Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bienestar animal en jirafas, Apuntes de Biología Animal

bienestar animal en jirafas teniendo en cuenta los principios rectores

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 10/05/2025

laura-naranjo-29
laura-naranjo-29 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bienestar animal en zoológicos
Arbeláez Taborda, María Fernanda; Naranjo Herrera, Laura Isabel; Rodríguez Barrena, Danna
Isabella; Uribe Restrepo, Camilo.
Estudiantes de VI semestre del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de la vida,
Universidad la Gran Colombia, Armenia – Colombia.
Marco teórico:
En el presente documento sobre la evaluación de Bienestar Animal en zoológicos se buscó
enfocar la evaluación en una especie animal en concreto, en este caso se seleccionó la jirafa del
bioparque Ukumarí.
Otún:
Es una Jirafa de 7 años (cumple 8 este año), llegó a colombia a la edad de 1 año y 1 mes
el 11 de julio del 2018, Sus primeros meses en el Bioparque Ukumarí estuvo acompañado por
otra jirafa de nombre Perla (esta falleció por una enfermedad intestinal), actualmente se
encuentra solo, de acuerdo con lo que han dicho los guías “tiene un color muy opaco debido a
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bienestar animal en jirafas y más Apuntes en PDF de Biología Animal solo en Docsity!

Bienestar animal en zoológicos

Arbeláez Taborda, María Fernanda; Naranjo Herrera, Laura Isabel; Rodríguez Barrena, Danna Isabella; Uribe Restrepo, Camilo. Estudiantes de VI semestre del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de la vida, Universidad la Gran Colombia, Armenia – Colombia. Marco teórico: En el presente documento sobre la evaluación de Bienestar Animal en zoológicos se buscó enfocar la evaluación en una especie animal en concreto, en este caso se seleccionó la jirafa del bioparque Ukumarí. Otún: Es una Jirafa de 7 años (cumple 8 este año), llegó a colombia a la edad de 1 año y 1 mes el 11 de julio del 2018, Sus primeros meses en el Bioparque Ukumarí estuvo acompañado por otra jirafa de nombre Perla (esta falleció por una enfermedad intestinal), actualmente se encuentra solo, de acuerdo con lo que han dicho los guías “tiene un color muy opaco debido a

que nació con una extraña condición genética, es como si hubiera venido al mundo con alopecia porque, realmente, no tiene los pelitos que podrían protegerlo” Otún proviene de un santuario de conservación en México. Principios rectores:

1. Buena alimentación: De acuerdo a los videos en redes sociales, noticias y documentos en internet que hablan sobre su condición física y diagnóstico de problemas, Otún cuenta con una buena alimentación que consta de zanahorias, manzanas, ramas frescas de acacia, concentrado y vino de alfalfa. Pese a la ausencia de árboles, su comedor está adaptado para estar a la altura requerida para poder comer cómodamente, además de estar en un lugar con sombra, su concentrado lo adicionan en un recipiente aparte, el cual es de plástico y permite su fácil lavado y desinfección. Respecto a su suministro de agua, cuenta con un pequeño estanque en el cual tiene acceso libre al agua, se desconoce la frecuencia con el cual lavan el lugar, aunque en las fotos se evidencia que esta se encuentra limpia. De acuerdo a lo que se observa en fotos, se nota que Otún posee una buena condición corporal. Nota. (foto tomada por Arbeláez , 2023)

Nota. Imagen tomada de Tik Tok ( bioparqueukumari, 2025) Nota. Imagen tomada de Tik Tok ( eljuliusjuega, 2023)

2. Buen alojamiento:

En el recinto de estancia de observa una amplia zona verde donde puede estirarse, se observa la ausencia de árboles pero son sustituidos con estructuras altas las cuales cuentan con polisombra para aislar al animal del calor directo, en estas mismas estructuras hay una que sostiene su recipiente de alimentos, este a una altura óptima para que le sea de fácil acceso, también en el lugar de exhibición cuenta con un pequeño estanque que aparte de que enriquece el lugar, le permite también tener acceso al agua según como lo haría en su medio natural. Se informa que hay un área de estancia para el animal cuando no está en exhibición al público pero no se encuentra evidencia fotográfica de este, por lo cual se desconoce si en este mismo está aislado de la lluvia, frío, sol o calor. Nota. (foto tomada por Rodríguez , 2023)

