

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de los bioelementos, que función y carencia dentro del organismo del paciente
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
proteínas, evitan la creación de cuerpos cetónicos y forman parte del tejido conectivo y el nervioso. Mal aliento: Acompañado de náuseas, jaquecas y sequedad bucal, el mal aliento puede ser señal de que tu cuerpo ya saca la energía de la grasa, y no de la glucosa. dolor de cabeza, náusea, vómitos, mareo, visión borrosa, confusión, dolor en el pecho, debilidad, falla cardíaca, dificultad para respirar, convulsiones y coma.
lubricadas o en la digestión de los alimentos en el estómago. causaría el desequilibrio o desbalance en el pH corporal y en los electrolitos. Altas concentraciones de este gas pueden causar un ambiente deficiente de oxígeno
necesita para funcionar bien. Sus células necesitan oxígeno para producir energía. dificultad con actividades rutinarias como vestirse, ducharse y subir escaleras debida al cansancio extremo. dificultad para respirar o sensación de que no puede obtener suficiente aire (llamada falta de aire) somnolencia intoxicación por oxígeno es un daño a los pulmones que se produce por respirar demasiado oxígeno
para la construcción y para el mantenimiento de todos los órganos y tejidos, y participar de la formación de hormonas, enzimas y anticuerpos. pueden irritar los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones, y posiblemente causar tos y una sensación de falta de aliento, cansancio y náusea. producir quemaduras, espasmos y dilatación de los tejidos en la garganta y las vías respiratorias superiores, reduciendo la oxigenación de los tejidos del cuerpo, produciendo acumulación de líquido en los pulmones y la muerte.
dientes, y otra parte en los genes. Produce energía y llevar a cabo muchos procesos químicos importantes. puede causar inapetencia, anemia (recuento bajo de glóbulos rojos), debilidad muscular, problemas de coordinación, dolor óseo, huesos blandos y deformados, un mayor riesgo de infección, una sensación de ardor o picazón en la piel y confusión. se acumula en la sangre y puede afectar la salud ósea y empeorar la enfermedad renal, y puede aumentar el riesgo de muerte
enzimas, anticuerpos, actividad de los tejidos. Sintetizador de hormonas. Necesario para producir insulina. Desajustes en la síntesis de los tejidos conectivos (colágeno). Dolor en las articulaciones. puede causar dolor de cabeza, náusea y vómitos.
cálcico, elemento fundamental en los esqueletos y caparazones de crustáceos, moluscos y muchos otros organismos vivos. Además, el calcio está implicado en los procesos de contracción muscular. Piel seca, pelo grueso y uñas que se rompen fácilmente (después de un periodo largo de niveles bajos) Calambres musculares, espasmos y rigidez. Hormigueo en los labios, la lengua, los dedos o los pies. puede debilitar los huesos, formar cálculos renales e interferir en el funcionamiento del corazón y el cerebro.
transmisión del impulso nervioso, junto con el sodio. Estreñimiento. Sensación de latidos cardíacos o palpitaciones irregulares. Fatiga. Daño muscular puede causar irregularidades en el latido del corazón, y en los casos más graves esto puede causar un ataque cardiaco
varios enzimas, así como formando parte de la clorofila. pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento. puede causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales.
de la célula y la permeabilidad de las membranas celulares, entre otras funciones. Oligoelementos esenc puede producir irritación de la nariz, la garganta y los ojos puede producir tos y alteraciones del ritmo respiratorio y daño de los pulmones.
hemoglobina (para el transporte de oxígeno) y en los citocromos de la cadena respiratoria. complicaciones graves, como fatiga, dolores de cabeza, síndrome de piernas inquietas, problemas cardíacos, complicaciones del embarazo y retrasos en el desarrollo de los niños. puede provocar daños graves que pueden llevar a insuficiencias en los órganos y enfermedades crónicas, como cirrosis, diabetes e insuficiencia cardíaca
crecimiento, en la síntesis de insulina y en la defensa del sistema inmunitario. pérdida de los sentidos del gusto y el tacto a cualquier edad. náuseas, mareos, dolores de cabeza, malestar estomacal, vómitos y pérdida del apetito
formación de la hormona tiroidea tiroxina es la causa más frecuente de bocio (tiroides grande) y aumento de la susceptibilidad de la glándula tiroidea ante la radiación por accidentes nucleares. pueden causar inflamación de la glándula tiroidea y cáncer de tiroides.