




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas de dos temas importantes para hacer una tesis
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características de un anestésico ideal Como características de un ideal anestésico no debe ser irritante, debe ser reversible, presentar una buena difusión, costo razonable, estabilidad, sabor agradable, no debe producir efectos sistémicos, debe ser eficaz en concentraciones bajas, debe ser soluble en agua y lípidos, no debe provocar reacciones alérgicas, ser estable frente a almacenamiento prolongado, ser efectivo independientemente del pH del área, Componentes del anestésico Factores que pueden intervenir en la ACCIÓN de los anestésicos locales pH del área Suplementación excesiva Distancia de la Aplicación Mielinización y no mielinización Diámetro y posición de la fibra nerviosa VASO CONSTRICTOR EN UN ANESTÉSICO EN ODONTOPEDIATRIA El vasoconstrictor nos da más tiempo de trabajo, me equilibra la acción vasodilatadora de la base anestésica, va a producir isquemia, ayuda a tener seguridad al momento de elegir un
anestésico en odontopediatría, va a reducir la toxicidad, ayuda a aumentar la potencia del anestésico local y reduce la dosis necesaria. El principal vasoconstrictor es la epinefrina o adrenalina, y en caso el paciente sea alérgico una segunda opción es la felipresina. Uso o no de evaluación riesgo-beneficio Estado médico del paciente Tiempo del procedimiento Necesidad del procedimiento de hemostasia durante el procedimiento operatorio Control del dolor post operatorio Potencial del confort post tratamiento CLASIFICACIÓN Se clasifica según su estructura química Ester Amida Procaína Lidocaína Tetracaína Mepivacaína Benzocaína Prilocaína Cocaína Articaína Piperocaína Bupivacaín Se clasifican dependiendo su duración
Evitar en niños con enfermedades de transporte de oxigeno Articaína 4% con epinefrina 1:100. Ph de solución simple: 3. Comienzo de acción es 1-2 minutos No se recomienda en niños menores en 4 años Efectivo en sitios infestados Efectivo en lugares con historia de dolor referido Acción mas duradera Bupivacaina 0,5% con epinefrina 1:200. Ph de solución simple: 4.5-6. Ph de la solución con vasoconstrictor: 3,0-4, Comienzo de acción, 6-10 minutos Se lo recomienda para niños mayores de 12 años de edad CAMBIOS ÓSEOS DURANTE EL CRECIMIENTO Variaciones comparativas niño-adulto como factor en anestesia local Dimensiones anatómicas menores Cavidades renales y virtuales mas pequeñas Tejidos duros menos mineralizados, mas porosos y mas permeables Espacios medulares amplios Tejidos blandos mas irrigados y celulares TOMAR EN CUENTA En niños el agujero para el nervio dentario inferior esta próximo al borde posterior de la rama de la mandíbula En un niño de 3 años esta aproximadamente a 5mm del borde posterior y a 15mm del borde anterior A los 5 años está a 8 y 17mm
Menores a 6 años por debajo del plano oclusal De 6 a 10 años a nivel del plano oclusal De 10 a 16 años, 5mm por encima del plano oclusal Mayor de 16 años, a 10mm por encima del plano oclusal
Se emplea para anestesiar los tejidos blandos y producir un efecto hemostático antes de los procedimientos quirúrgicos o colocación de clam Seguridad y riesgos