Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BIENES Y SU DIFENCIA CON LAS COSAS, Diapositivas de Derecho Civil

ETIMOLOGICAMENTE VIENE DE LA VOZ LATINA BONUS. CUANDO SE HABLA DE BIEN HABLAMOS DE TODAS LAS COSAS.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/01/2023

teofany-nancy-mitma-tinco
teofany-nancy-mitma-tinco 🇵🇪

5 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHOS REALES
Parte General
UNIDAD I
SEMANA II / SESION II
Concepto de Bienes, diferencia entre cosa y bienes; clasificación romana de
bienes
DOCENTE: VICTOR ANGEL CRISOLOGO GALVAN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BIENES Y SU DIFENCIA CON LAS COSAS y más Diapositivas en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

DERECHOS REALES

Parte General

UNIDAD I SEMANA II / SESION II Concepto de Bienes, diferencia entre cosa y bienes; clasificación romana de bienes DOCENTE: VICTOR ANGEL CRISOLOGO GALVAN

Bienes:

a)Etimológicamente viene de la voz latina Bonus. Cuando se habla de Bien hablamos de todas las cosas susceptibles de apropiación de los particulares, en tal sentido, el ser humano alcanza el bienestar y la felicidad y estatus en la sociedad mientras mas bienes tiene.

Bienes:

b)En el Código Civil Peruano no tiene definición; sien embargo Se entiende a los bienes en el Perú como Los objetos materiales(cosas) e inmateriales (derecho) que tienen valoración económica y por consiguiente, son susceptibles de goce y dominación humana

Concepción de Cosa:

a) Sentido Vulgar Es todo susceptible a través de nuestros ya sea corporal o espiritual, real o abstracto. b) Sentido Filosófico. Es todo lo que puede ser objeto de un predicado, de un juicio, por lo que cosa es tanto lo ideal como lo material.

Diferencias entre Cosa y Bien:

La diferencia estriba en que el término cosa es el género y su término específica es Bien, esto es, el concepto de Cosa es amplio (Latu Censo) y el concepto Bien es restringido (Estricto Censo). Es decir, todos los bienes son Cosas pero no todas las Cosas son Bienes.

Elementos del concepto del Bien:

Utilidad .- (derivada de un valor) deben ser objeto de un carácter patrimonial, que presten una utilidad, que puede ser económica o moral, como actual y futura en las relaciones sociales del ser humano.

Elementos del concepto del Bien:

Aprehendibilidad .- Los bienes pueden ser apropiados particularmente, en tanto y en cuento tengan un valor de goce y disposición.

Clasificación romana de los bienes.

Los bienes fuera del comercio (res extra patrimonio) : a) Bienes fuera del comercio por razones físicas. b) Bienes fuera del comercio por razones de Derecho Divino (divini iuris)

Clasificación romana de los bienes.

Las res in comercium (suceptible de Relaciones Jurídicas) Bienes mancipi y nec mancipi, esta clasificación tiene su origen en el sistema de economía agraria de la antigua Roma.

Clasificación romana de los bienes.

Son mancipi : los terrenos en el suelo itálico, los esclavos, los animales de tiro y carga, las servidumbres, etc., que se transmiten por la mancipatio o la in iure cessio (Modo de adquirir la propiedad que consiste en un juicio ficticio) nec mancipi son el ganado menor y el dinero.