3. Buena salud:

Nota. Imagen tomada de Tik Tok ( unviajerosinplata, 2024)

4. Comportamiento adecuado: De acuerdo con las literaturas consultadas, las jirafas son animales sociales que también necesitan interacción con sus semejantes para un correcto desarrollo y comportamiento. También se ha reportado que las jirafas tienden a formar relaciones estrechas con otros individuos de su especie. Según la información proporcionada por el Bioparque Ukumarí, cuando Otún llegó por primera vez en 2018, ya se encontraba en el lugar otra jirafa mayor llamada Perla, la cual falleció debido a una enfermedad intestinal. Desde entonces, Otún ha permanecido solo en el recinto. Aunque recibe compañía por parte de sus cuidadores y estímulo visual de los visitantes, no se sabe con certeza si interactúa con otros animales, además de que se ha confirmado que no hay otra jirafa en el lugar.

Nota. ( EL TIEMPO , abril 10 del 2019). Evaluación Bienestar Animal:

Recomendaciones Socialización con otros animales: según estudios, se ha demostrado que las jirafas son animales sociales que disfrutan pasar tiempo con los de su especie, lo que les permite desarrollar relaciones sociales y comportamientos naturales (González, 2024). Por lo que la mejor opción sería conseguir otro ejemplar de la misma especie de Otún y, en caso de no poderse, se podría utilizar alguna otra especie con la que se pueda relacionar. Algunas opciones serían los caballos y avestruces, ya que en la naturaleza se han visto casos de caballos y jirafas conviviendo en armonía. Con animales como los elefantes, no se llevan mal, pero tampoco suelen interactuar entre ellos. Estimulación mental y física: debido a las pocas actividades estimulantes que recibe Otún (interacción con cuidadores y visitantes), esté podría aburrirse o estresarse con mucha facilidad, por lo que realizar actividades como la búsqueda de alimentos e interacción con otros animales lo enriquecerá en gran medida en sus instintos. Además, se podrán utilizar juguetes

Referencias. González Tomadin, F. (2024). Las jirafas y su vida en grupo: amistades, cooperación y convivencia pacífica en la sabana. Infobae. https://www.infobae.com/america/ciencia- america/2024/08/21/las-jirafas-y-su-vida-en-grupo-amistades-cooperacion-y- convivencia-pacifica-en-la-sabana/ Humac, M. (2024). Jirafas en cautiverio: Cómo cuidar y alimentarla. Humac. https://humac.es/biodiversidad/jirafas-en-cautiverio-como-cuidarla/ #El_habitat_de_las_jirafas_en_cautiverio Moriello, K. (2020). Alopecia en animales. MSD Veterinary Manual. https://www.msdvetmanual.com/es/sistema-integumentario/introducci%C3%B3n-al- sistema-tegumentario/alopecia-en-animales RTVE Ciencia. (2022). Cómo mimar a las jirafas: bienestar y estimulación a través de las comidas. RTVE. https://www.rtve.es/television/20220323/jirafas-mimar-cuidar- bienestar-comida-zoo-barcelona/2321143.shtml TikTok - Make your day. (2023). https://www.tiktok.com/@ eljuliusjuega /video/7384688470276558086?q=otun %20jirafa&t= TikTok - Make your day. (2024). https://www.tiktok.com/@ juanforerogc /video/7384688470276558086?q=otun %20jirafa&t= TikTok - Make your day. (2024). https://www.tiktok.com/@ unviajerosinplata /video/7384688470276558086?q=otun %20jirafa&t= TikTok - Make your day. (2025). https://www.tiktok.com/@ bioparqueukumari /video/7384688470276558086?q=otun %20jirafa&t=