Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Base de datos programación, Apuntes de Desarrollo organizacional

Base de datos programación unadm.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 28/05/2025

victor-rodriguez-67
victor-rodriguez-67 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Abierta y a Distancia De México
Programa Educativo
Ingeniería En Telemática
Asignatura
Base De Datos
Unidad 2
Actividad 2. Elección y Elaboración De Instrumentos
De Recopilación De Información
PERIODO ESCOLAR SEMESTRAL 2018-2 BLOQUE 1
Nombre Estudiante Equipo
Víctor Ramos Rodríguez
Matricula
ES181000364
Docente
Juan Pablo Gómez Nieto
Tijuana B.C 04 de agosto 2018
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Base de datos programación y más Apuntes en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

Universidad Abierta y a Distancia De México

Programa Educativo

Ingeniería En Telemática

Asignatura

Base De Datos

Unidad 2

Actividad 2. Elección y Elaboración De Instrumentos

De Recopilación De Información

PERIODO ESCOLAR SEMESTRAL 2018-2 BLOQUE 1

Nombre Estudiante Equipo

Víctor Ramos Rodríguez

Matricula

ES

Docente

Juan Pablo Gómez Nieto

Tijuana B.C 04 de agosto 2018

Cuestionario:

Son utilizados con mayor frecuencia, dado que son menos costosos, estos fueron diseñados para realizar cuantificación de información y ahorrar tiempo, ya que permiten a las personas llenar o contestar las preguntas de manera escrita, sin la ayuda ni la intervención directa del investigador.

La entrevista:

Es la realización de preguntas de forma directa, de persona a persona (entrevistador- entrevistado), en la cual se obtiene la información a analizar para el requerimiento del caso de manera más específica.

La encuesta:

Es una herramienta que recopila información más enfocada a estudios de mercado y de opinión pública, la cual es cuantificada. En mi caso trabajare con una base de datos de una tienda de abarrotes de nombre “la esquina”, ya que en ella se vende una variedad de productos, y no se sabe que o cuantos productos tienen. También ocupamos saber los precios y las entradas y salidas de las mercancías de los distintos proveedores. Considero que el principal instrumento de recolección de datos es la entrevista, ya que permite obtener la información de persona a persona. Posteriormente el cuestionario y la encuesta, ya que también se utilizan para recabar información, pero de una forma donde no interactúas de una forma como la entrevista.

Elaborar una serie de 20 cuestionamientos ítems o puntos.

¿Cómo surgió la idea del negocio? ¿Está preparado para dedicar el tiempo, dinero y recursos necesarios para iniciar su empresa? ¿Cuáles van a ser sus ingresos y sus gastos? ¿Se hizo una planificación o estudio de mercado antes de empezar? ¿Quiénes son sus clientes o público? ¿Describa el logro de la empresa?

Conclusiones o reflexión final.

Creo que para recolectar la información que requerimos, la entrevista para mi es más efectiva, ya que La entrevista, es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema propuesto. Se considera que este método es más eficaz que el cuestionario, ya que permite obtener una información más completa. A través de la entrevista podremos explicar el propósito del estudio y especificar claramente la información que se necesite, si hay interpretación errónea de las preguntas permitirá aclararlas, asegurando una mejor respuesta. Se podrá definir que la entrevista consiste en obtención de información oral de parte de una persona (entrevistado) lograda por el entrevistador directamente, en una situación de cara a cara, a veces la información no se transmite en un solo sentido, sino en ambos, por lo tanto, una entrevista es una conversación entre el investigador y una persona que responde a preguntas orientadas a obtener información exigida por los objetivos específicos de un estudio. *Hola Profesor mando mi actividad solo, ya que todos mis compañeros ya cuentan con grupo, y creo que yo no alcance a tener grupo, y no quiero atrasarme en mis actividades por el hecho de no tener grupo. Espero pronto acomodarme en un grupo. Gracias.

Fuentes/Referencias Universidad Abierta y a Distancia De México. (2018). Base de datos Unidad 2. Análisis. agosto 04,2018, de Universidad Abierta y a Distancia De México Sitio web: file:///C:/Users/Vicko/Desktop/Base%20de%20datos%20%20unidad%201%20UnADM/ Unidad_2_Analisis%20base%20de%20datos.pdf Manuel Galán Amador. (2009). EL CUESTIONARIO APLICADO A LA INVESTIGACION. agosto 04,2018, de Manuelito investigador Sitio web: http://manuelgalan.blogspot.com/2009/04/el-cuestionario-en-la-investigacion.html indeed. (2018). Preguntas y respuestas sobre Tienda. agosto 04,2018, de indeed Sitio web: https://www.indeed.com.mx/cmp/Tienda- De-Abarrotes/faq JIMENEZ FERNANDEZ EDWIN. (2018). Encuesta. agosto 04,2018, de compusariato Sitio web:http://dspace.ucacue.edu.ec/bitstream/reducacue/430/5/NATALIA%20OTACOMA%2050%20ANEXOS.pdf Enrique Núñez Montenegro. (2012). Análisis de negocios. 18 preguntas para saber si conoces tu empresa. agosto 04,2018, de gestiopolis Sitio web: https://www.gestiopolis.com/analisis-de-negocios-18-preguntas-para-saber-si-conoces-tu-empresa/ Paco viudez. (2012). QUÉ DEBERÍAS SABER SOBRE TU NEGOCIO. 40 PREGUNTAS PARA EMPEZAR UN PLAN DE MARKETING Y SOCIAL MEDIA. agosto 04,2018, de http://www.pacoviudes.com/que-deberia-saber-sobre-su-negocio-40-preguntas-para-empezar-un-plan-de-marketing-y-social-media/ Sitio web: paco viudez Emprendedores. (2016). 18 preguntas que deber hacerte antes de montar un negocio. agosto 04,2018, de Emprendedores Sitio web: http://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/autodiagnostico-estar-preparado-para-emprender-montar-una-negocio QuestionPro. (2018). Cuál es la diferencia entre encuestas y entrevistas. agosto 04,2018, de QuestionPro Sitio web: https://www.questionpro.com/blog/es/cual-es-la-diferencia-entre-encuestas-y-entrevistas/ Manuel Galán Amador. (2009). LA ENTREVISTA EN INVESTIGACION. agosto 04,2018, de Manuelito investigador Sitio web: http://manuelgalan.blogspot.com/2009/05/la-entrevista-en-investigacion.html Imágenes tomadas de Google Imágenes ONÉSIMO ALVAREZ. (2011). preguntas para responder antes de lanzar tu nueva empresa. agosto 04,2018, del blog salmón Sitio web: https://www.elblogsalmon.com/emprendedores/20-preguntas-para-responder-antes-de-lanzar-tu-nueva-empresa