Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

benito juarez educacion, Monografías, Ensayos de Historia

infografia de la vida de benito juarez y su aportacion a la educacion

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 20/03/2025

jorge-luis-hernandez-13
jorge-luis-hernandez-13 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
20 de FEBRERO DEL 2025
CENTRO UNIVERSITARIO
METROPOLITANO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
SEGUNDO
CUATRIMESTRE
SISTEMA EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN EN EL
PERIODO DE BENITO JUÁREZ
Maestra:
Yuridia Rivadeneyra González
Alumno:
Jorge Luis Hernández Matú
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga benito juarez educacion y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

20 de FEBRERO DEL 2025

CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE SISTEMA EDUCATIVO LA EDUCACIÓN EN EL PERIODO DE BENITO JUÁREZ Maestra: Yuridia Rivadeneyra González Alumno: Jorge Luis Hernández Matú

  1. Biografía BENITO JUÁREZ Reforma educativa y la separación de la iglesia y el estado. Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Proveniente de una familia indígena zapoteca, recibió su educación primaria en su pueblo natal antes de trasladarse a la ciudad de Oaxaca para estudiar leyes, donde desarrolló su interés por la justicia social y la política.
  2. Centros Históricos La época de Benito Juárez fue un período de transformación en México, marcado por conflictos sociales y políticos vitales para la construcción del Estado moderno. Las luchas entre liberales y conservadores en México impactaron mucho en las políticas de Juárez. Su gobierno quería fortalecer la democracia y reducir el poder de la Iglesia Católica en la ley y la educación.
  3. Reforma Educativa Tuvo como objetivo principal establecer un sistema educativo laico, libre de la influencia religiosa, garantizando la igualdad de oportunidades. Además, se buscó fomentar el pensamiento crítico y la educación cívica entre los ciudadanos.
  4. La separación de Iglesia y Estado La separación trajo consigo un cambio significativo en la estructura social y política de México. Se promovió el laicismo y se intensificó la participación del Estado en la educación y otros aspectos de la vida pública.
  5. El legado de Benito Juárez La Reforma Educativa impulsada por Juárez sentó las bases para un sistema educativo laico en México, promoviendo la enseñanza sin influencia religiosa. Esta transformación permitió el acceso a la educación a un mayor número de ciudadanos y fomentó el pensamiento crítico en las generaciones posteriores. Sabías que... Fue declarado benemérito de las Américas por el Congreso de Colombia en 1865, debido a su constancia en defender la libertad e independencia de México.