





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taller y mapa sobre los derechos reales
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Julián Camilo Pérez Tobar Lizeth Johana Isaza Jimenez
sobre una cosa, con el deber correlativo de ser respetado por todas las personas.
La propiedad fiduciaria es la herramienta legal que tiene una persona con la cual los bienes que le pertenecen pasen a pertenecer a otra persona a partir del momento en que se cumple una condición establecida por el propietario de ese bien, un ejemplo podría ser cuando una persona que es propietaria de un apartamento por medio de la propiedad fiduciaria dispone la propiedad de ese bien a otra persona únicamente en el momento en que se cumpla una condición que podría ser la muerte de su actual dueño, la propiedad de ese apartamento pase a otra u otras personas en la proporción que el testador haya determinado. El patrimonio autónomo, por otro lado, es la transferencia como tal de los bienes que realiza el fideicomitente, en el momento de creación del acto constitutivo con una entidad fiduciaria, para que el fiduciario los administre, en pocas palabras el patrimonio autónomo son los bienes como tal, que pueden pasar a ser de otra persona con el cumplimiento de la condición.
Los vicios de la posesión son la violencia y la clandestinidad. La posesión violenta es cuando se utiliza la fuerza para despojar al propietario del bien o al que se encontraba poseyendo la propiedad, esta también se da cuando se coacciona al que poseía a nombre de otro para que deje de poseer la propiedad. La posesión clandestina se da cuando se ejerce la posesión de manera secreta, hay un ocultamiento respecto a las personas que tienen derecho para oponerse a ella, como bien lo expresa la norma. Es decir, se oculta la posesión a quien es el dueño verdadero para que este no tenga la oportunidad de reclamarla.
Es cuando se abandona la condición inicial de tenedor a poseedor, en algunos litigios, como este caso en concreto la persona que persigue la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, inicio su relación sobre la cosa en virtud de un titulo de MERA TENENCIA, como por ejemplo, el arrendamiento, como el del caso concreto, la persona que persigue la declaratoria de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio inició su relación de hecho con la cosa sobre la que recae su petitum en virtud de un título de mera tenencia, como el arrendamiento, el comodato o la simple tolerancia de que trata el artículo 2520 del Código Civil, entre otros eventos, sin embargo que solo pase el tiempo no hace que de un momento a otro no hace que cambia la posición de tenedor a poseedor, por esto se hace importante determinar que esa condición inicial, la de tenencia, fue abandonada con una manifestación del animus domini, es decir en que momento se renueva como la voluntad de la persona hacia la cosa, en que momento la persona deja de reconocer que hay alguien más dueño y que solo es arrendatario (por ejemplo) a actuar como amo y dueño de la cosa y por supuesto, tener el animus domini, en esta ya no media título y, por lo mismo, autoriza la iniciación del cómputo del plazo prescriptivo. Para poder demostrar en qué momento se deja de ser tenedor a tener el animus por poseer, se debe probar los siguientes puntos : Las circunstancias de tiempo y modo en las que surgió su posesión y por supuesto termino, la relación de mera tenencia, solo desde el momento que esto se pruebe se inicia el conteo de la posesión.