

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pdf de Benveniste. Lingüística
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Función: representar, ocupar el puesto de otra cosa. Utilizamos a la vez y a cada instante varios sistemas de signos Nos condicionan al punto de que no podía suprimirse uno solo sin poner en peligro el equilibrio de la sociedad y del individuo PRINCIPIO DE SIGNIFICANCIA Carácter común a todos los sistemas. PRINCIPIO DE NO-REDUNDANCIA no existe “sinonimia”^1 entre sistemas semióticos, no puede “decirse la misma cosa” Dos sistemas semióticos de diferente tipo no pueden ser mutuamente convertibles NO CONVERTIBILIDAD. Dos sistemas pueden tener un signo en común sin que resulte sinonimia ni redundancia, porque cuenta con una diferencia funcional el valor del signo se define en el sistema que lo integra. La relación entre dos sist. semióticos se determina por la acción de un mismo medio cultural Relación entre SISTEMA INTERPRETANTE y SISTEMA INTERPRETADO poseemos en gran escala entre los signos de la lengua y los de la sociedad: estos últimos pueden ser interpretados por la lengua, pero no a la inversa LA LENGUA SERÁ EL INTERPRETANTE DE LA SOCIEDAD. PRINCIPIO DE JERARQUÍA Condiciones mínimas de comparación entre sist. de órdenes diferentes: A. Un repertorio infinito de signos B. Reglas de disposición que gobiernan sus figuras C. Independientemente de la naturaleza y del número de los discursos que el sistema permita producir Un sistema se caracteriza por:
sistemas que son articulados (cuya semiótica aparece solo a través de otro modo de expresión) LA LENGUA ES LA INTERPRETANTE DE TODOS LOS SISTEMAS SEMIÓTICOS, puede categorizar e interpretar todo, incluso a ella misma Esta situación privilegiada de la lengua es una consecuencia, no una causa, de su preeminencia o ventaja como sistema significante, y de esta preeminencia puede dar razón de un principio semiológico solo.
Único modelo de un sistema que es semiótico a la vez en su estructura formal y en su funcionamiento:
La enunciación es este poner a funcionar la lengua por un acto individual de utilización. Es el acto mismo de producir un enunciado. Este acto se debe al locutor que moviliza la lengua por su cuenta. La relación entre el locutor y la lengua determina los caracteres lingüísticos de la enunciación. Hay 3 principales maneras de estudiar este proceso: