Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Básquetbol: Reglas Básicas de Tiros Libres y Rebotes, Ejercicios de Estudios Deportivos

Una introducción al deporte de básquetbol, con enfoque en las reglas de los tiros libres y el proceso de obtener un rebote. Se explica que el básquetbol es un deporte de equipo con 10 jugadores, caracterizado por jugarse en una cancha con un balón y dos canastas, y el objetivo es encestar la mayor cantidad de balones posibles en el aro del equipo contrario. Se detalla la importancia de los tiros libres, que se lanzan desde una línea específica cuando se cometen faltas, y el proceso de obtener un rebote, que consiste en obtener el control de la pelota después de un lanzamiento errado. Se mencionan jugadores famosos que han contribuido a popularizar este deporte.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/10/2022

juan-fernando-vargas-hernandez
juan-fernando-vargas-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
El básquetboles un deporte en equipo de 10 jugadores (5 por equipo), que se caracteriza
por jugarse en una cancha con un balón y dos canastas. El objetivo del juego esencestar la
mayor cantidad de balones posibles en el arodel equipo contrario y a su vez, evitar que el
equipo oponente realice anotaciones. De esta manera, se suman 2 o 3 puntos, conocidos
como tantos, dependiendo de la posición en la que se enceste el balón. Gana el equipo que
más tantos sumen durante el partido.
Su nombreproviene de la palabra en inglés“Basketball”, la cual es una palabra compuesta.
Utiliza el término “Basket” que significa cesto o canasta y termina con la palabra “ball”,
que se traduce en balón, pelota o bola. Actualmente, esuno de los deportes más jugados a
nivel mundialtanto por hombres como por mujeres. De hecho, ha tenido un gran auge
desde el siglo XX gracias a jugadores como Magic Johnson, Michael Jordan, Kobe Bryant,
LeBron James, etc.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Básquetbol: Reglas Básicas de Tiros Libres y Rebotes y más Ejercicios en PDF de Estudios Deportivos solo en Docsity!

Introducción

El básquetbol es un deporte en equipo de 10 jugadores (5 por equipo), que se caracteriza por jugarse en una cancha con un balón y dos canastas. El objetivo del juego es encestar la mayor cantidad de balones posibles en el aro del equipo contrario y a su vez, evitar que el equipo oponente realice anotaciones. De esta manera, se suman 2 o 3 puntos, conocidos como tantos, dependiendo de la posición en la que se enceste el balón. Gana el equipo que más tantos sumen durante el partido. Su nombre proviene de la palabra en inglés Basketball”, la cual es una palabra compuesta. Utiliza el término “Basket” que significa cesto o canasta y termina con la palabra “ball”, que se traduce en balón, pelota o bola. Actualmente, es uno de los deportes más jugados a nivel mundial tanto por hombres como por mujeres. De hecho, ha tenido un gran auge desde el siglo XX gracias a jugadores como Magic Johnson, Michael Jordan, Kobe Bryant, LeBron James, etc.

Tiro libre al arco

En basket, un tiro libre es un tipo de lanzamiento con unas particularidades concretas. Se realiza desde el mismo sitio siempre, una línea la cual está situada a 4,60 metros del tablero y a 5,80m de la línea de fondo. Tendremos la oportunidad de lanzar tiros libres cuando hayamos recibido una falta y esta haya sido señalada por los árbitros. Puedes ser por faltas personales, antideportivas o técnicas. Aquí hay que tener clara una cosa, si el jugador estaba en acción de tiro cuando recibe la falta (y el árbitro lo interpreta así) se penalizará con tiros libres. Si estaba en acción de 2 puntos serán 2 tiros libres y si estaba en acción de 3 puntos será de 3 tiros. Si no hay acción de tiro cuando se realiza la falta, SOLO se lanzarán tiros libres si el otro equipo ha hecho 5 o más faltas de equipo en ese cuarto. Es decir, si nos hacen una falta botando el balón, esta no será sancionada con tiros libres, a no ser que en ese cuarto el equipo rival acumule 5 o más faltas, con lo que automáticamente iríamos a la línea de tiros libres. Un tiro libre sumará siempre 1 punto al marcador. Eso nunca cambia. Lo único que cambia es la cantidad de tiros libres que tiramos, pero no su puntuación.

Entrada al arco 2 pasos