
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Biografía del escritor y poeta colombiano nacido en certegui chocó
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando yo empezaba La selva y la lluvia Buscando mimadrediós Las estrellas son negras Anthologie maudite, français Les mamelles du Choco
Inició a estudiar derecho, pero termimo siendo escritor y periodista, influenciado por sus profesores, durante su asilo en Francia se desempeñó como traductor. ya que dominaba más de 13 idiomas
*Manuscrito original de estrellas son negras se quemó en los incendios de abril de 1948 cuando asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán es su obra más conocida. *Fue perseguido durante décadas por Europa del Este, hasta que fue acogido en Polonia, primero, y luego en Rusia, durante casi diez años *Aprendió trece idiomas y tradujo poetas de Rumania, Polonia, Italia, Francia, entre otros Nació en Cértegui, Chocó, en 1924. A los dos años lo afectó una poliomielitis que de por vida lo obligó a usar muletas. Para salir de su natal Cértegui, el padre fabricó las muletas y entre la familia se reunió el dinero para enviarlo a Quibdó. Acababa de cumplir quince años cuando llegó al colegio Carrasquilla a iniciar el bachillerato. En Quibdó no se detuvo y en 1942 , un año más tarde, estaba en el Externado Nacional Camilo Torres de Bogotá.
Arnoldo Palacios es uno de los símbolos de la escritura afrocolombiana y sus aportes a la literatura nacional. Reconocido por novelas como ‘Las estrellas son negras’, ‘La selva y la lluvia’ y la autobiografía ‘Buscando mimadredediós’, Arnoldo Palacios es recordado como una de las figuras más importantes de la literatura chocoana. En Quibdó, la biblioteca pública departamental lleva su nombre y en 1998, Carlos Sánchez Méndez realizó el documental ‘Arnoldo Palacios: un hombre con estrella’, con el fin de homenajear en vida su destacada figura. En el Día del idioma y del libro, lo recordamos como uno de los intelectuales afrocolombianos más importantes del siglo XX e invitamos a rendirle un homenaje con un acercamiento a su obra.
La Cruz de Boyacá (1998) El premio "Guachupe de oro" (2007).