crítica gastronómica y en escribirla, es el precursor
de las actuales guías, establece las normas de
comportamiento en la mesa, tanto de comensales como
de anfitriones y entre otros logros establece el servicio a la
¨rusa¨, es decir platillos escalonados y se cambia el servicio
en lugar ser servir todo de una sola vez o sistema ¨frances¨ .
Es el precursor y el que sienta las bases de la tan celebrada
cocina francesa.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biografía de cocineros y más Monografías, Ensayos en PDF de Gastronomía solo en Docsity!

Alexandre Balthazar Laurent Grimod de La Reynière El gran innovador, primer crítico gastronómico Fue todo un hito en su época, es el que sienta las bases para el inicio de una nueva forma de ver la comida, es el primero en llamar “gastronomía” a la gastronomía, el primero en ejercer la crítica gastronómica y en escribirla, es el precursor de las actuales guías, establece las normas de comportamiento en la mesa, tanto de comensales como de anfitriones y entre otros logros establece el servicio a la ¨rusa¨, es decir platillos escalonados y se cambia el servicio en lugar ser servir todo de una sola vez o sistema ¨frances¨. Es el precursor y el que sienta las bases de la tan celebrada cocina francesa.

A la muerte de su padre regresa a París donde se convierte en el “mejor anfitrión de Francia”, sigue celebrando suculentos y excéntricos banquetes y continua con sus bromas y sus presentaciones irónicas que no siempre eran del agrado de sus comensales. Estas celebres comidas llenaran las páginas de los Almanaques, son costeadas por cocineros y productores introduciendo la costumbre de pagar por probar, llegaron a realizar 465 comidas anuales. No solo probaban los platos, además los criticaban y les ponían nombre. Lo que comenzó como un trabajo altruista pronto se convirtió en interesado llegando a elogiar por dinero los platos más disparatados lo que le hizo perder la credibilidad y suspender la publicación. En 1808 edita su “Manual de anfitriones”, una autentica guía para saber comportarse y un conjunto de normas precisas y concretas que se deben respetar en los banquetes y comidas. Al final se retiró al campo a Villiers-sur-Orge, al antiguo castillo de la Marquesa de Brinvilliers que fue condenada a la hoguera por envenenadora, donde siguió celebrando increíbles banquetes. Murió a los 80 años el día 24 de 1837. Fue hijo de una familia acaudalada, abogado y erudito que nació con malformaciones en sus manos que no le permitían sujetar objetos