Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bases teoricas de nefrología, Diapositivas de Nefrología

Bases teoricas de nefrología. Del qx medic

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/06/2025

gabriela-salome.quispe
gabriela-salome.quispe 🇵🇪

4 documentos

1 / 103

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bases teoricas de nefrología y más Diapositivas en PDF de Nefrología solo en Docsity!

HIPONATREMIA

FISIOPATOLOGÍA

EDEMA

CEREBRAL

75% VEC es INTERSTICIAL

Toda Hiponatremia

genera

INGESTIÓN DE AGUA

OSMORRECEPTORES

↓ ADH

LIGERA HIPOTONICIDAD

↑↑ ADH

BALANCE DE SODIO Y AGUA EN

CONDICIONES FISIOLÓGICAS NORMALES

La Osmolalidad normal: 280 - 295 mOsm/kg H2O

Regulación de la ingesta de agua y homeostasis:

 Sed

 Vasopresina (ADH)

< 135 mEq/L se inhiben sed como la secreción de ADH

ADH liga V2R en Cel Principales: Agua fluye al interior

Hiponatremia no hipotónica: Osm N o ↑:

Hiperglucemia es la causa mas frecuente

EUNATREMIA: 135 a 145 mEq/L

DIAGNÓSTICO

CAUSA RENAL

LEVE - MOD

CAUSA EXTRARRENAL

CRON

AGUDO

SEVERO

Debilidad muscular, Malestar, Cefalea,

Mareo,

Náuseas y vómitos, letargo

Vómitos, Distres cardiorespiratorio

Estupor, coma, convulsiones,

Glasgow ≤ 8

Confusión, letargia déficit cognitivo

Edema cerebral: nausea, vómitos, Cefalea,

Obnubilación, coma y convulsión

HIPONATREMIA

HIPOTÓNICA

Extrarenales

RENALES

NORMOVOLÉMICA HIPERVOLÉMICA

40mEq/L

FeNa ≥ 1%

< 25 mEq/L

FeNa ≤ 1%

HIPOVOLÉMICA

 3er Espacio

 Quemados

 Vómitos

 Diarrea  Diuréticos (tiazidas)

 Déficit de

Mineralocorticoides

(Addison)

  CPS

  • Déficit Glucocorticoides

(ISR)

  • Hipotiroidismo severo
  • SIHAD o SIAD

Osm U: >100:

  • Polidipsia psicógena

Potomanía

Osm U: <100:

  • AKI
  • ERC
  • RENAL: >30mEq/L
  • Nefrótico
  • Cirrosis
  • ICC
  • EXTRARRENAL con Na

U <20mEq/L

TRATAMIENTO

DÉFICIT DE Na =

COMPLICACIÓN: SDMO (MPC)

  • Restricción hídrica y ↓Na en hipervolémicos
  • Reposición de Agua y Na en hipovolémico
  • Restricción Hídrica Normosódica en euvolémicos

SÍNTOMAS LEVES (CRÓNICOS) - ASINTOMÁTICOS

AGUDA / SINTOMÁTICA SEVERA

  • Máximo: 10 mEq/24h
  • Mínimo: 4 - 8 mEq/ 24h

CRÓNICOS CON SEVEROS SÍNTOMAS

  • ↑ 1 - 2mEq/h hasta 4-6 mEq/6h

(6 en 6)

  • ClNa 3% (Hipertónico) :

513 mEq/L

(Na deseado Na real)

0.6 x Peso x

Usual Na < 105

Delirio - Síndrome de Locked-in

Paraparesia Cuadriparesia - Ataxia

Disartria, disfagia y diplopía

REVERSIÓN

PERDIDA

LÍQUIDOS

(EUVOLÉMICO -

HIPOVOLÉMICO

RENAL: POLIURIA (>3L)

Ganancia de sodio

(HIPERVOLÉMICO)

HIPERNATREMIA

DIAGNÓSTICO

  • Suero hipertónico
  • Hiperfunción suprarrenal
  • OLIGURIA: EXTRARRENAL
  • < 600 – FeNa: < 1%
  • NO DIGESTIVAS: piel, pulmón,

Hipodipsia. Quemados, Demencia

  • DIGESTIVAS: Diarrea, Vomito,

Fistula entérica ,

SNG

  • OsmU >300 - 600: DIURESIS OSMÓTICA:

• CAD – EHH,

Manitol,

NTA Recuperación

OsmU < 300 (Preferente

DIABETES INSÍPIDA

MIXTA

DIABETES INSÍPIDA: Riñón no puede concentrar la orina

• DI CENTRAL:

no secreción o insuficiente ADH

  • Tumores: Neurocirugías, TEC, HSA
  • Isquemia: Sheehan, ACV
  • Infecciones
  • DI NEFROGÉNICA:

raro,

defecto receptor

  • Hereditaria
  • Adquirida: Litio, ERC,

gestación

  • DX: Deprivación de Agua. Test Desmopresina /

RMN: Central

  • TTO:

central-desmopresina / Nefrogénica:

HCTZ - Amilorida

SHOCK

ASPECTOS GENERALES

HIPOKALEMIA

HIPOKALEMIA

CAUSAS

DIAGNÓSTICO

CLÍNICA

< 3.5 mEq/L

< 2.5 mEq/L

Hipokalemia

Severa

• INGESTA INADECUADA

• PERDIDA EXCESIVA

• DESPLAZAMIENTO AL INTRACELULAR

MODERADA SEVERA LEVE

GRAVE

3.0 - 3.4 2.5 – 2 - 9 2.0 – 2.4 < 2.

  • OTRO:

HIPERGLUCEMIA,

POLIURIA

ÍLEO

  • DIGESTIVA: NAUSEAS,

VÓMITOS,

CONSTIPACIÓN,

(PALPITACIONES, SINCOPE) EKG CARACTERÍSTICO

  • CARDIACAS:

ARRITMIAS

  • PARÁLISIS ASCENDENTE, PARÁLISIS RESPIRATORIA.
  • NEUROMUSCULAR:

CALAMBRE, DEBILIDAD

CAMBIOS EKG

fibrilación ventricular!

causar arritmia cardíaca y pueden provocar

La hipokalemia (y la hiperkalemia) pueden

L - M

S A R R I T M I A S

  • Aplanamiento o inversión de la onda T
  • Depresión ST
  • Intervalo PR prolongado
  • Prolongación del intervalo QT
  • Fusión de ondas T y U
  • Presencia de ondas U
  • Complejos auriculares y ventriculares

prematuros

  • AEP/asistolia
  • Arritmias ventriculares, por ejemplo,

Torsades de pointes

  • Taquicardia paroxística auricular o de la

unión

  • Bradicardia sinusal

viceversa.

La hipokalemia conduce a la alcalosis y

K+ actúa como H+:

CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS

LEVE

TRATAMIENTO

CORREGIR REDISTRIBUCIÓN.

VÍA ORAL

CORREGIR REDISTRIBUCIÓN.

VÍA IV EN HIDRATACIÓN +

ORAL (MAXIMO 40 X L)

RETOS K EN DEPLECIÓN:

HASTA 4 RETOS

MODERADA

SEVERA

GRAVE

(muy severa)

20

MEQ/L POR RETO Y POR

HORA POR VÍA CENTRAL.

ESPIRONOLACTONA.

EVALUAR HIPOMAGNESEMIA

(REFRACTARIEDAD)

(80 MEQ/L),

MIXTA SHOCK

HIPERKALEMIA

DESPLAZAMIENTO DESDE LOS TEJIDOS

DISMINUCIÓN DE LA EXCRECIÓN RENAL

CAUSAS

  • ACIDOSIS METABÓLICA
    • BETA-BLOQUEADORES
    • DÉFICIT DE INSULINA
    • LESIÓN TISULAR:
      • TRAUMA (Sd. Aplastamiento)
        • RABDOMIÓLISIS
      • Síndrome de LISIS TUMORAL
    • HEMOLISIS
  • INTOXICACIÓN DIGITÁLICA

(Hiperkalemia,

hiperfosfatemia

hiperuricemia,

+ hipocalcemia)

  • FALLA RENAL AGUDA
  • E. RENAL CRÓNICA

FG < 20 mL/min

  • DISMINUCIÓN VOLUMEN
  • HIPOALDOSTERONISMO
  • FÁRMACOS:

FG > 20 mL/min

IECA,

, HEPARINA ESPIRONOLACTONA

(ICC, Cirrosis) CIRCULANTE

MIXTA

DIAGNÓSTICO

> 5.

CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS

NIVEL DE K CAMBIO

ELEVACIÓN ONDA T

6.5 T PICUDA

APLANAMIENTO

7.0 – 7.

7.5 T QRS ANCHA

en tipos específicos de acidosis metabólica.

(↓ pH → ↑ K+)

Relación inversa entre el K+ sérico y el pH

ONDA P , PR

PROLONGADO,

DESAPARICIÓN P