








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre la elaboración de una bebida energizante a base de cacao, explorando su composición química, efectos en la salud y la normativa colombiana para la producción de bebidas energéticas. Se analizan los componentes químicos autorizados, como la cafeína, taurina y gluconorolactona, y se compara la composición de bebidas energéticas comerciales con la propuesta para la bebida a base de cacao. El documento también destaca la importancia de la sostenibilidad y el uso de excedentes de cacao para la elaboración de la bebida.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cacao colombiano fue declarado como cacao fino de aroma, una categoría que cubre tan sólo el 5 % de los granos comercializados en el mundo. Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela producen el 70% del cacao fino de aroma del mundo. El cacao (Theobroma cacao L.), es originario de la cuenca alta del Amazonas, región localizada entre los países de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil. «El árbol de cacao es una planta tropical que crece en climas cálidos y húmedos, concentrándose su producción en una banda estrecha de no más de 20 grados al norte y al sur de la Línea Ecuatorial.
Específicos:
Producto que proporciona o genera un incremento de la energía y vitalidad en el consumidor. Este producto tiene un gran consumo por ellos las ventas se han incrementado ya que a través de los estudios realizados por la EFSA Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria el 68 % de los consumidores son jóvenes de 10 a 18 años.
Las bebidas energizante para su consumo humano que se fabriquen, procesen, envasen, almacenen, transporten, distribuyan, comercialicen, expendan, importen o exporten en el territorio nacional, con el fin de proteger la vida, la salud y la seguridad humana y, prevenir las prácticas que puedan inducir a error o engaño al consumidor (Resolución N° 4150 , 2009 ).
Requisitos fisicoquímicos permitidos en Colombia para la comercialización de bebidas energéticas. Y con ello permite tener mas regulación de las cantidades que el fabricante le suministra a la bebida si a pesar de usar esos rangos en la formulación, composición final es viable para el consumo. SUSTANCIAS QUÍMICAS AUTORIZADAS CONTENIDO MÁXIMO POR 100 ML CAFEÍNA 32 mg TAURINA 400 mg GLUCONOROLACTONA 250 mg INOSITOL 20 mg CARBOHIDRATOS 12 g
Con ayuda de los anteriores rangos de cada componente químicos a diferentes bebidas energizante se podría realizar el calculo aproximado de nuestros rangos para nuestra bebida energizante a Base de Cacao; ya que hay que tener en cuenta es que nuestra bebida se quiere direccionar mas natural que se puedo y poco artificial. Y adicional a eso también teniendo en cuenta que nuestra bebida será mas consumida por jóvenes nos guiaremos por estudios y realizados de la adición que se puede volver 4 este tipo de bebidas en un consumidor y cuanto puede ingerir por día.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE UNA HABA DE CACAO La obtención de una bebida energizante con cantidades importantes de teobromina, cafeína y flavonoides, minimizando el contenido de grasas; generando una alternativa para dar valor agregado a los excedentes de cacao como cáscara, placenta y pulpa. a:Corteza b:Granos con pulpa c:Placenta VALOR NUTRICIONAL DEL CACAO EN POLVO (100 G)
Nutriente Cantidad Cacao 80 g Grasas totales 0,1 g Colesterol 0 mg Sodio 25 mg Potasio 2,5 mg Carbohidratos 10 g Proteínas 0,2 g Cafeína 40 mg Guaraná 10 mg Taurina 300 mg