






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación sobre betalactamicos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
Algoritmos utilizados para realizar farmacovigilancia
Algoritmo de la OMS-UMC
Cie rta
Tiempo de aparición del daño hepático. Evolución al suspender el fármaco. Causas alternativas. Uso de alcohol. Interacciones con otros medicamentos. Reexposición Algoritmo RUCAM (Roussel Uclaf Causality Assessment Method)
Criterio Descripción Puntuación
1. Tiempo entre inicio del fármaco y síntomas Inicio 5–90 días (hepatocelular) + <5 días o >90 días + Incompatible 0 2. Evolución tras suspensión del fármaco Mejora clara (ALT ↓ ≥ 50% en 8 días) + Mejora lenta + Sin cambios o empeora 0 3. Factores de riesgo (^) Consumo de alcohol, edad >55 años +1 por cada uno 4. Uso de otros medicamentos Otro fármaco claramente responsable - Otro posible - Ninguno 0 5. Causas no medicamentosas Todas descartadas (hepatitis, autoinmunidad, alcoholismo) + No todas descartadas 0 Otras causas probables - 6. Conocimiento previo del fármaco Fármaco bien conocido por hepatotoxicidad + Sospechoso (pocos casos) + No conocido 0 7. Reexposición (si ocurrió) Positiva (reaparece daño) + Negativa - No realizada 0
Algoritmo de Bégaud
Estudios epidemiológicos y evaluaciones más complejas. Combina criterios clínicos (intrínsecos) y datos científicos (extrínsecos) para evaluar la causalidad. No da una única categoría, sino que entrega una doble puntuación (por ejemplo: I3B2), lo que permite una evaluación más matizada. (4)
Algoritmo de Karch y Lasgna. Clasificación de la reacción adversa. Puntaje. Improbable = Condicional 1- Posible 4- Probable 6- Definida Mayor o igual a 8. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. (s.f.). 2.3. Algoritmos de causalidad de efectos adversos en pacientes críticos. En Curso PROA - Módulo 2: Control de efectos adversos relacionados con antimicrobianos. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://formacion.sefh.es/dpc/sefh-curso-proa/modulo2/tema10_pagina07.php formacion.sefh Manjhi, P. K., Singh, M. P., & Kumar, M. (2024). Causality, severity, preventability and predictability assessments scales for adverse drug reactions: A review. Cureus, 16(5), e59975. https://doi.org/10.7759/cureus.
Algoritmo de Liverpool ADR Causality Assessment Tool. Consiste en una serie de preguntas diseñadas para evaluar la probabilidad de que una RAM, Herramienta es particularmente útil para identificar las causas raíz y desarrollar estrategias para prevenir que ocurran en el futuro. Manjhi, P. K., Singh, M. P., & Kumar, M. (2024). Causality, severity, preventability and predictability assessments scales for adverse drug reactions: A review. Cureus, 16(5), e59975. https://doi.org/10.7759/cureus. Gallagher, R. M., Kirkham, J. J., Mason, J. R., Bird, K. A., Williamson, P. R., Nunn, A. J., Turner, M. A., Smyth, R. L., & Pirmohamed, M. (2011). Development and inter-rater reliability of the Liverpool adverse drug reaction causality assessment tool. PLOS ONE, 6 (12), e28096. https://doi.org/10.1371/journal.pone.
10
(1) World Health Organization. The use of the WHO-UMC system for standardised case causality assessment. Uppsala Monitoring Centre. [Disponible en línea: https://www.who.int/publications/i/item/WHO-UMC-causality-assessment] (2) Naranjo CA, Busto U, Sellers EM, et al. A method for estimating the probability of adverse drug reactions. Clin Pharmacol Ther. 1981;30(2):239–245. doi:10.1038/clpt.1981. (3) Danan G, Teschke R. RUCAM in drug and herb induced liver injury: The update. Int J Mol Sci. 2016;17(1):14. doi:10.3390/ijms [Artículo completo disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4728562/] (4) Arimone Y, Bidault I, Dutertre JP, Gérardin M, Guy C, Haramburu F, Hillaire-Buys D, Meglio C, Penfornis C, Théophile H, Valnet-Rabier MB; Cercle de Réflexion sur l’Imputabilité (CRI). Updating the French method for the causality assessment of adverse drug reactions. Therapie. 2013 Mar-Apr;68(2):69-76. doi: 10.2515/therapie/2013016. Epub 2013 Jun 18.